C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230306-21)
Convenio colectivo –  Resolución de 14 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa Ence Energía y Celulosas, S. A (Centro de Trabajo de Oficinas Centrales de Madrid) (código número 28103521012023)
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 96

LUNES 6 DE MARZO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 55

CAPÍTULO V
Formación y desarrollo profesional
Artículo 12. Objetivos de la formación
1. Constituye objetivo primordial de la Dirección del Centro de Trabajo de Oficinas Centrales de
Madrid promover la formación, capacitación y el perfeccionamiento profesional de su personal.
2. La formación profesional se orientará hacia los siguientes objetivos:
a) Actualización y puesta al día de los conocimientos profesionales exigibles y en el puesto de trabajo.
b) Especialización, en sus diversos grados, en áreas o materias del propio trabajo.
c) Ampliación de los conocimientos de los trabajadores que les permitan aspirar a promociones
profesionales y adquisición de los correspondientes puestos de trabajo.
Artículo 12.1 Plan de Formación
Se elaborará un plan que recogerá las necesidades formativas del personal para su puesta al día y
para el correcto desarrollo de las funciones de su puesto de trabajo,
Los trabajadores acogidos dentro del ámbito del presente Convenio Colectivo tendrán derecho al
disfrute del permiso retribuido de 20 horas anuales, en los términos y condiciones establecidos en
el artículo 23.3.del Estatuto de los Trabajadores. Las acciones formativas incluidas en el plan de
formación de la empresa darán cumplimiento a esta obligación siempre y cuando vayan dirigidas a
la obtención de la formación profesional para el empleo y que el trabajador tenga la posibilidad real
y cierta de concurrir a dichas acciones formativas, considerándose cumplido cuando se ofrezca al
mismo tal posibilidad.
Articulo 12.2 Evaluación desempeño anual
Con el objetivo de fomentar el desarrollo profesional de las personas y su crecimiento, todo el
personal adscrito al convenio colectivo de Oficinas de Madrid estará sujeto al proceso anual de
evaluación del desempeño según el modelo implantado en Ence que se basa en un dialogo continuo
sobre metas, logros, refuerzos y reconocimientos, y donde se analiza no solo lo que se consigue,
sino también el cómo, con qué medios y en que situaciones.

CAPÍTULO VI
Situaciones del personal
SECCIÓN 1
Suspensión y extinción del contrato
Artículo 13. Causas y efectos de la suspensión
1. El contrato de trabajo podrá suspenderse por las causas legalmente previstas, y en concreto con
las establecidas en el artículo 45 del Estatuto de los Trabajadores, y demás normas concordantes.
2. La suspensión del contrato exonera de las obligaciones recíprocas de trabajar y remunerar el trabajo.
3. La Incapacidad Temporal se ajustará a lo que previene la legislación vigente en materia de
Seguridad Social y no interrumpirá el cómputo del plazo establecido en los contratos temporales.
4. Las excedencias y sus efectos se regulan en el artículo 15 del presente Convenio Colectivo.
5. La suspensión disciplinaria se ajustará a lo que señala el Capítulo XI relativo a faltas y sanciones.

El nacimiento, que comprende el parto y el cuidado de menor de doce meses, suspenderá el contrato
de trabajo de la madre biológica durante 16 semanas, de las cuales serán obligatorias las seis
semanas ininterrumpidas inmediatamente posteriores al parto, que habrán de disfrutarse a jornada
completa, para asegurar la protección de la salud de la madre.
El nacimiento suspenderá el contrato de trabajo del progenitor distinto de la madre biológica durante
16 semanas, de las cuales serán obligatorias las seis semanas ininterrumpidas inmediatamente
posteriores al parto, que habrán de disfrutarse a jornada completa, para el cumplimiento de los
deberes de cuidado previstos en el artículo 68 del Código Civil.

BOCM-20230306-21

Artículo 14. Nacimiento, cuidado de hijo y adopción