D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230329-30)
Convenio –  Publicación de convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Colegio Santo Ángel de la Guarda, S. L. Unipersonal, para el desarrollo del Componente 21, Inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 678

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 75

DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A101 / DENOMINACIÓN: Evaluación de barreras
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos
que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
A) Al inicio del curso escolar 2022-23, se formará un equipo de profesores, con la participación de todas las etapas, que iniciará

un trabajo de identificación de Indicadores de riesgo de fracaso escolar en alumnos de todas las etapas. Se seleccionará algún
curso de formación que pueda ayudar en esta identificación de factores facilitadores del fracaso escolar en los alumnos.
B) Una vez finalizada la etapa de formación, se iniciará un trabajo de análisis de la situación del colegio y de selección de

indicadores de riesgo de fracaso escolar, con reuniones semanales del equipo multietapa. El trabajo debe dar lugar a un
conjunto de indicadores de riesgo y recomendaciones sobre cómo abordar el tratamiento de esos riesgos. Puede utilizarse la
plataforma Habilmind para la detección de dificultades de aprendizaje.
C) Una vez elaborado el listado de indicadores de riesgo, se trabajará en la identificación de recursos internos y externos que
puedan ayudar a contrarrestar el riesgo de fracaso escolar. El trabajo finalizará con una guía de recomendaciones y recursos
asociados para prevenir el fracaso escolar.
D) Se formará un equipo de seguimiento cuya misión será la identificación de alumnos en situación de riesgo, diagnóstico de su
situación y facilitación del acceso a los recursos más adecuados. Elaboración de protocolos de actuación. También la
actualización de la guía de recursos y el estudio de la eficacia de las medidas recomendadas, en función de la evolución de la
situación de los alumnos en riesgo.
E) La programación del trabajo del equipo y la memoria de resultados se incluirán en la Programación General Anual y en la
Memoria de centro, dentro del Plan de Atención a la Diversidad.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.

Evaluación del proceso. A rellenar en el momento de efectuar la evaluación de final de curso de la actividad (Junta de
evaluación, reunión del equipo docente, de departamento…Se recogerán las diferentes miradas, y explicitar que ha
funcionado y qué necesita mejorar, y la recomendación de mantener la actividad con mejoras, ampliar su aplicación a más
grupos, homologarla por su buen funcionamiento o descartarla para el próximo curso por el poco valor que aporta. Se
medirán los siguientes objetivos de logro:
A) número de alumnos propuestos para repetición.
B) tasa de idoneidad por etapas.
C) número de alumnos repetidores que alcanzan objetivos.
D) número de alumnos que titulan en 4o de ESO.
E) número de derivaciones a recursos internos (comedor, mentoring) o externos (servicios sociales, absentismo,

recursos de ocio y tiempo libre, formación...).
número y calidad de los recursos internos y externos seleccionados.
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 1 h semanal Nº de horas total
en el curso 52 horas
Fecha prevista de finalización
Fecha prevista de
30 de junio de 2023
comienzo
1 de diciembre de 2022
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
(Orientador del Colegio)
(Profesora Primaria)
(Profesor Infantil)
(Profesora Secundaria)
Directora de Primaria
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervenciónsocioeducativa:
SÍ x
/
NO
En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar: Habilmind

BOCM-20230329-30

F)