C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20230307-18)
Plan estratégico subvenciones – Orden 332/2023, de 23 de febrero, de la Consejería de Sanidad, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones 2023 de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 58
MARTES 7 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 56
ANEXO
PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES 2023 DE LA CONSEJERÍA
DE SANIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID
1. INTRODUCCIÓN
Una parte importante de la actividad financiera del sector público se dirige al fomento de proyectos
de interés público, social, económico y humanitario mediante la concesión de subvenciones a
personas físicas, asociaciones y otras entidades que desarrollan actividades dirigidas a la
satisfacción de demandas sociales y económicas.
Con el fin de mejorar la eficacia en el otorgamiento de subvenciones, la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, General de Subvenciones establece la necesidad de elaborar previamente un plan
estratégico de subvenciones que permita una conexión entre los objetivos y efectos que se
pretenden conseguir, los costes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándose a los
objetivos de estabilidad presupuestaria. Esta obligación también se recoge en la Ley 2/1995, de 8
de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid.
El presente Plan Estratégico de Subvenciones 2023 da continuidad a los objetivos de los
precedentes, haciendo de la calidad asistencial, la promoción de la salud y la humanización los
pilares esenciales de todas las actuaciones de la Consejería de Sanidad. Para su consecución, la
Viceconsejería de Asistencia Sanitaria y Salud Pública velará por la adecuada coordinación y
seguimiento de las subvenciones de forma transversal.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid mantiene un marco de colaboración con otras
instancias de la Administración Pública y con la sociedad civil, que se rige por los principios generales
de la acción subvencionada: publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no
discriminación, eficacia en el cumplimiento de objetivos y eficiencia en la asignación y utilización de
recursos.
Este marco de colaboración se concreta en el establecimiento de una política de subvenciones
orientada a la mejora de la salud y de la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad de
Madrid y, en concreto, a fomentar el asociacionismo y la participación ciudadana, impulsar la
sensibilización de la sociedad y favorecer la humanización de la asistencia socio-sanitaria, con
especial atención a las patologías prevalentes o trascendentes, así como a los grupos sociales más
vulnerables o más desfavorecidos.
Además, también se contemplan otras líneas de subvención dirigidas a la realización de proyectos
que desarrollen actuaciones de promoción de la salud y educación sanitaria mediante programas de
información y formación, así como la difusión de actitudes saludables y de organización y ayuda ante
ciertas patologías y colectivos específicos, con el objetivo de aumentar la cercanía y el trato más
humano de las actuaciones llevadas a cabo por las instituciones sanitarias.
Dicha política se concreta en líneas de acción subvencionada dirigidas a ámbitos considerados
prioritarios en sanidad, tales como:
x
x
x
x
Entidades sin ánimo de lucro y colectivos de especial riesgo.
Asociaciones de pacientes y de familiares que se constituyen en grupos de autoayuda.
Humanización de la asistencia sanitaria como principio básico.
Actuaciones de promoción de la salud desarrolladas por las Corporaciones Locales.
El Plan Estratégico de Subvenciones se configura como un instrumento de gestión de carácter
programático, de planificación, carente de carácter normativo y cuyo contenido no crea derechos ni
obligaciones. Su efectividad queda condicionada a las disponibilidades presupuestarias.
Este Plan no supone la generación de derecho alguno a favor de los potenciales beneficiarios, que
no podrán exigir indemnización o compensación alguna en caso de que no se lleve a la práctica. Así
pues, el Plan se presenta como una guía que, dentro del marco normativo preestablecido, marca la
pauta a seguir en la línea de fomento de actividades de interés general.
BOCM-20230307-18
2. NATURALEZA JURÍDICA
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 58
MARTES 7 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 56
ANEXO
PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES 2023 DE LA CONSEJERÍA
DE SANIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID
1. INTRODUCCIÓN
Una parte importante de la actividad financiera del sector público se dirige al fomento de proyectos
de interés público, social, económico y humanitario mediante la concesión de subvenciones a
personas físicas, asociaciones y otras entidades que desarrollan actividades dirigidas a la
satisfacción de demandas sociales y económicas.
Con el fin de mejorar la eficacia en el otorgamiento de subvenciones, la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, General de Subvenciones establece la necesidad de elaborar previamente un plan
estratégico de subvenciones que permita una conexión entre los objetivos y efectos que se
pretenden conseguir, los costes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándose a los
objetivos de estabilidad presupuestaria. Esta obligación también se recoge en la Ley 2/1995, de 8
de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid.
El presente Plan Estratégico de Subvenciones 2023 da continuidad a los objetivos de los
precedentes, haciendo de la calidad asistencial, la promoción de la salud y la humanización los
pilares esenciales de todas las actuaciones de la Consejería de Sanidad. Para su consecución, la
Viceconsejería de Asistencia Sanitaria y Salud Pública velará por la adecuada coordinación y
seguimiento de las subvenciones de forma transversal.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid mantiene un marco de colaboración con otras
instancias de la Administración Pública y con la sociedad civil, que se rige por los principios generales
de la acción subvencionada: publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no
discriminación, eficacia en el cumplimiento de objetivos y eficiencia en la asignación y utilización de
recursos.
Este marco de colaboración se concreta en el establecimiento de una política de subvenciones
orientada a la mejora de la salud y de la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad de
Madrid y, en concreto, a fomentar el asociacionismo y la participación ciudadana, impulsar la
sensibilización de la sociedad y favorecer la humanización de la asistencia socio-sanitaria, con
especial atención a las patologías prevalentes o trascendentes, así como a los grupos sociales más
vulnerables o más desfavorecidos.
Además, también se contemplan otras líneas de subvención dirigidas a la realización de proyectos
que desarrollen actuaciones de promoción de la salud y educación sanitaria mediante programas de
información y formación, así como la difusión de actitudes saludables y de organización y ayuda ante
ciertas patologías y colectivos específicos, con el objetivo de aumentar la cercanía y el trato más
humano de las actuaciones llevadas a cabo por las instituciones sanitarias.
Dicha política se concreta en líneas de acción subvencionada dirigidas a ámbitos considerados
prioritarios en sanidad, tales como:
x
x
x
x
Entidades sin ánimo de lucro y colectivos de especial riesgo.
Asociaciones de pacientes y de familiares que se constituyen en grupos de autoayuda.
Humanización de la asistencia sanitaria como principio básico.
Actuaciones de promoción de la salud desarrolladas por las Corporaciones Locales.
El Plan Estratégico de Subvenciones se configura como un instrumento de gestión de carácter
programático, de planificación, carente de carácter normativo y cuyo contenido no crea derechos ni
obligaciones. Su efectividad queda condicionada a las disponibilidades presupuestarias.
Este Plan no supone la generación de derecho alguno a favor de los potenciales beneficiarios, que
no podrán exigir indemnización o compensación alguna en caso de que no se lleve a la práctica. Así
pues, el Plan se presenta como una guía que, dentro del marco normativo preestablecido, marca la
pauta a seguir en la línea de fomento de actividades de interés general.
BOCM-20230307-18
2. NATURALEZA JURÍDICA