C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230217-21)
Plan estratégico ayudas –  Orden 372/2023, de 8 de febrero, del Vicepresidente, Consejero de Educación y Universidades, por la que se aprueba el plan estratégico, para el período 2023-2025, de las ayudas en materia de investigación
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 254

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 41

Ayudantes de Investigación y Técnicos de Laboratorio:
Las ayudas están destinadas a mejorar el acceso al empleo de personas jóvenes, menores de 30 años, recién egresadas de la Universidad o la Formación Profesional.
Su principal objetivo es facilitar la empleabilidad tanto a los jóvenes que hayan finalizado sus estudios de grado y deseen iniciar su carrera investigadora en las Universidades y Centros de Investigación de la región, como aquellos que han finalizado
sus estudios de formación profesional y se quieren incorporar al mercado laboral. La
incorporación de este personal fortalecerá los grupos de investigación a los que se
incorporen y potenciará la investigación en áreas de interés estratégico para la Comunidad de Madrid.
Se financiarán los costes laborales de los Ayudantes de Investigación y Técnicos de
Laboratorio durante dos años. Con motivo de la aprobación del VI Plan Regional
de Investigación e Innovación Tecnológica, se elaborarán unas bases reguladoras
nuevas que contemplen las necesidades detectadas por los agentes del Sistema Madrileño de Investigación e Innovación y den respuesta a los nuevos retos y cambios
normativos.
Se prevé la financiación de tres convocatorias de ayudas plurianuales en el período 2023-2025 que se cofinanciarán con el Fondo Social Europeo Plus.
Podrán tener la condición de beneficiarios aquellas entidades que cumplan con la
definición de organismos de investigación y difusión de conocimientos establecida en el Marco sobre ayudas estatales de investigación y desarrollo e innovación (2022/C 414/01).
Podrán ser beneficiarias las Universidades públicas y privadas, las Fundaciones
Institutos Madrileños de Estudios Avanzados, Organismos Públicos de Investigación de titularidad estatal, Fundaciones para la Investigación Biomédica de los
hospitales públicos de la red hospitalaria de la Comunidad de Madrid, Entidades
e instituciones sanitarias públicas y privadas vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud, que desarrollen actividad investigadora y otras entidades
públicas y privadas, sin ánimo de lucro, con capacidad y actividad demostrada
en I + D + I, que tengan definidos en sus estatutos la I + D + I como actividad
principal.
Las entidades deberán estar válidamente constituidas y tener domicilio fiscal o
establecimiento permanente en la Comunidad de Madrid en el momento de presentar la solicitud de ayuda.
f. Equipamiento para la REDLAB:
El fin principal de la REDLAB es identificar los laboratorios interesados en incorporar, de modo sistemático y creciente, nuevas metodologías y técnicas avanzadas para
mejorar y ampliar los servicios técnicos y tecnológicos de apoyo a la investigación
científica de excelencia en la generación de conocimiento de frontera e impulsar la
transferencia del conocimiento mediante su aplicación y explotación en entidades
que lo requieran para ayudar al impulso de la innovación en la industria y las empresas y contribuir al cambio del modelo económico basándose en el conocimiento.
Los laboratorios deberán tener una oferta especializada de servicios científico-tecnológicos, con vocación de continuidad, dirigida a otras entidades de naturaleza
jurídica pública o privada de dentro y fuera del ámbito científico que permitan maximizar la aplicación del conocimiento generado en los centros de investigación,
así como realizar servicios científico-técnicos estandarizados de calibración y ensayos que atiendan a las necesidades tecnológicas de las entidades y empresas.
Las convocatorias financiarán la compra de equipamiento para los laboratorios
inscritos en la REDLAB que pertenezcan a las seis Universidades Públicas de la
Comunidad de Madrid y a las siete fundaciones IMDEA.
Se prevé la financiación de tres convocatorias de ayudas en el período 2023-2025 que
se cofinanciarán con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Con motivo de la
aprobación del VI Plan Regional de Investigación e Innovación Tecnológica, se
elaborarán unas bases reguladoras nuevas que contemplen las necesidades detectadas por los agentes del Sistema Madrileño de Investigación e Innovación y den
respuesta a los nuevos retos y cambios normativos.
g. Convenios subvención para el fomento de la I + D en las Universidades Públicas
Madrileñas:
Estas ayudas están destinadas al fomento de la I + D en el sector público universitario madrileño compuesto por la Universidad de Alcalá, la Universidad Autónoma
de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Politécnica de
Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Carlos III de Madrid.

BOCM-20230217-21

e.