D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230310-32)
Convenio –  Publicación de convenio-subvención de 17 de febrero de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Fundación Colegio Alborada, para el desarrollo del Componente 21, Inversión 2: Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 59

-

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023

Pág. 385

Diseño de clases modelo.
Observación de la propia práctica docente.
Reflexión y propuestas de mejora eficaces para el aprendizaje.
Evidencias de progreso del aprendizaje de los alumnos.

IMPULSAR EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
- Desarrollo e implementación de metas vinculadas al coaching en el porfolio de desarrollo profesional. - Evidencias para la
mejora docente.
- Ampliar el rango de visión docente para el impulso de metas vinculadas al aprendizaje completo de los alumnos.

MANEJAR EFECTIVAMENTE EL COACHING PEDAGÓGICO
-

Prácticas de coaching pedagógico.
Mejora progresiva de la eficacia en las entrevistas profesionales.
Enriquecimiento de herramientas de coaching para la entrevista de evaluación del desempeño.
Manejo efectivo de cada una de las 3 partes del coaching pedagógico.

EVALUAR EL PROPIO COACHING PARA SU IMPLANTACIÓN EN EL CENTRO
- Propuestas de programas de implantación eficaz del coaching y la evaluación del desempeño en el centro educativo.

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
Para verificar la consecución de objetos, utilizaremos el método de observación y entrevista a los participantes en
el programa y sobre todo verificar que lo aprendido se puede poner en práctica de forma autónoma. Una relación
directa al logro de la actividad es observar en nuestros alumnos estos progresos y chequear que ellos cumplen con
los siguientes hitos:
- Facilitar la integración de los alumnos en su grupo (clase), y en el conjunto de la dinámica escolar.
- Contribuir a la personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Efectuar un seguimiento global de los procesos de aprendizaje de los alumnos, detectando las dificultades y necesidades
específicas, con objeto de articular las respuestas educativas adecuadas.
- Coordinar el proceso evaluador de los alumnos y asesorar respecto a su promoción de ciclo.
- Favorecer los procesos de maduración vocacional, en conexión con la orientación educativa y profesional de los alumnos.
- Fomentar el desarrollo de actitudes participativas dentro del grupo de alumnos, tanto para con el centro educativo como
respecto a su entorno natural y sociocultural.
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 1
Nº de horas total en el curso 2022/ 2023: 50 HIORAS
Fecha prevista de comienzo

Fecha prevista de finalización

9 enero 2023

30 Junio 2022

Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
Subdirector primaria
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socio-educativa:





/

NO

;

BOCM-20230310-32

En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar: