B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230313-5)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 546/2023, de 28 de febrero, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convoca proceso selectivo para el personal laboral fijo de la categoría profesional de Diplomado en Enfermería, Grupo II, Nivel 7, Área D, para la adquisición de la condición de personal funcionario de carrera del Cuerpo de Diplomados en Salud Pública, Escala de Salud Pública, Especialidad de Enfermería, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A2, de la Comunidad de Madrid
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 42
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 13 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 61
BOCM-20230313-5
33. Salud Mental: Conceptos generales. Enfermedades mentales: Definición y clasificaciones. Prevención y rehabilitación. La organización de la salud mental en la Comunidad de Madrid.
34. Sanidad ambiental: Conceptos básicos. Riesgos ambientales sobre la salud. Metodología de evaluación del riesgo ambiental.
35. Higiene y seguridad alimentaria: Alteraciones de la salud provocadas por alimentos. Fuentes de contaminación y alteración de los alimentos. Toxiinfecciones alimentarias. Riesgos sanitarios de los residuos biológicos, farmacológicos y físico-químicos de
los alimentos.
36. Prevención y promoción de la salud materno-infantil y de la mujer. Programas
específicos. Objetivos, prioridades e indicadores de evaluación. Coordinación interinstitucional.
37. Prevención y promoción de la salud infanto-juvenil, de los adultos y de los mayores. Programas específicos. Objetivos, prioridades e indicadores de evaluación. Coordinación interinstitucional.
38. Criterios que debe cumplir un programa de detección precoz. Concepto de sensibilidad, especificidad y valor predictivo. Principales programas poblacionales de cribado
en la Comunidad de Madrid: de cáncer de mama y colon, de enfermedades endocrino-metabólicas, de hipoacusia en recién nacidos.
39. Enfermedades inmunoprevenibles y programas de vacunación. El calendario de
vacunación infantil y del adulto en la Comunidad de Madrid. Otras vacunas específicas.
40. Seguridad de las vacunas: contraindicaciones, reacciones adversas, intervalos y
compatibilidad entre vacunas. Situaciones especiales: vacunas en niños prematuros, vacunación en inmunodeprimidos, viajes internacionales.
(01/3.911/23)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
Pág. 42
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 13 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 61
BOCM-20230313-5
33. Salud Mental: Conceptos generales. Enfermedades mentales: Definición y clasificaciones. Prevención y rehabilitación. La organización de la salud mental en la Comunidad de Madrid.
34. Sanidad ambiental: Conceptos básicos. Riesgos ambientales sobre la salud. Metodología de evaluación del riesgo ambiental.
35. Higiene y seguridad alimentaria: Alteraciones de la salud provocadas por alimentos. Fuentes de contaminación y alteración de los alimentos. Toxiinfecciones alimentarias. Riesgos sanitarios de los residuos biológicos, farmacológicos y físico-químicos de
los alimentos.
36. Prevención y promoción de la salud materno-infantil y de la mujer. Programas
específicos. Objetivos, prioridades e indicadores de evaluación. Coordinación interinstitucional.
37. Prevención y promoción de la salud infanto-juvenil, de los adultos y de los mayores. Programas específicos. Objetivos, prioridades e indicadores de evaluación. Coordinación interinstitucional.
38. Criterios que debe cumplir un programa de detección precoz. Concepto de sensibilidad, especificidad y valor predictivo. Principales programas poblacionales de cribado
en la Comunidad de Madrid: de cáncer de mama y colon, de enfermedades endocrino-metabólicas, de hipoacusia en recién nacidos.
39. Enfermedades inmunoprevenibles y programas de vacunación. El calendario de
vacunación infantil y del adulto en la Comunidad de Madrid. Otras vacunas específicas.
40. Seguridad de las vacunas: contraindicaciones, reacciones adversas, intervalos y
compatibilidad entre vacunas. Situaciones especiales: vacunas en niños prematuros, vacunación en inmunodeprimidos, viajes internacionales.
(01/3.911/23)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791