Alcobendas (BOCM-20230215-64)
Urbanismo. Disolución entidad conservación
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 300

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 39

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
64

ALCOBENDAS
URBANISMO

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcobendas, en sesión ordinaria celebrada con fecha 25 de enero de 2023, adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo:
“Vista la solicitud presentada por Don Rafael Muñoz Melendro, en su calidad de Presidente de la Entidad Urbanística de Conservación “Arroyo de la Vega” (en lo sucesivo,
“la Entidad de Conservación”), relativa a la tramitación de la disolución de dicha Entidad,
se informa lo siguiente:

1. Con fecha 4 de diciembre de 1990, fue aprobado definitivamente por el Pleno Municipal el Plan Parcial del Sector “Arroyo de la Vega”, en cuya Norma 2.9.3 preveía que
“para la conservación y mantenimiento de las obras será preceptiva la constitución de la Entidad de Conservación prevista en la Norma 323.1 del Plan General (de 28 de junio de 1984,
vigente en aquella fecha)”. En esta Norma del Plan General se establecía que los Planes Parciales incluirían, entre sus determinaciones, la obligatoriedad de constituir Entidades de
Conservación.
2. Terminada la urbanización, por los Servicios Jurídicos Municipales se redactó un
Proyecto de Estatutos de la Entidad que fue aprobado inicialmente por el Pleno Municipal
el 5 de julio de 1994, y una vez sometidos al trámite de información pública, los Estatutos fueron aprobados definitivamente por el Pleno Municipal en su sesión del 21 de marzo de 1995.
3. Contra el acuerdo de aprobación definitiva se interpusieron sendos recursos
contencioso-administrativos por varios propietarios (Vallehermoso, S. A., y otros) que
fueron desestimados por la STSJMAD 304/2001, de 16 de febrero (recurso 2.369/97) y
por la STSJMAD 741/2001, de 3 de abril de 2001 (recurso 738/1997), respectivamente.
4. La EUC se constituyó mediante acuerdo de la Asamblea General adoptado en su
sesión del 26 de junio de 1995, y se protocolizó mediante escritura otorgada el 12 de septiembre de 1995, por el Notario de Alcobendas Don Carlos María Bru, con el número 2.574
de su protocolo. Igualmente, se inscribió en el Registro Urbanístico de Entidades Colaboradoras el 25 de enero de 1996, con el número de inscripción 508, al folio 27, libro 12 de
dicho Registro.
5. El artículo 50.o de los Estatutos aprobados definitivamente por el Pleno Municipal en su sesión del 21 de marzo de 1995, establece que “la Entidad se disolverá una vez
cumplidos los fines que motiven su constitución y, en todo caso, a los 25 años de quedar
constituida; requiriendo a tal efecto el acuerdo adoptado por el Ayuntamiento de Alcobendas. El procedimiento de disolución de la Entidad se ajustará a lo dispuesto en el artículo 10
de la Ley de Disciplina Urbanística de la Comunidad de Madrid, y demás disposiciones
legales que sean de aplicación”. Por otra parte, el artículo 26.o 3 de dichos Estatutos regula expresamente el quorum de adopción de los acuerdos de disolución de la EC requiriéndose el voto favorable de, al menos, las dos terceras partes del total de las cuotas de
participación de la EUC.
6. El 28 de enero de 2022 se procedió a suscribir el denominado “Protocolo de
actuaciones para la disolución de la Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación Arroyo de la Vega”, incluyendo el Programa de Transferencias que se acompañaba, con el fin de
fijar el cronograma y los compromisos económicos propuestos, para la asunción progresiva
de las funciones e incremento de la subvención, de manera que el 31 de diciembre de 2022,
no quedara función de conservación alguna a cargo de Eucavega y pudiera tramitarse su
disolución.
7. Desde esa fecha y en cumplimiento del Protocolo suscrito, el Ayuntamiento ha ido
asumiendo sucesivamente los servicios —Mantenimiento Red Viaria, Mantenimiento
Jardinería y Limpieza Viaria, Asunción Viales (limpieza y revisión de hidrantes)— hasta recibir íntegramente la función de conservar la Urbanización. Consta en el expediente
el correspondiente Informe de la Dirección General de Mantenimiento de la Ciudad so-

BOCM-20230215-64

ANTECEDENTES