D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230311-6)
Convenio – Publicación de convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Colegio Luis Feito 19, S. L., para el desarrollo del componente 21, inversión 2: Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en Centros de Especial Complejidad Educativa (Programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Estrategias PROA+ del curso
A230 Actividades de refuerzo para la
mejora y éxito educativo para
alumnado y familias
Actividades palanca (código
y denominación según
catálogo)
440€ /hora grupo/mes
440 € x 5 grupo diarias x 7 meses
(dic a jun)=
15.400,00 €
Presupuesto
Pág. 122
SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023
BOCM-20230311-6
2. Objetivo singulares e indicadores
-Necesidad de acompañar al alumnado en
desventaja y vulnerable en las tardes, fuera de
horario escolar, ayudando a los padres en su
conciliación en su vida laboral y familiar.
-Completar el trabajo del profesorado ayudando a
través de grupos reducidos a los alumnos/as a
adquirir hábitos y técnicas de aprendizaje
- E1. Acciones para seguir y asegurar condiciones de educabilidad
para todo el alumnado.
- E2. Acciones para apoyar al alumnado con dificultades para el
aprendizaje.
E4. Acciones para mejorar el proceso E-A de las competencias
esenciales con dificultades de aprendizaje.
Para ello se ponen en marcha los siguientes bloques de
actividades.BA10. Identificar al alumnado con dificultades para
el aprendizaje y
Indicadores:
asegurar las condiciones de educabilidad y apoyo integral (alianzas
B)
Incrementar los resultados escolares de
con el entorno). Implementación de actividades de regulación
aprendizaje cognitivos y socioemocionales
emocional, formación de familias, bibliotecas escolares…
C)
Reducir alumnado con dificultades para el BA20. Acompañar y orientar al alumnado vulnerable (tutoría
aprendizaje
individual...). Plan y modelo de tutoría. Integrar y coordinar la
D)
Reducir el absentismo escolar y mejorar
formación formal, no formal e informal. Acuerdo pedagógico o
las fases del proceso de aprendizaje
compromiso educativo (alumno/a, familia, centro).
E)
Conseguir y mantener un buen clima en el Colaboración entre familias y centro educativo. Sensibilización y
centro educativo.
formación de familias. Transiciones entre enseñanzas. Plan de
Grado de participación y satisfacción del alumnado Absentismo
escolar.
Plan
de
Mediación
(mediadores
socioeducativos), etc
BA23. Refuerzo educativo: a) en horario escolar (no lectivo), b)
complementario en horario extraescolar. Alianzas con el entorno. c)
Acompañamiento escolar por alumnado de cursos superiores. d) en
actividades extraescolares. Alianzas con el entorno…
BA40 Gestión del proceso de enseñanza-aprendizaje. Establecer las
competencias esenciales y las dificultades de aprendizaje relevantes.
Diseño de un plan para superar las dificultades de aprendizaje
potenciando la satisfacción
de aprender y enseñar, y el uso de las TIC/TAC. Actividades inclusivas
de prevención y recuperación de dificultades de aprendizaje.
Adopción de metodologías activas basadas en la evidencia para el
enriquecimiento. Plan para la implementación del currículum
LOMLOE. Desarrollo de capacidades.
Diseñar un plan para el desarrollo de las competencias
socioemocionales. El uso de actividades artísticas…
Objetivos Singulares e indicadores de
centro
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 60
A230 Actividades de refuerzo para la
mejora y éxito educativo para
alumnado y familias
Actividades palanca (código
y denominación según
catálogo)
440€ /hora grupo/mes
440 € x 5 grupo diarias x 7 meses
(dic a jun)=
15.400,00 €
Presupuesto
Pág. 122
SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023
BOCM-20230311-6
2. Objetivo singulares e indicadores
-Necesidad de acompañar al alumnado en
desventaja y vulnerable en las tardes, fuera de
horario escolar, ayudando a los padres en su
conciliación en su vida laboral y familiar.
-Completar el trabajo del profesorado ayudando a
través de grupos reducidos a los alumnos/as a
adquirir hábitos y técnicas de aprendizaje
- E1. Acciones para seguir y asegurar condiciones de educabilidad
para todo el alumnado.
- E2. Acciones para apoyar al alumnado con dificultades para el
aprendizaje.
E4. Acciones para mejorar el proceso E-A de las competencias
esenciales con dificultades de aprendizaje.
Para ello se ponen en marcha los siguientes bloques de
actividades.BA10. Identificar al alumnado con dificultades para
el aprendizaje y
Indicadores:
asegurar las condiciones de educabilidad y apoyo integral (alianzas
B)
Incrementar los resultados escolares de
con el entorno). Implementación de actividades de regulación
aprendizaje cognitivos y socioemocionales
emocional, formación de familias, bibliotecas escolares…
C)
Reducir alumnado con dificultades para el BA20. Acompañar y orientar al alumnado vulnerable (tutoría
aprendizaje
individual...). Plan y modelo de tutoría. Integrar y coordinar la
D)
Reducir el absentismo escolar y mejorar
formación formal, no formal e informal. Acuerdo pedagógico o
las fases del proceso de aprendizaje
compromiso educativo (alumno/a, familia, centro).
E)
Conseguir y mantener un buen clima en el Colaboración entre familias y centro educativo. Sensibilización y
centro educativo.
formación de familias. Transiciones entre enseñanzas. Plan de
Grado de participación y satisfacción del alumnado Absentismo
escolar.
Plan
de
Mediación
(mediadores
socioeducativos), etc
BA23. Refuerzo educativo: a) en horario escolar (no lectivo), b)
complementario en horario extraescolar. Alianzas con el entorno. c)
Acompañamiento escolar por alumnado de cursos superiores. d) en
actividades extraescolares. Alianzas con el entorno…
BA40 Gestión del proceso de enseñanza-aprendizaje. Establecer las
competencias esenciales y las dificultades de aprendizaje relevantes.
Diseño de un plan para superar las dificultades de aprendizaje
potenciando la satisfacción
de aprender y enseñar, y el uso de las TIC/TAC. Actividades inclusivas
de prevención y recuperación de dificultades de aprendizaje.
Adopción de metodologías activas basadas en la evidencia para el
enriquecimiento. Plan para la implementación del currículum
LOMLOE. Desarrollo de capacidades.
Diseñar un plan para el desarrollo de las competencias
socioemocionales. El uso de actividades artísticas…
Objetivos Singulares e indicadores de
centro
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 60