C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230208-22)
Plan estratégico subvenciones –  Orden 136/2023, de 30 de enero, de la Consejera de Familia, Juventud y Política Social, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones 2023 de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 130

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 33

2. Convenio con la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer
Prostituida (APRAMP) –en LPGCM 2022, subvención nominativa–.
Objetivo: proteger a las mujeres víctimas de trata explotadas sexualmente, garantizando sus
derechos, facilitando la denuncia temprana de los tratantes y procurando que puedan llegar a
integrarse de una manera gradual y no traumática en nuestra sociedad, mediante un proceso de
asistencia integral a nivel físico, psicológico y social, hasta recuperar su dignidad.
3. Convenio con el Instituto de Religiosas Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y
de la Caridad-Casa de Reinserción –en LPGCM 2022, subvención nominativa–.
Objetivo: proteger a las mujeres víctimas de trata explotadas sexualmente, garantizando sus
derechos, facilitando la denuncia temprana de los tratantes y procurando que puedan llegar a
integrarse de una manera gradual y no traumática en nuestra sociedad, mediante un proceso de
asistencia integral a nivel físico, psicológico y social, hasta recuperar su dignidad.
4. Convenio con la Asociación Auxiliares del Buen Pastor-Villa Teresita –en LPGCM 2022,
subvención nominativa–.
Objetivo: proteger a las mujeres víctimas de trata explotadas sexualmente, garantizando sus
derechos, facilitando la denuncia temprana de los tratantes y procurando que puedan llegar a
integrarse de una manera gradual y no traumática en nuestra sociedad, mediante un proceso de
asistencia integral a nivel físico, psicológico y social, hasta recuperar su dignidad.
— Órgano instructor: Dirección General de Igualdad.
OBJETIVO 9
Coadyuvar a la no discriminación por motivos de orientación sexual, identidad o expresión
de género, mediante actuaciones de intervención y sensibilización con personas LGTBI,
familiares y su entorno relacional.
Para su consecución se establece la siguiente línea de subvención:
1. Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para la ejecución de proyectos de atención a
personas LGTBI vulnerables para su integración e inclusión y de proyectos de sensibilización
destinados a la población madrileña en su conjunto.
Objetivo: promover la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI mediante acciones de
integración e inclusión realizadas por entidades sin fin de lucro, a través de la financiación de
proyectos dirigidos a las personas LGTBI vulnerables de la Comunidad de Madrid, y de proyectos
de sensibilización dirigidos a la población madrileña en su conjunto.
— Órgano instructor: Dirección General de Igualdad.
OBJETIVO 10
Promover la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, proporcionando instrumentos
suficientes para que las mujeres participen activamente en todos los ámbitos de la sociedad,
mediante la formación específica en la materia, el fomento de la conciliación/corresponsabilidad
entre hombres y mujeres y la empleabilidad de las mujeres, la eliminación de estereotipos de
género, así como el fomento de la integración en la sociedad y de la autonomía personal de
mujeres sin recursos, en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social.
Para su consecución se establecen las siguientes líneas de subvención:

Objetivo: promover la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, mediante el impulso de
formación específica en la materia, que contribuya, por un lado, a la eliminación de los estereotipos
de género en distintos ámbitos de la sociedad y, por otro, a aumentar la empleabilidad en el mercado
de trabajo de especialistas para la aplicación de la perspectiva de género.
2. Convenio entre la Comunidad de Madrid y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y
Servicios de Madrid para el fomento de la igualdad de oportunidades y la corresponsabilidad
en las empresas madrileñas.
Objetivo: contribuir al impulso y fomento de la igualdad y la implementación de medidas y estrategias de
fomento de la conciliación/corresponsabilidad entre hombres y mujeres, introduciendo la sensibilización y la
prevención de la violencia de género en las empresas madrileñas, así como la empleabilidad de las mujeres.

BOCM-20230208-22

1. Convenios con las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid, para la impartición de
títulos de posgrado universitario en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.