D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230314-27)
Convenio – Publicación de convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y los Padres Capuchinos, para el desarrollo del Componente 21, Inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 236
MARTES 14 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 62
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socio-educativa:
SÍ
□
/
NO
En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar:
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A551 / DENOMINACIÓN: PLAN DE FORMACIÓN DE CENTROS
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
La finalidad de esta actividad es mejorar la capacitación de los profesionales y las
profesionales del centro, dotándolos de las herramientas necesarias para poder dar una
respuesta equitativa e igualitaria a todo el alumnado. A tal fin, el centro ha diseñado un Plan
de Formación adecuado a sus necesidades sobre aspectos relacionados con la programación
en la nueva ley de Educación (LOMLOE) y la evaluación por competencias.
Los contenidos que vamos a trabajar en estas formaciones serán:
- Novedades LOMLOE frente a la ley anterior.
- Elementos organizativos de la LOMLOE que afectan a su desarrollo de una programación didáctica.
- Modelos y ejemplos de una programación didáctica
- Elaboración de una programación didáctica.
- Evaluación. Concepto, objetivos y tipologías.
- Técnicas de recogida y análisis de datos. Instrumentos de evaluación. El informe de evaluación
- La evaluación en la práctica del sistema: de los aprendizajes, del proceso de enseñanza y de la actuación
docente. Evaluación institucional.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD:
A través de una rúbrica.
Formularios.
DURACIÓN
Nº de horas semanales:
Nº de horas total en el curso: 10+10
Fecha prevista de comienzo
Fecha prevista de finalización
Diciembre
Junio de 2023
Responsables de la actividad:
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socio-educativa:
SÍ
X
/
NO
□
En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar:
BOCM-20230314-27
Fundación edelvives.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 236
MARTES 14 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 62
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socio-educativa:
SÍ
□
/
NO
En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar:
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A551 / DENOMINACIÓN: PLAN DE FORMACIÓN DE CENTROS
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
La finalidad de esta actividad es mejorar la capacitación de los profesionales y las
profesionales del centro, dotándolos de las herramientas necesarias para poder dar una
respuesta equitativa e igualitaria a todo el alumnado. A tal fin, el centro ha diseñado un Plan
de Formación adecuado a sus necesidades sobre aspectos relacionados con la programación
en la nueva ley de Educación (LOMLOE) y la evaluación por competencias.
Los contenidos que vamos a trabajar en estas formaciones serán:
- Novedades LOMLOE frente a la ley anterior.
- Elementos organizativos de la LOMLOE que afectan a su desarrollo de una programación didáctica.
- Modelos y ejemplos de una programación didáctica
- Elaboración de una programación didáctica.
- Evaluación. Concepto, objetivos y tipologías.
- Técnicas de recogida y análisis de datos. Instrumentos de evaluación. El informe de evaluación
- La evaluación en la práctica del sistema: de los aprendizajes, del proceso de enseñanza y de la actuación
docente. Evaluación institucional.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD:
A través de una rúbrica.
Formularios.
DURACIÓN
Nº de horas semanales:
Nº de horas total en el curso: 10+10
Fecha prevista de comienzo
Fecha prevista de finalización
Diciembre
Junio de 2023
Responsables de la actividad:
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socio-educativa:
SÍ
X
/
NO
□
En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar:
BOCM-20230314-27
Fundación edelvives.