D) Anuncios - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20230309-35)
Convenio –  Convenio de 23 de febrero de 2023, entre la Comunidad de Madrid y la Fundación del Toro de Lidia para la puesta en marcha de la Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid, durante los años 2023 y 2024
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 58

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 9 DE MARZO DE 2023

Pág. 171

periodo de tiempo que podrá extenderse durante los años 2023 y 2024, siendo de responsabilidad de aquella, en este sentido, el establecimiento de las normas generales de participación, así como la vigilancia de su cumplimiento, y sobre todo de la organización y la promoción de la celebración de cuantos constituyen el objeto del presente convenio.
La Fundación elaborará unas bases públicas, que recogerán, además de los criterios de
puntuación valorables para ser seleccionados, una serie de requisitos para poder ser organizador de festejos, para que los empresarios que así lo deseen puedan solicitar organizar alguno de los festejos incluidos en los cuatro tipos de torneos. Estas bases contarán con un
protocolo de acuerdo con la normativa sanitaria vigente en la Comunidad de Madrid, y serán supervisadas por la Comunidad de Madrid, a través del Centro de Asuntos Taurinos.
Asimismo, en el plazo de 15 días desde la firma del presente convenio presentará una
memoria en la que detallará el cronograma de las actuaciones a realizar en ejecución del
convenio y el proyecto de las bases que habrá de regir los diferentes festejos taurinos a desarrollar.
Por otro lado, cada empresario con el que la Fundación, a su vez, contrate la organización de cada festejo, será responsable de la misma, asumiendo los correspondientes derechos y obligaciones que de ella se deriven.
La Fundación, además, desarrollará las actuaciones previstas en el presente convenio,
con sus propios medios materiales y humanos. A estos efectos, los gastos corrientes vinculados por la Fundación directamente a la ejecución de sus compromisos, se desglosan, en proporción al tiempo destinado al mismo, para la ejecución del proyecto de la siguiente forma:
— Comunicación (Desarrollo de contenidos, responsable de redes sociales, desarrollo
audiovisual, salarios comunicación personal de la Fundación, etc.): 76.000 euros.
— Coordinación (coordinación del proyecto, desplazamientos, etc.): 56.000 euros.
— Gastos generales (salarios del personal de la Fundación, Seguridad Social, Alquiler Oficina, telefonía, etc.): 78.000 euros.
Por último, la Fundación hará constar la debida mención a la participación y financiación de la Comunidad de Madrid en cuantos documentos de difusión relacionados con el
presente convenio se elaboren, todo ello conforme a la imagen corporativa y los logotipos
oficiales facilitados por dicha Administración.
Cláusula quinta
Financiación

Cláusula sexta
Justificación y pago
La aportación de la Comunidad de Madrid establecida en la cláusula quinta se pagará
previa justificación documental por la Fundación de los gastos efectivamente realizados en
las actividades que son objeto del convenio, en los términos establecidos en la cláusula
cuarta, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 39.2 de la Ley 9/1990, de 8 de no-

BOCM-20230309-35

La Comunidad de Madrid, a través del Centro de Asuntos Taurinos de la Consejería
de Presidencia, Justicia e Interior, participará con una aportación económica de 1.400.000
euros, con el siguiente desglose:
— 700.000 euros, con cargo al programa presupuestario 334D Asuntos Taurinos
(partida 22809, “Otros convenios, conciertos y acuerdos”), del Presupuesto de
Gastos de 2023.
— 700.000 euros, con cargo al programa presupuestario 334D Asuntos Taurinos
(partida 22809, “Otros convenios, conciertos y acuerdos”), del Presupuesto de
Gastos de 2024.
Todo ello, para contribuir a la financiación de las actuaciones comprendidas en el presente convenio.
Por su parte, la Fundación Toro de Lidia asumirá el compromiso económico de contribuir con la cantidad de 210.000 euros para cubrir el coste derivado de las obligaciones
contraídas a través del presente convenio.
De acuerdo con lo anterior, el compromiso económico total adoptado por ambas partes será de 1.610.000 euros, asumiendo la Fundación la financiación de aquellos gastos que
excedan de la aportación de la Comunidad de Madrid (1.400.000 euros) sin perjuicio de su
aportación de medios humanos y materiales previstos en la cláusula cuarta.