C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230313-18)
Acreditación competencias profesionales –  Resolución conjunta de 22 de febrero de 2023, de las Direcciones Generales de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio y de Recursos Humanos, por la que se convocan procedimientos para la obtención de la acreditación para impartir el currículo de Inglés Avanzado en los institutos bilingües y en los centros privados concertados autorizados para impartir el programa bilingüe en Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 61

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 13 DE MARZO DE 2023

Pág. 97

Decimoséptima
Recursos
De conformidad con los artículos 115, 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
contra esta resolución, que no agota la vía administrativa, se podrá interponer recurso de alzada ante la Viceconsejería de Política Educativa, en el caso de los profesores de centros
privados concertados, y ante la Viceconsejería de Organización Educativa, en el caso de los

BOCM-20230313-18

Para poder acceder a determinados datos de su interés, conforme se establezca en las
resoluciones que desarrollen esta convocatoria, es necesario disponer de uno de los certificados electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica, que sean operativos en
la Comunidad de Madrid y expedidos por prestadores incluidos en la “Lista de confianza
de prestadores de servicios de certificación”, estar dado de alta en alguno de los sistemas
de identificación y autenticación Cl@ve de la Administración General del Estado o cualquier otro sistema de firma electrónica que la Comunidad de Madrid considere válido en
los términos y condiciones que se establezcan específicamente para cada tipo de firma. Dicha información se encuentra en el portal “personal +educación” (comunidad.madrid/servicios/personal-educacion), en la sección, “Tramitación electrónica ”.
En la gestión de estos procedimientos, el tratamiento de los datos personales derivados
de la instancia-solicitud y de la documentación adjunta a la misma será responsable la Dirección General de Recursos Humanos de Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, cuyo domicilio social se puede consultar en www.comunidad.madrid/centros y cuyo
contacto del delegado de protección de datos es: protecciondatos.educacion@madrid.org
En cumplimiento de lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679, de Protección
de Datos Personales (RGPD), sus datos serán tratados para la finalidad de: Procedimiento
para la realización de la prueba de aptitud para impartir el currículo de Inglés avanzado en
las secciones bilingües de los institutos bilingües de la Comunidad de Madrid.
La licitud del tratamiento de sus datos está legitimada en base al Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores; Orden 1317/2015, de 7 de mayo, de la Consejería de Educación,
Juventud y Deporte, por la que se regula el procedimiento de acreditación para impartir el
currículo de Inglés Avanzado en los Institutos bilingües y en los centros privados concertados autorizados para impartir el programa bilingüe en Educación Secundaria, de la Comunidad de Madrid; RGPD 6.1.c) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una
obligación legal aplicable al responsable del tratamiento; RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de
poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
Puede ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos,
así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales, oponerse al mismo,
solicitar en su caso la portabilidad de sus datos, así como a no ser objeto de una decisión individual basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Según la Ley 39/2015, el RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, puede ejercer sus derechos
por Registro Electrónico o Registro Presencial o en los lugares y formas previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, preferentemente mediante el formulario de solicitud “Ejercicio de derechos en materia de protección de datos personales”.
Los datos personales proporcionados se conservarán por un período determinado de 6
años, y no están previstas realizar cesiones de datos personales.
Tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado en cualquier momento, sin que
ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Tendrá derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección
de Datos https://www.aepd.es si no está conforme con el tratamiento que se hace de sus datos personales.
Serán objeto de tratamiento: Datos de carácter identificativo, Datos académicos y profesionales, Características personales, Detalles del empleo.
Los datos tratados proceden del interesado y se podrán realizar consultas, salvo oposición expresa del mismo, de: DNI/NIE del interesado, DNI/NIE del representante y si autoriza expresamente la consulta en el Registro Central de Delincuentes Sexuales.
Podrá consultar la información adicional y detallada de la información y de la normativa aplicable en materia de protección de datos en la web de la Agencia Española de Protección de Datos http://www.agpd.es , así como la información sobre el Registro de Actividades de Tratamiento del Responsable, antes señalado, en el siguiente enlace
www.comunidad.madrid/protecciondedatos