Leganés (BOCM-20230329-76)
Régimen económico. Bases subvenciones
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 75

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023

Pág. 899

Además de la documentación que figura en las bases generales, las entidades solicitantes deberán presentar para su valoración:
1. Anexo I. Deportes.
2. Certificado firmado por el/la presidente/a o secretario/a de la entidad expresando
el número de licencias deportivas locales y/o federativas.
3. Copia del libro de socios/as actualizado o certificado firmado por el/la presidente/a
o secretario/a de la entidad expresando el número de socios/as.
4. Copia del libro de actas con el nombramiento de la junta directiva vigente.
5. Copia del libro de actas donde figuren las diferentes vocalías de la entidad si las
hubiere.
6. Certificado firmado por el/la presidente/a o secretario/a de la entidad relacionando los nombres de técnicos/as-entrenadores/as.
7. Certificación de la Federación correspondiente sobre la participación individual
de algún/a deportista de la entidad en competición nacional o internacional, haciendo constar nombre, apellidos, categoría, competición y clasificación.
8. Certificación de la Federación correspondiente sobre la selección de algún/a deportista de la entidad, haciendo constar nombre, apellidos, categoría, competición y clasificación en las que haya participado dicha selección.
9. Las entidades que opten al criterio de valoración número 15 por organización de
eventos deportivos deberán reflejarlo como tal evento en la relación de actividades incluidas en el proyecto y sus correspondientes apartados. del mismo modo, a la hora de la justificación de la subvención, se deberán reflejar en la relación de actividades realizadas incluidas en el proyecto y sus correspondientes apartados.
10. Las entidades que opten al criterio de valoración número 17 por participar en
programas formativos de formación profesional dual en educación física (deben figurar tantos alumnos/as como participen en el programa durante el curso escolar 2022-2023) han de
entregar copia del anexo I.A del convenio de colaboración correspondiente.
5. Dotación económica
La dotación económica de la presente convocatoria será de 718.000 euros con cargo a
la partida 06/3411/489.00 del ejercicio presupuestario del año 2023.

2. Actividades objeto de subvención
Cada asociación o entidad podrá presentar al Área de Discapacidad un único proyecto en
el que se incluirán las actividades necesarias para obtener los objetivos de dicho proyecto
cumplimentando en el anexo II de las bases generales las actividades de dicho proyecto.
Los proyectos deben estar dirigidos prioritariamente al colectivo de personas con Discapacidad y las actividades que a continuación se detallan:
— Enfocadas a la inserción laboral de personas con discapacidad.
— Actividades de conciliación de vida laboral y familiar.
— Tratamientos rehabilitadores y de fisioterapia.
— Formación laboral y/o prelaboral de personas con discapacidad.
— Formación para la vida independiente.
— Jornadas de sensibilización de la población en su conjunto.
— Fomento del voluntariado para las personas con discapacidad.
— Fomento del voluntariado de personas con discapacidad.
— Actividades de ocio y tiempo libre.
— Fomento y desarrollo de las actividades deportivas.
— Actividades culturales.
— Actividades de detección y prevención de situaciones de violencia hacia mujeres y
niñas con discapacidad.

BOCM-20230329-76

BASES ESPECÍFICAS OBJETO DE SUBVENCIÓN DENTRO DEL ÁREA
DE DISCAPACIDAD PARA EL AÑO 2023
1. Objeto
Las presentes bases específicas tienen como finalidad apoyar a las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que quieren actuar o actúan habitualmente en el municipio de
Leganés y que tienen por objeto el apoyo al desarrollo de los proyectos de trabajo a nivel
local dirigidas a potenciar la integración a todos los niveles de las personas con discapacidad y/o sus familias en la vida de la comunidad.