D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230311-9)
Convenio – Publicación de convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, para el desarrollo del componente 21, inversión 2: Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en Centros de Especial Complejidad Educativa (Programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 208
SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 60
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A101 / DENOMINACIÓN: EVALUACIÓN DE
BARRERAS
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso,
contenidos que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
Con la aplicación de esta actividad palanca se quiere dar continuidad a lo ya hecho en el curso anterior. Se continuará con
la elaboración y aplicación de diferentes herramientas que ayuden a nuestro centro educativo a identificar puntos
fuertes y débiles con el objetivo de hacer del centro un entorno inclusivo.
Se contará con la participación de todos los miembros de la comunidad educativa: familias, alumnado, claustro de
profesores, PAS…
El responsable de la actividad será el Equipo Directivo con el asesoramiento del Departamento de Orientación.
En un primer momento se estructurará con el claustro de profesores la aplicación de los distintos cuestionarios de
autoevaluación como escuela inclusiva.
A partir de ahí, el Equipo Directivo junto con el Departamento de Orientación analizarán los resultados obtenidos, los
cuales serán presentados al profesorado.
Posteriormente se diseñarán las actividades para la elaboración del plan de mejora.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
Se evaluará:
El grado de participación de los distintos miembros de la comunidad educativa del centro.
La utilización de diferentes herramientas para la detección de barreras.
El grado de aplicación de las diferentes actividades planteadas en el plan de mejora.
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 1 hora
Nº de horas total en el curso 2022/2023: 38 horas
Fecha prevista de comienzo
Fecha prevista de finalización
diciembre de 2022
Junio de 2023
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
(Directora Titular)
(Director Pedagógico ESO y FP)
(Directora Pedagógica E. Infantil y E. Primaria)
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socio-educativa:
SÍ
□
/
NO
x
En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar:
BOCM-20230311-9
(Se incluirán tantas fichas como actividades palanca propuestas)
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 208
SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 60
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A101 / DENOMINACIÓN: EVALUACIÓN DE
BARRERAS
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso,
contenidos que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
Con la aplicación de esta actividad palanca se quiere dar continuidad a lo ya hecho en el curso anterior. Se continuará con
la elaboración y aplicación de diferentes herramientas que ayuden a nuestro centro educativo a identificar puntos
fuertes y débiles con el objetivo de hacer del centro un entorno inclusivo.
Se contará con la participación de todos los miembros de la comunidad educativa: familias, alumnado, claustro de
profesores, PAS…
El responsable de la actividad será el Equipo Directivo con el asesoramiento del Departamento de Orientación.
En un primer momento se estructurará con el claustro de profesores la aplicación de los distintos cuestionarios de
autoevaluación como escuela inclusiva.
A partir de ahí, el Equipo Directivo junto con el Departamento de Orientación analizarán los resultados obtenidos, los
cuales serán presentados al profesorado.
Posteriormente se diseñarán las actividades para la elaboración del plan de mejora.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
Se evaluará:
El grado de participación de los distintos miembros de la comunidad educativa del centro.
La utilización de diferentes herramientas para la detección de barreras.
El grado de aplicación de las diferentes actividades planteadas en el plan de mejora.
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 1 hora
Nº de horas total en el curso 2022/2023: 38 horas
Fecha prevista de comienzo
Fecha prevista de finalización
diciembre de 2022
Junio de 2023
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
(Directora Titular)
(Director Pedagógico ESO y FP)
(Directora Pedagógica E. Infantil y E. Primaria)
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socio-educativa:
SÍ
□
/
NO
x
En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar:
BOCM-20230311-9
(Se incluirán tantas fichas como actividades palanca propuestas)