Pinto (BOCM-20230216-72)
Urbanismo. Plan especial
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 168

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 40

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
72

PINTO

De acuerdo con lo establecido en la Ley 9/2001, del Suelo de la Comunidad de Madrid,
se hace público que por el Pleno del Ayuntamiento de Pinto, en sesión ordinaria celebrada con
fecha 22 de diciembre de 2022, se adoptó el acuerdo de aprobación definitiva del Plan Especial presentado por Micro Obras, S. L. U., para la finca sita en la Unidad de Ejecución 28
del PGOU, plaza Raso Rodela, número 5, de Pinto.
Dicho documento fue remitido a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid para su inclusión en el registro de Planes y Programas.
Igualmente el documento podrá ser consultado en su totalidad en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Pinto, en el enlace:
https://gobiernoabierto.ayto-pinto.es/documents/1067857/1845512/TEXTO+REFUNDIDO+PLAN+ESPECIAL+DE+MEJORA+URBANA+RECOGIENDO+LAS+CONSIDERACIONES+DEL+INFORME+AMBIENTAL+ESTRAT%C3%89GICO+PLAZA+DE+RASO+RODELA+N%C2%BA5/a6e2ec94-2601-4e03-97d0-a06fba1d9079?
version=1.0
La normativa reunificada que acompaña al Plan Especial es la siguiente:
Modificación parámetros urbanísticos
La finalidad del Plan Especial de Mejora Urbana se concreta en los siguientes puntos:
— Incremento de las cesiones de suelo, previstos en la ficha, destinado a viales, mediante la modificación de las alineaciones previstas en el PGOU, creando frentes
continuos con las edificaciones colindantes, consiguiendo de esta manera dar continuidad urbana dentro de su manzana a ambos frentes de fachada (plaza Raso Rodela y travesía Torrejón). Con esta actuación se amplía el acceso a la calle Mancio Serra de Leguizamón desde la plaza Raso Rodela.
— Adaptación compositiva de las alturas señaladas en el PGOU en relación con los
edificios colindantes existentes en UE-27 y UE-29, tal como se especifica en la ficha de la UE-28.
— Adaptación de las condiciones de ocupación máxima para obtener un volumen capaz de albergar la edificabilidad asignada por el planeamiento.
Para lograr estos objetivos se modifican los siguientes parámetros urbanísticos:
— Alineación exterior: la modificación propuesta consiste en fijar las alineaciones en
ambos frentes de fachada (plaza Raso Rodela y travesía Torrejón), mediante una línea recta que une los vértices de las unidades de ejecución colindantes, de tal forma que dichos frentes conformen un trazado continuo dentro de su manzana.
De esta manera incrementamos la cesión de suelo destinada a viales hasta un total
de 115,16 m2, ampliando considerablemente el acceso a la calle Mancio Serra de
Leguizamón desde la plaza Raso Rodela y quedando la parcela con una superficie
de 232,96 m2 .
— Altura máxima: la modificación propuesta consiste en permitir en el frente de la
plaza Raso Rodela 2 plantas y bajocubierta o ático retranqueado, manteniendo la
altura de cornisa existente en el encuentro con la edificación de la UE-29 hasta el
encuentro con la UE-27. No se podrá aprovechar el espacio sobre el bajocubierta
o ático retranqueado siempre que la altura supere 1,5 m a partir de la bisectriz del
solar hacia la plaza Raso Rodela.
En el frente de travesía Torrejón se propone el aumento a 3 plantas y bajocubierta,
manteniendo la altura de cornisa existente en el encuentro con la edificación de la
UE-27, ya que ambas unidades de ejecución colindantes disponen en la actualidad de
dicha altura. Siguiendo además las determinaciones específicas definidas en el artículo 8.4.23 del PGOU en relación con el esquema compositivo de la fachada para el ámbito 4, en el que para calles de 3 plantas se remite al esquema compositivo del Ámbito
número 6 “Plaza Capuchinas”, justificando así el aumento de altura propuesto.

BOCM-20230216-72

URBANISMO