C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230311-2)
Convenio colectivo – Resolución de 22 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa de Servicio de Gestión y Mantenimientos de Carros Portaequipajes Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas OHL Servicios-Ingesan (código número 28103531012023)
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 24
SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 60
CONVENIO COLECTIVO SERVICIO DE GESTIÓN Y MANTENIMIENTO
DE "CARROS PORTAEQUIPAJES” EN EL AEROPUERTO ADOLFO SUÁREZ MADRID BARAJAS DE OHL SERVICIOS - INGESAN
CAPÍTULO I
Normas de configuración del convenio
Artículo 1. Partes firmantes
Las partes firmantes de este convenio son, de una parte, la empresa OHL Servicios - Ingesan.,
actual concesionaria de la Gestión Integral del sistema de distribución de carros portaequipajes del
Aeropuerto de Madrid-Barajas. Y de otra, la representación legal de los trabajadores, representada
por el comité de Empresa.
Artículo 2. Ámbito de aplicación funcional
Este convenio regulará las condiciones de trabajo de la empresa OHL Servicios - Ingesan y todos
los trabajadores, cualesquiera que sea la forma jurídica que adopten aquellas, que desarrollen la
actividad de Gestión Integral del sistema de distribución de carros portaequipajes del Aeropuerto
de Madrid-Barajas, aun no siendo ésta su actividad principal.
Artículo 3. Ámbito de aplicación personal
Afectará este convenio a todos los trabajadores sin exclusiones, del servicio de la Gestión Integral
del sistema de distribución de carros portaequipajes y a la empresa, incluidos en el ámbito funcional, establecido en los artículos anteriores.
Artículo 4. Ámbito de aplicación temporal
Este convenio se pacta con una duración temporal de tres años, siendo su fecha de entrada en
vigor el 1 de enero de 2021 y finalizando su vigencia, por tanto, el 31 de diciembre de 2023.
Artículo 5.- Denuncia y prórroga
La denuncia del presente convenio habrá de realizarse, al menos, con tres meses de antelación a su
término o prórroga en curso. Habrá de formalizarse por escrito y dirigirse a todas las partes que tengan
en dicho momento la legitimación para negociarlo de acuerdo a la normativa de aplicación.
Estarán legitimadas para formularla las mismas representaciones que están negociando, de
acuerdo con el artículo 87.1 del Estatuto de los Trabajadores. Dicha legitimación, que no se supondrá, tendrá que acreditarse fehacientemente por la parte denunciante en el momento de
formular la denuncia del convenio.
En caso de prórroga, previo acuerdo por ambas partes, ésta será de un año de duración y llevará
consigo un incremento salarial equivalente al aumento del índice de precios al consumo en su
conjunto nacional de los doce meses anteriores.
Artículo 6. Comisión paritaria y adhesión al Instituto Laboral
En el plazo máximo de un mes a contar desde la firma del presente convenio, se creará una
comisión paritaria constituida por las partes firmantes de este convenio. La función de la comisión
paritaria será la de interpretación y aplicación del texto articulado del convenio.
Composición: La comisión paritaria estará formada por tres vocales, como máximo, por cada parte,
más tres suplentes por cada una de ellas. Las partes podrán ir acompañadas de asesores en
número máximo de tres por cada una de ellas, y designarán un presidente y un secretario que tomará nota de lo tratado y levantará acta.
La solución de los conflictos que afecten a los trabajadores y a la empresa incluidos en su ámbito
de aplicación se efectuará conforme a los procedimientos regulados en el Acuerdo sobre la
creación del sistema de solución extrajudicial de conflictos y del Instituto Laboral de la Comunidad
de Madrid y en su Reglamento.
CAPÍTULO II
Iniciación, determinación y organización del trabajo
Artículo 7. Ingreso
El ingreso del personal en la empresa se realizará de acuerdo con las disposiciones vigentes en
materia de contratación.
BOCM-20230311-2
La comisión paritaria se reunirá cuando alguna de las partes lo solicite. La convocatoria de la comisión
paritaria se efectuará mediante escrito, que se enviará a los miembros con siete días de antelación,
donde conste el lugar, fecha y hora de la reunión, así como el orden del día de la misma. Las discrepancias producidas en el seno de la comisión paritaria se solventarán por unanimidad de las partes o
acudiendo al instituto Laboral de la Comunidad de Madrid y en su Reglamento.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 24
SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 60
CONVENIO COLECTIVO SERVICIO DE GESTIÓN Y MANTENIMIENTO
DE "CARROS PORTAEQUIPAJES” EN EL AEROPUERTO ADOLFO SUÁREZ MADRID BARAJAS DE OHL SERVICIOS - INGESAN
CAPÍTULO I
Normas de configuración del convenio
Artículo 1. Partes firmantes
Las partes firmantes de este convenio son, de una parte, la empresa OHL Servicios - Ingesan.,
actual concesionaria de la Gestión Integral del sistema de distribución de carros portaequipajes del
Aeropuerto de Madrid-Barajas. Y de otra, la representación legal de los trabajadores, representada
por el comité de Empresa.
Artículo 2. Ámbito de aplicación funcional
Este convenio regulará las condiciones de trabajo de la empresa OHL Servicios - Ingesan y todos
los trabajadores, cualesquiera que sea la forma jurídica que adopten aquellas, que desarrollen la
actividad de Gestión Integral del sistema de distribución de carros portaequipajes del Aeropuerto
de Madrid-Barajas, aun no siendo ésta su actividad principal.
Artículo 3. Ámbito de aplicación personal
Afectará este convenio a todos los trabajadores sin exclusiones, del servicio de la Gestión Integral
del sistema de distribución de carros portaequipajes y a la empresa, incluidos en el ámbito funcional, establecido en los artículos anteriores.
Artículo 4. Ámbito de aplicación temporal
Este convenio se pacta con una duración temporal de tres años, siendo su fecha de entrada en
vigor el 1 de enero de 2021 y finalizando su vigencia, por tanto, el 31 de diciembre de 2023.
Artículo 5.- Denuncia y prórroga
La denuncia del presente convenio habrá de realizarse, al menos, con tres meses de antelación a su
término o prórroga en curso. Habrá de formalizarse por escrito y dirigirse a todas las partes que tengan
en dicho momento la legitimación para negociarlo de acuerdo a la normativa de aplicación.
Estarán legitimadas para formularla las mismas representaciones que están negociando, de
acuerdo con el artículo 87.1 del Estatuto de los Trabajadores. Dicha legitimación, que no se supondrá, tendrá que acreditarse fehacientemente por la parte denunciante en el momento de
formular la denuncia del convenio.
En caso de prórroga, previo acuerdo por ambas partes, ésta será de un año de duración y llevará
consigo un incremento salarial equivalente al aumento del índice de precios al consumo en su
conjunto nacional de los doce meses anteriores.
Artículo 6. Comisión paritaria y adhesión al Instituto Laboral
En el plazo máximo de un mes a contar desde la firma del presente convenio, se creará una
comisión paritaria constituida por las partes firmantes de este convenio. La función de la comisión
paritaria será la de interpretación y aplicación del texto articulado del convenio.
Composición: La comisión paritaria estará formada por tres vocales, como máximo, por cada parte,
más tres suplentes por cada una de ellas. Las partes podrán ir acompañadas de asesores en
número máximo de tres por cada una de ellas, y designarán un presidente y un secretario que tomará nota de lo tratado y levantará acta.
La solución de los conflictos que afecten a los trabajadores y a la empresa incluidos en su ámbito
de aplicación se efectuará conforme a los procedimientos regulados en el Acuerdo sobre la
creación del sistema de solución extrajudicial de conflictos y del Instituto Laboral de la Comunidad
de Madrid y en su Reglamento.
CAPÍTULO II
Iniciación, determinación y organización del trabajo
Artículo 7. Ingreso
El ingreso del personal en la empresa se realizará de acuerdo con las disposiciones vigentes en
materia de contratación.
BOCM-20230311-2
La comisión paritaria se reunirá cuando alguna de las partes lo solicite. La convocatoria de la comisión
paritaria se efectuará mediante escrito, que se enviará a los miembros con siete días de antelación,
donde conste el lugar, fecha y hora de la reunión, así como el orden del día de la misma. Las discrepancias producidas en el seno de la comisión paritaria se solventarán por unanimidad de las partes o
acudiendo al instituto Laboral de la Comunidad de Madrid y en su Reglamento.