C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230217-21)
Plan estratégico ayudas –  Orden 372/2023, de 8 de febrero, del Vicepresidente, Consejero de Educación y Universidades, por la que se aprueba el plan estratégico, para el período 2023-2025, de las ayudas en materia de investigación
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 252

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 41

Podrán tener la condición de beneficiarios aquellas entidades que cumplan con la
definición de organismos de investigación y difusión de conocimientos establecida en el Marco sobre ayudas estatales de investigación y desarrollo e innovación (2022/C 414/01).
Podrán ser beneficiarias las Universidades públicas y privadas, las Fundaciones
Institutos Madrileños de Estudios Avanzados, Organismos Públicos de Investigación de titularidad estatal, Fundaciones para la Investigación Biomédica de los
hospitales públicos de la red hospitalaria de la Comunidad de Madrid, Entidades
e instituciones sanitarias públicas y privadas vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud, que desarrollen actividad investigadora y otras entidades
públicas y privadas, sin ánimo de lucro, con capacidad y actividad demostrada
en I + D + I, que tengan definidos en sus estatutos la I + D + I como actividad
principal.
Las entidades deberán estar válidamente constituidas y tener domicilio fiscal o
establecimiento permanente en la Comunidad de Madrid en el momento de presentar la solicitud de ayuda.

Estas ayudas buscan impulsar la realización de programas de actividades de I + D
entre grupos de investigación de distintos organismos de la Comunidad de
Madrid, de tal manera que se creen sinergias y redes de colaboración en áreas
científico-técnicas de interés estratégico para la región que permitan avanzar en la
generación del conocimiento, en la traslación de esta al tejido productivo y que
conviertan a las universidades y centros de investigación de la Comunidad de
Madrid en focos de atracción del mejor talento investigador y en referentes a nivel internacional en las distintas áreas de conocimiento.
Con motivo de la aprobación del VI Plan Regional de Investigación e Innovación
Tecnológica, se elaborarán unas bases reguladoras nuevas que contemplen las necesidades detectadas por los agentes del Sistema Madrileño de Investigación e Innovación y den respuesta a los nuevos retos y cambios normativos.
Se prevé la financiación de programas de I + D en las áreas de Tecnologías y Ciencias Sociales y Humanidades en el período 2024-2027. Se financiarán costes directos e indirectos asociados a la ejecución de los programas tales como: contratación
de personal, subcontratación, material fungible, equipamiento y gastos generales
de funcionamiento.
Estas convocatorias se publicarán en el 2023 con presupuesto 0euros en el año 2023 y
con 12,5 millones de euros anuales en el período 2024-2027.
Podrán tener la condición de beneficiarios aquellas entidades que cumplan con la
definición de organismos de investigación y difusión de conocimientos establecida en el Marco sobre ayudas estatales de investigación y desarrollo e innovación (2022/C 414/01).
Podrán ser beneficiarias las Universidades públicas y privadas, las Fundaciones
Institutos Madrileños de Estudios Avanzados, Organismos Públicos de Investigación de titularidad estatal, Fundaciones para la Investigación Biomédica de los
hospitales públicos de la red hospitalaria de la Comunidad de Madrid, Entidades
e instituciones sanitarias públicas y privadas vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud, que desarrollen actividad investigadora y otras entidades
públicas y privadas, sin ánimo de lucro, con capacidad y actividad demostrada
en I + D + I, que tengan definidos en sus estatutos la I + D + I como actividad
principal.
Las entidades deberán estar válidamente constituidas y tener domicilio fiscal o
establecimiento permanente en la Comunidad de Madrid en el momento de presentar la solicitud de ayuda.
c.

Proyectos sinérgicos:
Las ayudas para la realización de proyectos sinérgicos de I + D buscan impulsar
proyectos disruptivos, en la frontera del conocimiento, destinados a atender las
necesidades territoriales de la Comunidad de Madrid desde una óptica principalmente internacional y priorizando espacios de colaboración entre equipos de investigación.

BOCM-20230217-21

b. Programas de actividades de I + D entre grupos de investigación de la Comunidad
de Madrid: