D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230310-25)
Convenio – Publicación de convenio-subvención de 29 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Escuela Los Tilos, S. L., para el desarrollo del Componente 21, Inversión 2: Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en Centros de Especial Complejidad Educativa (Programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 59
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
Pág. 145
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A101 / DENOMINACIÓN: Evaluación de barreras
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos que
se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
A través del departamento de orientación y la coordinadora PROA del centro queremos identificar las barreras existentes para el
aprendizaje y a la participación del alumnado en su educación, así como conocer los factores que actúan como limitadores del
éxito de todo el alumnado y que, por tanto, frenan los procesos de aprendizaje. De igual modo, es necesario evaluar e impulsar
los facilitadores que promueven el desarrollo de una educación más inclusiva en el centro.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
Pondremos en marcha procesos de reflexión y autoevaluación colegiada, adaptados a las peculiaridades organizativas y contextuales del centro. Además, buscamos el enriquecimiento de los procesos de evaluación interna.
Aplicaremos indicadores para medir el grado de formación en liderazgo pedagógico y en las competencias necesarias para reducir
el abandono escolar temprano, e incrementar los resultados cognitivos y socioemocionales.
También podremos medir la reducción del alumnado con dificultades de aprendizaje y el aumento de las expectativas positivas del
profesorado sobre todo el alumnado.
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 1,5 h/semana
Nº de horas total en el curso 2022 / 2023: 30 h.
Fecha prevista de comienzo
Fecha prevista de finalización
1-12-2022
20-06-2023
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
coordinadora PROA
directora de Primaria
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socioeducativa:
SÍ
□
/
NO
x□
En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar:
BOCM-20230310-25
(Se incluirán tantas fichas como actividades palanca propuestas)
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 59
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
Pág. 145
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A101 / DENOMINACIÓN: Evaluación de barreras
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos que
se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
A través del departamento de orientación y la coordinadora PROA del centro queremos identificar las barreras existentes para el
aprendizaje y a la participación del alumnado en su educación, así como conocer los factores que actúan como limitadores del
éxito de todo el alumnado y que, por tanto, frenan los procesos de aprendizaje. De igual modo, es necesario evaluar e impulsar
los facilitadores que promueven el desarrollo de una educación más inclusiva en el centro.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
Pondremos en marcha procesos de reflexión y autoevaluación colegiada, adaptados a las peculiaridades organizativas y contextuales del centro. Además, buscamos el enriquecimiento de los procesos de evaluación interna.
Aplicaremos indicadores para medir el grado de formación en liderazgo pedagógico y en las competencias necesarias para reducir
el abandono escolar temprano, e incrementar los resultados cognitivos y socioemocionales.
También podremos medir la reducción del alumnado con dificultades de aprendizaje y el aumento de las expectativas positivas del
profesorado sobre todo el alumnado.
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 1,5 h/semana
Nº de horas total en el curso 2022 / 2023: 30 h.
Fecha prevista de comienzo
Fecha prevista de finalización
1-12-2022
20-06-2023
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
coordinadora PROA
directora de Primaria
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socioeducativa:
SÍ
□
/
NO
x□
En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar:
BOCM-20230310-25
(Se incluirán tantas fichas como actividades palanca propuestas)