D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL - O. A. AGENCIA MADRILEÑA DE ATENCIÓN SOCIAL (BOCM-20230308-37)
Convenio – Convenio de colaboración de 14 de febrero de 2023, entre la Agencia Madrileña de Atención Social y la Fundación Economistas sin Fronteras para el desarrollo y ejecución del proyecto Econos
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 57
MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023
Pág. 147
Cláusula segunda
Descripción de los trabajos
Los talleres son sesiones de 3 horas de duración, donde hay una primera parte teórica
y el resto de la sesión son prácticas en el ordenador, para lo que se usarán, en la medida de
lo posible, la sala de informática de los centros.
El contenido de los talleres del proyecto Econos “Finanzas para Mayores” es el siguiente:
— Conceptos básicos:
d Cuenta corriente y cuenta de ahorro;;Domiciliación y descubierto.
d IBAN.
d Formas de pago.
d Transferencia y traspaso.
d Tarjetas crédito/débito/prepago.
d Otras formas de pago: Bizum.
— Conceptos básicos banca online:
d Razones por las que utilizar banca online. Ventajas e inconvenientes.
d Normativas.
d Ciberseguridad frente a los fraudes.
d Consejos de seguridad.
d Acciones básicas en la banca online.
d Acceso a la página web del banco.
Los grupos de personas serán como máximo de 10/12 participantes de forma que la
formación pueda resultar práctica y personalizada. Es altamente recomendable que dispongan de algún conocimiento básico de informática (como encender el ordenador y utilizar el
ratón) para poder maximizar el aprovechamiento de la formación.
Cláusula tercera
La Fundación Economistas sin Fronteras se compromete a la organización y desarrollo
de los distintos talleres formativos, que serán ofrecidos cada año en un número variable, en
función de la disponibilidad y recursos de la entidad. La entidad se compromete a designar
un interlocutor que realizará las tareas de coordinación con los responsables de la AMAS,
que recogerá las firmas de asistencia y un cuestionario de satisfacción anónimo de los asistentes.
La AMAS divulgará e informará entre los socios y profesionales de los centros de mayores seleccionados las actividades previstas, para que puedan inscribirse aquellas personas que de forma voluntaria quieran participar, y propondrá las fechas concretas de realización de las sesiones con un mínimo de dos semanas de antelación.
La AMAS pondrá a disposición de la ejecución del programa, los locales (sala de informática) y el equipamiento necesario en los centros de mayores seleccionados en óptimas
condiciones de uso, de acuerdo con lo preceptuado en el artículo 31 de la Ley 3/2001, de 21
de junio, de Patrimonio de la Comunidad de Madrid.
La AMAS se hará cargo del mantenimiento ordinario de las instalaciones, de los daños que pudieran ocasionarse y de inspeccionar las actividades realizadas con el fin de conseguir el óptimo desarrollo del proyecto.
La Fundación Economistas sin Fronteras, se obliga a hacer un uso adecuado de las instalaciones debiendo devolverlas en el estado que las recibe.
Condiciones todas ellas acordes al ordenamiento jurídico, a los principios de buena
administración y al interés público.
En cada centro de Mayores se nombrará un responsable que realizará las tareas de facilitar el acceso de los usuarios al programa y de realizar el seguimiento diario del proyecto.
En el material de divulgación del proyecto en su web, blog, redes sociales, o a través
de cualquier otro medio, propio o de terceros, previa consulta y autorización del AMAS, se
incorporará el logo de la Agencia Madrileña de Atención Social de la Comunidad de
Madrid, como entidad colaboradora.
BOCM-20230308-37
Compromisos de las partes
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 57
MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023
Pág. 147
Cláusula segunda
Descripción de los trabajos
Los talleres son sesiones de 3 horas de duración, donde hay una primera parte teórica
y el resto de la sesión son prácticas en el ordenador, para lo que se usarán, en la medida de
lo posible, la sala de informática de los centros.
El contenido de los talleres del proyecto Econos “Finanzas para Mayores” es el siguiente:
— Conceptos básicos:
d Cuenta corriente y cuenta de ahorro;;Domiciliación y descubierto.
d IBAN.
d Formas de pago.
d Transferencia y traspaso.
d Tarjetas crédito/débito/prepago.
d Otras formas de pago: Bizum.
— Conceptos básicos banca online:
d Razones por las que utilizar banca online. Ventajas e inconvenientes.
d Normativas.
d Ciberseguridad frente a los fraudes.
d Consejos de seguridad.
d Acciones básicas en la banca online.
d Acceso a la página web del banco.
Los grupos de personas serán como máximo de 10/12 participantes de forma que la
formación pueda resultar práctica y personalizada. Es altamente recomendable que dispongan de algún conocimiento básico de informática (como encender el ordenador y utilizar el
ratón) para poder maximizar el aprovechamiento de la formación.
Cláusula tercera
La Fundación Economistas sin Fronteras se compromete a la organización y desarrollo
de los distintos talleres formativos, que serán ofrecidos cada año en un número variable, en
función de la disponibilidad y recursos de la entidad. La entidad se compromete a designar
un interlocutor que realizará las tareas de coordinación con los responsables de la AMAS,
que recogerá las firmas de asistencia y un cuestionario de satisfacción anónimo de los asistentes.
La AMAS divulgará e informará entre los socios y profesionales de los centros de mayores seleccionados las actividades previstas, para que puedan inscribirse aquellas personas que de forma voluntaria quieran participar, y propondrá las fechas concretas de realización de las sesiones con un mínimo de dos semanas de antelación.
La AMAS pondrá a disposición de la ejecución del programa, los locales (sala de informática) y el equipamiento necesario en los centros de mayores seleccionados en óptimas
condiciones de uso, de acuerdo con lo preceptuado en el artículo 31 de la Ley 3/2001, de 21
de junio, de Patrimonio de la Comunidad de Madrid.
La AMAS se hará cargo del mantenimiento ordinario de las instalaciones, de los daños que pudieran ocasionarse y de inspeccionar las actividades realizadas con el fin de conseguir el óptimo desarrollo del proyecto.
La Fundación Economistas sin Fronteras, se obliga a hacer un uso adecuado de las instalaciones debiendo devolverlas en el estado que las recibe.
Condiciones todas ellas acordes al ordenamiento jurídico, a los principios de buena
administración y al interés público.
En cada centro de Mayores se nombrará un responsable que realizará las tareas de facilitar el acceso de los usuarios al programa y de realizar el seguimiento diario del proyecto.
En el material de divulgación del proyecto en su web, blog, redes sociales, o a través
de cualquier otro medio, propio o de terceros, previa consulta y autorización del AMAS, se
incorporará el logo de la Agencia Madrileña de Atención Social de la Comunidad de
Madrid, como entidad colaboradora.
BOCM-20230308-37
Compromisos de las partes