D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20230227-52)
Convenio – Convenio de colaboración de 13 de febrero de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y la Federación Española de Baloncesto para la celebración del FIBA U19 WWC en la Comunidad de Madrid, financiado por la Unión Europea, Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 224
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 49
— Sistema wifi, con canales diferenciados para la organización y canal abierto al público.
— Iluminación deportiva.
— Conexiones de datos en los espacios que se requieran.
— Conexiones de datos entre la mesa de anotadores, canastas y marcadores.
— Pantallas informativas de las puertas exteriores del recinto.
— Circuito de pantallas interiores.
Se excluye de la aportación del adjudicatario de la instalación el montaje y el manejo
de los elementos técnicos-deportivos propios de la celebración de un partido. A modo de
ejemplo: colocación de canastas, cubo de canastas, consolas de tiempo, consola de posesión, cableados etc. Tampoco asumirá la adecuación de vestuarios con camillas, material
para sala de doping, etc. Estas dotaciones y su utilización serán a coste de la Federación,
con el personal especializado que aporte.
La cesión del recinto, en los días reservados, incluye exclusivamente la parte de la instalación que sea necesaria para la preparación y desarrollo de la competición. Asimismo,
quedará circunscrita a los horarios fijados y las instrucciones que puedan dictar los responsables de la misma.
Los espacios de uso por parte de la Federación serán los siguientes:
Planta +3:
— Sala Audiovisuales (uso limitado al acceso, acompañado siempre por personal del
adjudicatario, al tratarse de una zona de control de la instalación y sin capacidad
para manipular los elementos técnicos propios de la instalación).
Planta +1:
— Sala 7 Estrellas.
— Palcos (excepto los Palcos 1.3 y 1.4).
Planta 0:
— Palco de Honor.
— Cabinas de Radio (4, 5, 12 y 13).
— Palcos (excepto el Palco 0.4 y 0.9 de Fuente del Berro).
Planta −1:
— Taquillas.
— Salas de Producción 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
— Vestuarios 2, 3, 4 y 5.
— Centro Médico.
— Camerinos A, B, C, D y E.
— Sala de Prensa.
— Sala VIP Megabarra.
— Sala VIP Felipe II “Sport and Rock”.
— Cuarto/Vestuario de voluntarios.
Planta −2:
— Clínica ubicada en portón.
Todas las dotaciones del WiZink Center serán puestas a disposición de la Federación
de forma libre y sin coste para el buen desarrollo de la competición. La cesión se realizará
desde la entrada de la Federación en las instalaciones hasta el final del desmontaje del evento, según el horario previsto.
En caso de que la Comunidad de Madrid o el adjudicatario ampliaran la dotación de
elementos técnico-deportivos y/o de publicidad antes de la celebración del evento, estos
también serán puestos a disposición de la Federación de forma libre y sin coste.
La Federación desarrollará la distribución final de la instalación específica para el
evento, que incluirá la ubicación y posición de las cámaras de televisión, y la adjudicación
de asientos de los equipos, VIP, medios de comunicación y televisión, con base en la documentación facilitada por la Comunidad de Madrid que incluirá el plan de autoprotección y
emergencia de la instalación modelo baloncesto, provisto por los servicios técnicos correspondientes. Este plan se entregará a la firma del presente convenio.
La Comunidad de Madrid facilitará a la Federación un detalle de planos de cada planta, secciones y planos de elevación actuales con anterioridad a la firma del convenio.
Asimismo, la Comunidad de Madrid se compromete a presentar un plano detallado de
la zona de asientos, indicando todas las secciones por número y aforo, todas las filas, asien-
BOCM-20230227-52
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 49
— Sistema wifi, con canales diferenciados para la organización y canal abierto al público.
— Iluminación deportiva.
— Conexiones de datos en los espacios que se requieran.
— Conexiones de datos entre la mesa de anotadores, canastas y marcadores.
— Pantallas informativas de las puertas exteriores del recinto.
— Circuito de pantallas interiores.
Se excluye de la aportación del adjudicatario de la instalación el montaje y el manejo
de los elementos técnicos-deportivos propios de la celebración de un partido. A modo de
ejemplo: colocación de canastas, cubo de canastas, consolas de tiempo, consola de posesión, cableados etc. Tampoco asumirá la adecuación de vestuarios con camillas, material
para sala de doping, etc. Estas dotaciones y su utilización serán a coste de la Federación,
con el personal especializado que aporte.
La cesión del recinto, en los días reservados, incluye exclusivamente la parte de la instalación que sea necesaria para la preparación y desarrollo de la competición. Asimismo,
quedará circunscrita a los horarios fijados y las instrucciones que puedan dictar los responsables de la misma.
Los espacios de uso por parte de la Federación serán los siguientes:
Planta +3:
— Sala Audiovisuales (uso limitado al acceso, acompañado siempre por personal del
adjudicatario, al tratarse de una zona de control de la instalación y sin capacidad
para manipular los elementos técnicos propios de la instalación).
Planta +1:
— Sala 7 Estrellas.
— Palcos (excepto los Palcos 1.3 y 1.4).
Planta 0:
— Palco de Honor.
— Cabinas de Radio (4, 5, 12 y 13).
— Palcos (excepto el Palco 0.4 y 0.9 de Fuente del Berro).
Planta −1:
— Taquillas.
— Salas de Producción 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
— Vestuarios 2, 3, 4 y 5.
— Centro Médico.
— Camerinos A, B, C, D y E.
— Sala de Prensa.
— Sala VIP Megabarra.
— Sala VIP Felipe II “Sport and Rock”.
— Cuarto/Vestuario de voluntarios.
Planta −2:
— Clínica ubicada en portón.
Todas las dotaciones del WiZink Center serán puestas a disposición de la Federación
de forma libre y sin coste para el buen desarrollo de la competición. La cesión se realizará
desde la entrada de la Federación en las instalaciones hasta el final del desmontaje del evento, según el horario previsto.
En caso de que la Comunidad de Madrid o el adjudicatario ampliaran la dotación de
elementos técnico-deportivos y/o de publicidad antes de la celebración del evento, estos
también serán puestos a disposición de la Federación de forma libre y sin coste.
La Federación desarrollará la distribución final de la instalación específica para el
evento, que incluirá la ubicación y posición de las cámaras de televisión, y la adjudicación
de asientos de los equipos, VIP, medios de comunicación y televisión, con base en la documentación facilitada por la Comunidad de Madrid que incluirá el plan de autoprotección y
emergencia de la instalación modelo baloncesto, provisto por los servicios técnicos correspondientes. Este plan se entregará a la firma del presente convenio.
La Comunidad de Madrid facilitará a la Federación un detalle de planos de cada planta, secciones y planos de elevación actuales con anterioridad a la firma del convenio.
Asimismo, la Comunidad de Madrid se compromete a presentar un plano detallado de
la zona de asientos, indicando todas las secciones por número y aforo, todas las filas, asien-
BOCM-20230227-52
BOCM