D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230329-29)
Convenio – Publicación del convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Hnas. del Santo Ángel de la Guarda, para el desarrollo del componente 21, inversión 2: programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 648
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 75
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A501 / DENOMINACIÓN: Gestión del cambio
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso,
contenidos que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
Desarrollar actividades orientadas a la gestión del cambio, a través de la elaboración del PEM. Siguiendo los pasos
establecidos en el proceso de elaboración.
Dentro de esta palanca se establecen acciones relacionadas con:
● Asesoramiento externo.
● Participación en los cursos de formación que ofrezca la CAM.
● Visitas a otros centros.
● Reflexión pedagógica.
● Asistencia a sesiones de buenas prácticas.
Con el objetivo de transformar el centro y los procesos de enseñanza-aprendizaje, de acuerdo con las necesidades
detectadas durante la elaboración del plan estratégico de mejora del centro.
El objetivo de esta palanca es favorecer el análisis de necesidades y el funcionamiento del centro, para abordar nuevas
propuestas de trabajo y desarrollar responsabilidades compartidas para atender a la diversidad del alumnado en todos los
ámbitos.
Esta actividad palanca se desarrollará durante todo el curso, llevando a cabo las siguientes tareas:
䚉 Encuentros del profesorado para favorecer los procesos de:
●
●
●
●
Sensibilización.
Información.
Reflexión conjunta.
Evaluación con las diferentes etapas.
䚉 Formaciones necesarias que surjan en el proceso.
䚉 Elaboración de materiales y difusión.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
.
La evaluación de los procesos establecidos será trimestral, mediante la evaluación de las actuaciones realizadas que
quedarán recogidas en actas.
Cuestionario sobre puntos fuertes y aspectos que mejorar.
Rúbricas de evaluación donde se mida el grado de aplicación y el impacto
Fecha prevista de comienzo
Fecha prevista de finalización
diciembre 2022
junio 2023
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
BOCM-20230329-29
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 1 semanal del coordinador Proa + reuniones trimestrales del equipo impulsor + formaciones/
encuentros
Nº de horas total en el curso 2022 / 2023: 135 horas
Pág. 648
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 75
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A501 / DENOMINACIÓN: Gestión del cambio
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso,
contenidos que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
Desarrollar actividades orientadas a la gestión del cambio, a través de la elaboración del PEM. Siguiendo los pasos
establecidos en el proceso de elaboración.
Dentro de esta palanca se establecen acciones relacionadas con:
● Asesoramiento externo.
● Participación en los cursos de formación que ofrezca la CAM.
● Visitas a otros centros.
● Reflexión pedagógica.
● Asistencia a sesiones de buenas prácticas.
Con el objetivo de transformar el centro y los procesos de enseñanza-aprendizaje, de acuerdo con las necesidades
detectadas durante la elaboración del plan estratégico de mejora del centro.
El objetivo de esta palanca es favorecer el análisis de necesidades y el funcionamiento del centro, para abordar nuevas
propuestas de trabajo y desarrollar responsabilidades compartidas para atender a la diversidad del alumnado en todos los
ámbitos.
Esta actividad palanca se desarrollará durante todo el curso, llevando a cabo las siguientes tareas:
䚉 Encuentros del profesorado para favorecer los procesos de:
●
●
●
●
Sensibilización.
Información.
Reflexión conjunta.
Evaluación con las diferentes etapas.
䚉 Formaciones necesarias que surjan en el proceso.
䚉 Elaboración de materiales y difusión.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
.
La evaluación de los procesos establecidos será trimestral, mediante la evaluación de las actuaciones realizadas que
quedarán recogidas en actas.
Cuestionario sobre puntos fuertes y aspectos que mejorar.
Rúbricas de evaluación donde se mida el grado de aplicación y el impacto
Fecha prevista de comienzo
Fecha prevista de finalización
diciembre 2022
junio 2023
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
BOCM-20230329-29
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 1 semanal del coordinador Proa + reuniones trimestrales del equipo impulsor + formaciones/
encuentros
Nº de horas total en el curso 2022 / 2023: 135 horas