Leganés (BOCM-20230329-76)
Régimen económico. Bases subvenciones
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 902
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 75
3. Criterios de valoración
Los proyectos que se presenten a esta convocatoria serán valorados conforme a los criterios de carácter general establecidos en las bases (hasta 8 puntos), más los puntos que se
obtengan conforme a los criterios de valoración específicos.
Dentro de los criterios de valoración específicos se establecen diferentes criterios según la línea:
3.1. Criterios por línea 1. Actividades formativas de enseñanza del idioma.
TABLA 1
CONCEPTO Y/O ACTIVIDAD
MÁXIMO
Participación en el programa municipal de Lengua y Cultura Española u otros programas de enseñanza de español en
red del municipio
Hasta 9 puntos
Proyectos basados en voluntariado
Hasta 5 puntos
Proyectos que integren la línea 1 y 2
Hasta 4 puntos
Número de grupos a atender (entre 5 y 12 participantes)
2 puntos/grupo
Dotación de material didáctico adecuado para los alumnos
2 puntos/grupo
Financiación aportada por asociación
Hasta 2 puntos
Proyectos que contemplen factores de vulnerabilidad asociados al género
Hasta 2 puntos
Proyectos que incluyan además otras actividades para la inclusión de inmigrantes no incluidas en la convocatoria.
Hasta 4 puntos
3.2. Criterios línea 2. Actividades para la inclusión social, ciudadanía democrática y
sentido de pertenencia.
TABLA 2
CONCEPTO Y/O ACTIVIDAD
MÁXIMO
Proyectos que integren dos o más actividades de las señaladas en la línea 2 de la subvención
Hasta 2 puntos
Financiación aportada por la asociación
Hasta 4 puntos
Actividades dirigidas a población vulnerable o en riesgo de exclusión social
Hasta 6 puntos
Proyectos que contemplen factores de vulnerabilidad asociados al género
Hasta 2 puntos
Proyectos que desarrollen además otras actividades para la inclusión de inmigrantes.
Hasta 4 puntos
Actividades en colaboración con otras entidades sociales con fines similares
Hasta 4 puntos
Actividades de carácter inter-generacional
Hasta 4 puntos
Actividades realizadas con entidades locales de no migrantes
Hasta 6 puntos
Actividades a realizar en el espacio público
Hasta 4 puntos
Proyectos que incluyan otras actividades autofinanciadas o financiadas por otros organismos
Hasta 4 puntos
Proyectos que integren la línea 1 y la 2
Hasta 2 puntos
Los criterios de puntuación ponderada se realizarán de acuerdo al baremo y puntuación expresada anteriormente (tablas 1 y 2).
Una vez sumados todos los puntos, se obtendrá el valor económico de cada punto dividiendo el 100 por 100 del crédito presupuestario de cada línea entre los puntos totales obtenidos por todas las asociaciones y entidades en cada una de las líneas. El crédito presupuestario del Área es de 25.000 euros. De ellas 15.000 euros corresponden a la línea 1, y 10.000
euros corresponden a la línea 2.
Realizada esta operación, el valor de cada punto en cada una de las líneas, se multiplicará por los puntos totales obtenidos por cada una de las asociaciones y entidades para obtener así el importe de la subvención a percibir en esa línea. El total a percibir por cada asociación será la suma de las cuantías obtenidas en las líneas 1 y 2 (Se aplicará redondeo en
las cantidades para evitar los céntimos).
Serán desestimados los proyectos que no obtengan un mínimo de 15 puntos.
A. Gastos de la entidad ocasionados por la actividad del voluntariado. Línea 1.
Se incluyen:
a) Los gastos correspondientes al traslado de los voluntarios para la tarea de desarrollo y preparación de las clases, reuniones, coordinación y participación en las actividades complementarias. Se computará el kilometraje total y se aplicará el coeficiente medio ponderado obtenido en el informe Captio del kilometraje del año,
con un máximo de hasta de 120 euros.
BOCM-20230329-76
4. Gastos subvencionables
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 902
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 75
3. Criterios de valoración
Los proyectos que se presenten a esta convocatoria serán valorados conforme a los criterios de carácter general establecidos en las bases (hasta 8 puntos), más los puntos que se
obtengan conforme a los criterios de valoración específicos.
Dentro de los criterios de valoración específicos se establecen diferentes criterios según la línea:
3.1. Criterios por línea 1. Actividades formativas de enseñanza del idioma.
TABLA 1
CONCEPTO Y/O ACTIVIDAD
MÁXIMO
Participación en el programa municipal de Lengua y Cultura Española u otros programas de enseñanza de español en
red del municipio
Hasta 9 puntos
Proyectos basados en voluntariado
Hasta 5 puntos
Proyectos que integren la línea 1 y 2
Hasta 4 puntos
Número de grupos a atender (entre 5 y 12 participantes)
2 puntos/grupo
Dotación de material didáctico adecuado para los alumnos
2 puntos/grupo
Financiación aportada por asociación
Hasta 2 puntos
Proyectos que contemplen factores de vulnerabilidad asociados al género
Hasta 2 puntos
Proyectos que incluyan además otras actividades para la inclusión de inmigrantes no incluidas en la convocatoria.
Hasta 4 puntos
3.2. Criterios línea 2. Actividades para la inclusión social, ciudadanía democrática y
sentido de pertenencia.
TABLA 2
CONCEPTO Y/O ACTIVIDAD
MÁXIMO
Proyectos que integren dos o más actividades de las señaladas en la línea 2 de la subvención
Hasta 2 puntos
Financiación aportada por la asociación
Hasta 4 puntos
Actividades dirigidas a población vulnerable o en riesgo de exclusión social
Hasta 6 puntos
Proyectos que contemplen factores de vulnerabilidad asociados al género
Hasta 2 puntos
Proyectos que desarrollen además otras actividades para la inclusión de inmigrantes.
Hasta 4 puntos
Actividades en colaboración con otras entidades sociales con fines similares
Hasta 4 puntos
Actividades de carácter inter-generacional
Hasta 4 puntos
Actividades realizadas con entidades locales de no migrantes
Hasta 6 puntos
Actividades a realizar en el espacio público
Hasta 4 puntos
Proyectos que incluyan otras actividades autofinanciadas o financiadas por otros organismos
Hasta 4 puntos
Proyectos que integren la línea 1 y la 2
Hasta 2 puntos
Los criterios de puntuación ponderada se realizarán de acuerdo al baremo y puntuación expresada anteriormente (tablas 1 y 2).
Una vez sumados todos los puntos, se obtendrá el valor económico de cada punto dividiendo el 100 por 100 del crédito presupuestario de cada línea entre los puntos totales obtenidos por todas las asociaciones y entidades en cada una de las líneas. El crédito presupuestario del Área es de 25.000 euros. De ellas 15.000 euros corresponden a la línea 1, y 10.000
euros corresponden a la línea 2.
Realizada esta operación, el valor de cada punto en cada una de las líneas, se multiplicará por los puntos totales obtenidos por cada una de las asociaciones y entidades para obtener así el importe de la subvención a percibir en esa línea. El total a percibir por cada asociación será la suma de las cuantías obtenidas en las líneas 1 y 2 (Se aplicará redondeo en
las cantidades para evitar los céntimos).
Serán desestimados los proyectos que no obtengan un mínimo de 15 puntos.
A. Gastos de la entidad ocasionados por la actividad del voluntariado. Línea 1.
Se incluyen:
a) Los gastos correspondientes al traslado de los voluntarios para la tarea de desarrollo y preparación de las clases, reuniones, coordinación y participación en las actividades complementarias. Se computará el kilometraje total y se aplicará el coeficiente medio ponderado obtenido en el informe Captio del kilometraje del año,
con un máximo de hasta de 120 euros.
BOCM-20230329-76
4. Gastos subvencionables