D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230329-30)
Convenio –  Publicación de convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Colegio Santo Ángel de la Guarda, S. L. Unipersonal, para el desarrollo del Componente 21, Inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 75

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023

Pág. 683

DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO E308 / DENOMINACIÓN: En mi cole cabemos todos y todas
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos
que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
El objetivo primordial de esta actividad palanca es promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible.
Este objetivo está estrechamente vinculado con nuestra visión de centro: Conseguir el pleno desarrollo integral de todo su
alumnado, ofreciendo una enseñanza de calidad con la que se formen personas autónomas, responsables, competentes y
participativas en un óptimo marco de convivencia. Para ello, el centro cuenta con una organización dinámica, flexible y
abierta al entorno más próximo, que permite la atención inclusiva a su alumnado y proporciona al profesorado un escenario
de trabajo colaborativo, coordinado e ideal para el desarrollo de la labor educativa.
Diseñaremos una acción palanca de centro que facilite la interdisciplinariedad, trabajar por ámbitos, proyectos… y que
culmine con un producto, una exposición sobre las diferentes culturas que estará abierta a todos los miembros de la
comunidad educativa y al entorno.
Metodología:
A) Utilizar en su diálogo diario términos que no impliquen la segregación, el racismo o la xenofobia.
B) Indagar, investigar y conocer todas las culturas trabajadas.
C) Reflexionar y dialogar sobre la importancia de la diversidad cultural para el enriquecimiento personal.

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.1 Se evaluarán
las actividades en las que van a poder estar presentes, participar y progresar todo el alumnado de la clase.
2.- Actividades en grupos cooperativos integrando distintas capacidades en función de las responsabilidades individuales
3.- Actividades con tutoría de padres y madres de alumnos y alumnas para ayudarnos unos a otros y aprender todos.

DURACIÓN
Nº de horas semanales: 1 hora a la semana
Nº de horas total en el curso 44 horas
Fecha prevista de finalización
30 de junio de 2023

BOCM-20230329-30

Fecha prevista de
comienzo
1 de diciembre de 2022
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
Coordinación aplicación: Directores de etapa primaria y secundaria
Aplicación: tutores/as de aulas/ciclo/tramos.
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervenciónsocioeducativa:
SÍ X
/
NO
En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar: FundaciónTajamar/APDM
MECO