C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230222-31)
Modelo normalizado –  Resolución de 30 de enero de 2023, de la Dirección General de Formación, por la que se ordena la publicación de los modelos de impreso del procedimiento de solicitud de propuesta de inscripción de alta, modificación, reactivación o baja de especialidades o itinerarios formativos, en el Catálogo de Especialidades Formativas del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el Ámbito Laboral
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 160

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 45

La superficie de los espacios e instalaciones estarán en función de su tipología y del número de
participantes. Tendrán como mínimo los metros cuadrados que se indican para 15 participantes y el
equipamiento suficiente para los mismos.
En el caso de que aumente el número de participantes, hasta un máximo de 30, la superficie de las aulas
se incrementará proporcionalmente (según se indica en la tabla en lo relativo a m2/ participante) y el
equipamiento estará en consonancia con dicho aumento. Los otros espacios fomativos e instalaciones
tendrán la superfie y los equipamientos necesarios que ofrezcan cobertura suficiente para impartir la
formación con calidad. (Nota :Incluir el párrafo en azul sólo si hay otros espacios formativos)
No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban diferenciarse
necesariamente mediante cerramientos.
Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico-sanitaria
correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad y seguridad de los participantes.
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adaptaciones y los
ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad.
Aula virtual
(Suprimir este epígrafe si no se considera el aula virtual para impartir la acción formativa)
Si se utiliza el aula virtual han de cumplirse las siguientes indicaciones.

x

Características

-

La impartición de la formación mediante aula virtual se ha de estructurar y organizar de forma
que se garantice en todo momento que exista conectividad sincronizada entre las personas
formadoras y el alumnado participante así como bidireccionalidad en las comunicaciones.

-

Se deberá contar con un registro de conexiones generado por la aplicación del aula virtual en
que se identifique, para cada acción formativa desarrollada a través de este medio, las personas
participantes en el aula, así como sus fechas y tiempos de conexión.

x

Otras especificaciones
(Incluir en este apartado lo que proceda)

(Cuando la especialidad pueda impartirse en modalidad de teleformación con tutorías presenciales o en
modalidad mixta, hay que incluir a continuación, uno de los dos párrafos que se indican seguidamente en color
azul, seleccionando el que corresponda según sea el caso)

Si la especialidad se imparte en modalidad de teleformación, cuando haya tutorías presenciales, se
utilizarán los espacios formativos y equipamientos necesarios indicados anteriormente.
Si la especialidad se imparte en modalidad mixta, para realizar la parte presencial de la formación,
se utilizarán los espacios formativos y equipamientos necesarios indicados anteriormente.
(Si se ha seleccionado modalidad de teleformación o modalidad mixta, aparecerán los siguientes textos fijos sobre
Plataforma de Teleformación y Material virtual de aprendizaje)

Para impartir la formación en modalidad de teleformación o en modalidad mixta, se ha de disponer del
siguiente equipamiento. (Incluir en el subrayado amarillo las palabras modalidad de teleformación o modalidad
mixta, según proceda)

La plataforma de teleformación que se utilice para impartir acciones formativas deberá alojar el material
virtual de aprendizaje correspondiente, poseer capacidad suficiente para desarrollar el proceso de
aprendizaje y gestionar y garantizar la formación del alumnado, permitiendo la interactividad y el trabajo
cooperativo, y reunir los siguientes requisitos técnicos de infraestructura, software y servicios:
x

Infraestructura

-

Tener un rendimiento, entendido como número de alumnos que soporte la plataforma, velocidad
de respuesta del servidor a los usuarios, y tiempo de carga de las páginas Web o de descarga de
archivos, que permita:
5

BOCM-20230222-31

Plataforma de teleformación: