D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230314-27)
Convenio –  Publicación de convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y los Padres Capuchinos, para el desarrollo del Componente 21, Inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 62

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE MARZO DE 2023

Pág. 235

DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A550 / DENOMINACIÓN: PLAN DE ACOGIDA DEL
PROFESORADO
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
EL plan de acogida es un protocolo de actuaciones cuyo objetivo es facilitar la adaptación del nuevo profesorado al
centro escolar y se aplicará a todo el equipo docente que se incorpore a este centro por primera vez, las
actuaciones se flexibilizarán dependiendo de las características personales y familiares del profesorado y de sus
progresos.
Va dirigido a profesores que se incorporan al inicio de curso y para profesores que se incorporan comenzando el
curso escolar, normalmente por sustitución.
El primer día de curso se realizará la presentación del nuevo profesorado al claustro. El profesorado nuevo pasará
por dirección para rellenar su ficha personal. El equipo directivo realizará los horarios que se entregarán lo antes
posible.
Además, se le incorporará a las plataformas del centro para que tenga acceso a todo y se le explicara el modo de
uso de cada una de ellas.
La jefa de estudios se encargará de darle todo el material necesario: horario, listado del alumnado, cuaderno de
seguimiento, presentación de los compañeros de nivel, etc. Se le resolverán las dudas que pueda tener.
Se le explicará el funcionamiento del centro y se le acompañará a su aula para presentarles a sus alumnos.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD:
La documentación a recoger para dicha acogida será:
-Anexos sobre información personal y ficha personal del nuevo docente.
-Entrevista con Equipo Directivo y Jefatura de Estudios.
-Presentación de la normativa del centro educativo.
En la evaluación del Plan de Acogida se contemplan:
La evaluación del Proceso de Acogida del profesorado
La evaluación del Plan de Acogida propiamente dicho.
Dentro de los indicadores se encuentran:
Grado de participación del profesor/a en actividades del centro.
Autonomía en el centro educativo.
Trabajo en grupo.
Asistencia a reuniones del centro.
Grado de implicación con las familias y el alumnado.
Criterios:
Grado de integración del profesor/a incorporado por primera vez al centro durante el curso escolar.
Grado de satisfacción de su grupo clase y de compañeros/as.
Grado de satisfacción de las familias
Grado de aplicación del plan e implicación de la comunidad educativa.
Todas las actuaciones, propuestas de mejora y los resultados de la evaluación se recogerá en la Memoria final del
centro educativo para incorporarlos posteriormente en el plan de acogida.
DURACIÓN
Durante todo el curso académico.
Fecha prevista de comienzo
Fecha prevista de finalización
Diciembre

Junio

Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro

BOCM-20230314-27

ORIENTADORA DEL CENTRO EDUCATIVO SAN ANTONIO.