C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230327-14)
Plan estratégico subvenciones –  Orden 758/2023, de 14 de marzo, de la Consejera de Familia, Juventud y Política Social, de modificación y corrección de errores del Plan Estratégico de Subvenciones 2023 de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 73

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 27 DE MARZO DE 2023

bilidad o exclusión social, servicios para el cuidado y atención inmediata de sus
hijos de hasta tres años o el asesoramiento legal y/o psicológico a dichas mujeres.
El alto porcentaje del crédito ejecutado (99,48 %) y la naturaleza de los proyectos
financiados, orientados al apoyo a la maternidad desprotegida, la acogida y acompañamiento a mujeres embarazadas o el establecimiento de pisos tutelados, entre
otros, permite afirmar la plena consecución del objetivo establecido.
Según los datos facilitados por las veinticuatro entidades valoradas favorablemente, 382 personas han sido atendidas en la acción subvencionable de alojamiento, 1.670 personas en los programas de inserción laboral, a 11.457 personas se les
ha facilitado servicios de atención inmediata, 661 personas se les ha prestado
orientación psicológica y a 511 orientación jurídica, lo que hace un total de 14.681
personas atendidas, entre mujeres y niños/as a través de estas entidades que apoyan y complementan la labor de la Administración.
— Ayudas económicas de pago mensual por gestación, nacimiento de hijo o adopción de menores en la Comunidad de Madrid.
El objetivo específico de esta línea es fomentar la natalidad de las mujeres madrileñas
menores de 30 años con arraigo en el territorio autonómico al objeto de luchar de forma eficaz contra el envejecimiento de la población de la Comunidad de Madrid.
Con la convocatoria para el ejercicio 2022, 5.158 menores se verán beneficiados de la
ayuda reconocida a sus madres, gracias a la resolución favorable de 5.113 solicitudes
(el 55,3 % del total de 9.244 solicitudes formuladas en el ejercicio), de las que 3.002
solicitudes se han formulado en situación de gestación y 2.111 con el menor ya nacido. En 2022 se ha recibido una solicitud amparada en la adopción de menores.
Todos estos datos permiten establecer una valoración muy positiva del primer año
de implementación de las ayudas económicas de pago mensual, aunque su tiempo
de ejecución (un año) no permite establecer una evaluación de su objetivo general, un objetivo que se estima podrá ser evaluado tras un periodo mínimo de implantación de 5 años.
El grado de satisfacción de las destinatarias de la subvención se estima del 100 %.
En cuanto a las desviaciones detectadas, ha sido necesario ajustar la actuación diseñada a una realidad cambiante. Es por ello que a lo largo del ejercicio se han realizado modificaciones en los requisitos de acceso a la subvención para permitir el
acceso a las ayudas a capas más extensas de población y derivado de ello y del éxito en su tramitación se ha tramitado una ampliación de crédito pasando la subvención de tener 19.980.000,00 euros a 24.308.000,00 euros.
— Subvenciones de concesión directa para la adquisición y dotación de equipamientos electrónicos para la alfabetización y capacitación digital positiva dirigidas a familias de acogida seleccionadas por la entidad de protección de la Comunidad de
Madrid, con cargo al Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea (NextGenerationEU)
Por lo que se refiere al cumplimiento material de la finalidad, que es la de sufragar
determinados gastos que las familias de acogida no tienen la obligación de asumir
y que se corresponden con la adquisición de equipamientos tecnológicos destinados para mejorar la capacitación digital de estos menores y favorecer su formación y sus posibilidades de inserción laboral, incluido el acceso a internet, debe
destacarse que se ha garantizado el suministro de materiales educativos, incluidas
herramientas educativas digitales, facilitado una conectividad de alta velocidad,
servicios digitales y los equipos adecuados necesarios para el aprendizaje a distancia, a fin de garantizar el acceso a contenidos educativos en línea, así como mejorar las capacidades digitales de los niños en situación de necesidad y realizar las
inversiones necesarias para hacer frente a todas las formas de brecha digital.
Por lo que se refiere al porcentaje de ejecución sobre la inversión prevista, esta es
bastante pobre y ello puede responder a razones que se explican a continuación:
No existe ninguna desviación respecto a la previsión del público diana, ya que se
calculó la cuantía de la subvención conforme al número de menores acogidos según tipología de acogimiento, a fecha de inicio de la tramitación. Igualmente, desde la Subdirección General de Protección a la infancia, a través de las áreas responsables se comunicó a través de distintos medios la próxima convocatoria de
estas ayudas y se volvió a recordar en el momento de la publicación, solicitándose ayuda de los servicios sociales municipales para una mayor difusión.

Pág. 209

BOCM-20230327-14

BOCM