D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230223-33)
Convenio – Convenio de 27 de diciembre de 2019, entre la Comunidad de Madrid y la Asociación Barró, para desarrollar un programa de intervención integral con familias y menores en la Cañada Real Galiana y El Gallinero
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 46
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023
Pág. 173
fancia y la Adolescencia en la Comunidad de Madrid, la Ley 11/2003 de 27 de marzo de
Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, la Ley 1/2015, de 24 de febrero, del Voluntariado en la Comunidad de Madrid y la Ley 45/2015, de 14 de octubre, del Voluntariado.
4. Que es deseo de ambas instituciones fomentar la colaboración mutua y prestar la
atención a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de dificultad y desventaja social en la Comunidad de Madrid, para contribuir a su bienestar y evitar que se produzcan situaciones de desprotección, y en virtud de las atribuciones conferidas, acuerdan
suscribir el presente convenio de acuerdo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio, objetivos y actividades a desarrollar
El objeto del presente convenio es establecer el marco de colaboración entre la Comunidad de Madrid, y la Asociación Barró, para atender a niños, niñas y adolescentes entre 6
y 17 años y sus familias, que se encuentren en situación de desventaja y dificultad social en
la Comunidad de Madrid, con la finalidad de apoyar la convivencia en su entorno natural
realizando una actuación preventiva y compensatoria de sus dificultades sociales a través
de la realización de un proyecto socio-educativo con el menor y su familia.
Este programa de prevención es un recurso social que ofrece un apoyo socio-educativo
a los menores y a sus familias que viven en contextos de exclusión y que por circunstancias
personales, económicas, laborales y sociales no disponen de las oportunidades suficientes
para asegurar el correcto desarrollo de los menores. Se ofrece un espacio preventivo de formación y ocio saludable donde se trabaje sobre sus necesidades; sociales, educativas y académicas, mejorando de este modo su integración social y evitando situaciones de alto riesgo
de los menores y el ahorro en posteriores medidas de protección, de control y punitivas.
Este Programa se desarrolla en la Cañada Real Galiana y en la zona limítrofe denominada “El Gallinero”.
En la actualidad la Cañada Real Galiana se caracteriza por tener una población de gran
heterogeneidad de origen: inmigrantes extranjeros procedentes de Marruecos y Rumanía
(muchos de ellos gitanos), población procedente del desmantelamiento de núcleos chabolistas del Área Metropolitana (Barranquilla, El Salobral), Población gitana española, etc…
La zona donde se va a desarrollar este proyecto presenta graves problemas de vivienda, constituyendo un núcleo chabolista, con carencia o precariedad de servicios básicos
(agua, electricidad, transporte…), deficiente o nula existencia de infraestructuras (alcantarillado, pavimentación, alumbrado), ausencia de equipamientos básicos (centros educativos, sanitarios, culturales, deportivos), problemas derivados del tráfico de drogas y problemas de insalubridad.
Este Programa de intervención integral con familias y menores en la Cañada Real Galiana y el Gallinero está integrado por dos servicios:
1. Servicio de prevención y atención a la infancia y adolescencia. Consistente en la
atención socioeducativa integral a menores entre 6 y 17 años y sus familias.
2. Servicio de mediación social. Consistente en la detección, formación y contratación de mediadores sociales gitanos para promover su liderazgo dentro de su entorno social,
favoreciendo cambios de patrones culturales y la atención de los menores.
Y se proponen los siguientes:
Objetivos generales:
• Promover la integración escolar y fomentar actitudes positivas y motivación
hacia el aprendizaje así como desarrollar sus competencias emocionales y conductuales.
• Favorecer la escolarización plena y la permanencia en la escuela de los niños y
niñas gitanas de la zona, abordando los problemas de absentismo y contando con
la figura del mediador/mediadora gitano-rumano para favorecer estos procesos.
• Promover la igualdad de oportunidades en el campo educativo de las niñas y las
jóvenes gitanas.
BOCM-20230223-33
— Con el menor:
B.O.C.M. Núm. 46
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023
Pág. 173
fancia y la Adolescencia en la Comunidad de Madrid, la Ley 11/2003 de 27 de marzo de
Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, la Ley 1/2015, de 24 de febrero, del Voluntariado en la Comunidad de Madrid y la Ley 45/2015, de 14 de octubre, del Voluntariado.
4. Que es deseo de ambas instituciones fomentar la colaboración mutua y prestar la
atención a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de dificultad y desventaja social en la Comunidad de Madrid, para contribuir a su bienestar y evitar que se produzcan situaciones de desprotección, y en virtud de las atribuciones conferidas, acuerdan
suscribir el presente convenio de acuerdo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio, objetivos y actividades a desarrollar
El objeto del presente convenio es establecer el marco de colaboración entre la Comunidad de Madrid, y la Asociación Barró, para atender a niños, niñas y adolescentes entre 6
y 17 años y sus familias, que se encuentren en situación de desventaja y dificultad social en
la Comunidad de Madrid, con la finalidad de apoyar la convivencia en su entorno natural
realizando una actuación preventiva y compensatoria de sus dificultades sociales a través
de la realización de un proyecto socio-educativo con el menor y su familia.
Este programa de prevención es un recurso social que ofrece un apoyo socio-educativo
a los menores y a sus familias que viven en contextos de exclusión y que por circunstancias
personales, económicas, laborales y sociales no disponen de las oportunidades suficientes
para asegurar el correcto desarrollo de los menores. Se ofrece un espacio preventivo de formación y ocio saludable donde se trabaje sobre sus necesidades; sociales, educativas y académicas, mejorando de este modo su integración social y evitando situaciones de alto riesgo
de los menores y el ahorro en posteriores medidas de protección, de control y punitivas.
Este Programa se desarrolla en la Cañada Real Galiana y en la zona limítrofe denominada “El Gallinero”.
En la actualidad la Cañada Real Galiana se caracteriza por tener una población de gran
heterogeneidad de origen: inmigrantes extranjeros procedentes de Marruecos y Rumanía
(muchos de ellos gitanos), población procedente del desmantelamiento de núcleos chabolistas del Área Metropolitana (Barranquilla, El Salobral), Población gitana española, etc…
La zona donde se va a desarrollar este proyecto presenta graves problemas de vivienda, constituyendo un núcleo chabolista, con carencia o precariedad de servicios básicos
(agua, electricidad, transporte…), deficiente o nula existencia de infraestructuras (alcantarillado, pavimentación, alumbrado), ausencia de equipamientos básicos (centros educativos, sanitarios, culturales, deportivos), problemas derivados del tráfico de drogas y problemas de insalubridad.
Este Programa de intervención integral con familias y menores en la Cañada Real Galiana y el Gallinero está integrado por dos servicios:
1. Servicio de prevención y atención a la infancia y adolescencia. Consistente en la
atención socioeducativa integral a menores entre 6 y 17 años y sus familias.
2. Servicio de mediación social. Consistente en la detección, formación y contratación de mediadores sociales gitanos para promover su liderazgo dentro de su entorno social,
favoreciendo cambios de patrones culturales y la atención de los menores.
Y se proponen los siguientes:
Objetivos generales:
• Promover la integración escolar y fomentar actitudes positivas y motivación
hacia el aprendizaje así como desarrollar sus competencias emocionales y conductuales.
• Favorecer la escolarización plena y la permanencia en la escuela de los niños y
niñas gitanas de la zona, abordando los problemas de absentismo y contando con
la figura del mediador/mediadora gitano-rumano para favorecer estos procesos.
• Promover la igualdad de oportunidades en el campo educativo de las niñas y las
jóvenes gitanas.
BOCM-20230223-33
— Con el menor: