D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230310-28)
Convenio – Publicación del convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y la Fundación Escolapias Montal, para el desarrollo del componente 21, inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 242
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 59
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A230 / DENOMINACIÓN: ACTIVIDADES DE REFUERZO PARA LAMEJORA Y
ÉXITO EDUCATIVO
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos que se
desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
Con el objetivo de mejorar el éxito educativo del alumnado más vulnerable, y, por tanto, su inclusión, se potenciará el desarrollo de
actividades para la adquisición de las competencias básicas con medidas de refuerzo individualizadas para cada alumno en situación
vulnerable.
Se detecta un número significativo de alumnos vulnerables cuyo proceso de aprendizaje se ve afectado significativamente por
diferentes razones. Se propone poner en marcha un plan de actividades de refuerzo que contribuyan a la mejora de su autonomía y su
autoestima. Para ello, se trabajarán habilidades y competencias relacionadas con las diferentes áreas en las que el alumno presenta
mayor dificultad y desfase.
Actividades para desarrollar: Detección de necesidades concretas de cada alumno en las diferentes áreas. Refuerzo dentro y fuera del
aula. Coordinación entre los profesores del área, los profesores de refuerzo y la orientadora para la creación de materiales
complementarios según las destrezas que hagan más falta. Seguimiento del uso del material creado. Análisis del grado de
consecución de los objetivos.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
Evaluación y resultados académicos de las pruebas finales de cada etapa educativa.
Plantilla de registro sobre los avances que adquiera cada alumno.
Memoria de la actividad y de su impacto en la mejora del aprendizaje de los alumnos.
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 30
Nº de horas total en el curso 30 / _22
Fecha prevista de
comienzo
660 horas
Fecha prevista de finalización
Junio 2023
Diciembre 2022
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
directora titular
Directora pedagógica de primaria
Director pedagógico ESO y Bachillerato
Coordinadora ESO y Bachillerato
Orientadora
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socio-educativa:
SÍ X
/
NO
BOCM-20230310-28
En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar:
Se contratará a profesores del Centro, cercanos a las situaciones específicas de aprendizaje de nuestros alumnos.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 242
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 59
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A230 / DENOMINACIÓN: ACTIVIDADES DE REFUERZO PARA LAMEJORA Y
ÉXITO EDUCATIVO
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos que se
desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
Con el objetivo de mejorar el éxito educativo del alumnado más vulnerable, y, por tanto, su inclusión, se potenciará el desarrollo de
actividades para la adquisición de las competencias básicas con medidas de refuerzo individualizadas para cada alumno en situación
vulnerable.
Se detecta un número significativo de alumnos vulnerables cuyo proceso de aprendizaje se ve afectado significativamente por
diferentes razones. Se propone poner en marcha un plan de actividades de refuerzo que contribuyan a la mejora de su autonomía y su
autoestima. Para ello, se trabajarán habilidades y competencias relacionadas con las diferentes áreas en las que el alumno presenta
mayor dificultad y desfase.
Actividades para desarrollar: Detección de necesidades concretas de cada alumno en las diferentes áreas. Refuerzo dentro y fuera del
aula. Coordinación entre los profesores del área, los profesores de refuerzo y la orientadora para la creación de materiales
complementarios según las destrezas que hagan más falta. Seguimiento del uso del material creado. Análisis del grado de
consecución de los objetivos.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
Evaluación y resultados académicos de las pruebas finales de cada etapa educativa.
Plantilla de registro sobre los avances que adquiera cada alumno.
Memoria de la actividad y de su impacto en la mejora del aprendizaje de los alumnos.
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 30
Nº de horas total en el curso 30 / _22
Fecha prevista de
comienzo
660 horas
Fecha prevista de finalización
Junio 2023
Diciembre 2022
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
directora titular
Directora pedagógica de primaria
Director pedagógico ESO y Bachillerato
Coordinadora ESO y Bachillerato
Orientadora
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socio-educativa:
SÍ X
/
NO
BOCM-20230310-28
En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar:
Se contratará a profesores del Centro, cercanos a las situaciones específicas de aprendizaje de nuestros alumnos.