D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230329-27)
Convenio –  Publicación del convenio-subvención de 29 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Madres Trinitarias, para el desarrollo del componente 21, inversión 2: programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa Proa+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 568

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 75

DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A305 / DENOMINACIÓN: MIRADAS EMOCIONALES PARA LA MEJORA
DEL APRENDIZAJE
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

El profesorado recibirá formación en sesiones de hora y media cada quince días, donde se trabajarán los
siguientes contenidos:
-

Inteligencia emocional.
Estilo de apego – vínculo.
Estrategias de lenguaje, empatía.
Desarrollo de neuronas espejo: lenguaje no verbal y manipulación.
Técnicas de respiración.
Relación interpersonal.

Se realizarán cuatro casos prácticos y talleres de puesta en marcha de los diferentes contenidos trabajados,
para posteriormente aplicarlos en el aula con el alumnado de cada etapa.
El objetivo será la elaboración de un proyecto específicamente diseñado a las características de los alumnos/as
del centro.
METODOLOGÍA
Se utilizarán metodologías didácticas que contribuyan a la mejora de:
-

Desarrollo de la Inteligencia emocional.
Aprendizaje de estrategias de lenguaje – empatía.
Favorecimiento del desarrollo adecuado de la personalidad y del conocimiento social para conseguir el
máximo bienestar social del alumnado.
Estimulación del desarrollo y adquisición de las habilidades emocionales más importantes.

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Se realizará una evaluación continua mediante registro en las sesiones formativas del profesorado, para
consensuar los objetivos y metodología más adecuada en la elaboración del proyecto, ya que el equipo docente
de ambas etapas, será pieza clave en la elaboración del mismo.
Cada contenido trabajado, será introducido y diseñado en el proyecto para la puesta en marcha con el alumnado,
por lo que la evaluación del mismo se llevará a cabo mediante la observación directa y el registrodel grado de
consecución de los objetivos, para su posterior aprobación o mejora.
DURACIÓN

Fecha prevista de comienzo

Fecha prevista de finalización

Diciembre de 2022

Junio de 2023

BOCM-20230329-27

No de horas semanales: 1,5 horas.
No de horas total en el curso 2022-2023: 16,5 horas(aprox.)