C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230208-22)
Plan estratégico subvenciones –  Orden 136/2023, de 30 de enero, de la Consejera de Familia, Juventud y Política Social, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones 2023 de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 33

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023

Pág. 131

3. Convenios con las Entidades Locales para la realización de actuaciones en el marco del
Plan Corresponsables 2023.
Objetivo: Favorecer la conciliación de las familias con niñas, niños y jóvenes menores de hasta 16
años de edad desde un enfoque de igualdad entre mujeres y hombres, crear empleo de calidad en
el sector de los cuidados e implantar planes de formación en corresponsabilidad y cuidados
destinados a los hombres.
4. Subvenciones a instituciones sin fines de lucro para la impartición de talleres prácticos
que permitan acercar el mundo de la ciencia y la tecnología al alumnado de la Comunidad de
Madrid, especialmente a las niñas
Objetivo: Contribuir a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres aumentando la
presencia de alumnas en carreras científico-técnicas, con el fin de que ello repercuta en el
incremento de la presencia de mujeres en profesiones STEM.
5. Subvenciones a instituciones sin fines de lucro para el desarrollo de actuaciones dirigidas
a potenciar el deporte entre las mujeres discapacitadas víctimas de violencia de género
Objetivo: Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres mediante el desarrollo
de actuaciones dirigidas a mujeres discapacitadas, de forma especial a víctimas de violencia de
género, utilizando como instrumento la práctica deportiva, así como actuaciones de sensibilización
dirigidas a niños, niñas y jóvenes de los colegios de la Comunidad de Madrid.
6. Subvenciones a instituciones sin fines de lucro para la ejecución de proyectos de atención
a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Objetivo: Fomento de la integración en la sociedad y de la autonomía personal de mujeres sin
recursos, en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social, mediante acciones de
información, acogida, orientación, formación, asesoramiento, intermediación, seguimiento, apoyo,
alojamiento y manutención.
— Órgano instructor: Dirección General de Igualdad
OBJETIVO 11
Fomentar la participación de la iniciativa social en la prestación de servicios sociales
especializados a personas con discapacidad, así como apoyar su inserción sociolaboral y
colaborar en la cobertura de necesidades derivadas de la discapacidad.
Para su consecución se establecen las siguientes líneas de subvención:
1. Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro, en concepto de mantenimiento de centros y
servicios, para la atención social especializada a personas con enfermedad mental grave y
duradera.
Objetivo: colaborar en determinados gastos que se ocasionen a las entidades con motivo del
mantenimiento y funcionamiento de plazas en centros y el desarrollo de los servicios de información
y orientación y de convivencia familiar y social para la atención social especializada en personas con
enfermedad mental grave y duradera.
2. Ayudas individuales de apoyo social a personas integradas en programas de rehabilitación
y continuidad de cuidados de los Servicios de Salud Mental del Servicio Madrileño de Salud.
Objetivo: favorecer la continuidad de los beneficiarios en el programa de rehabilitación y continuidad
de cuidados desarrollados por los Servicios de Salud Mental, sufragando los gastos de alojamiento
para facilitar la transición a la vida independiente.

Objetivo: colaborar en determinados gastos que se ocasionen a las entidades con motivo del
mantenimiento del servicio de información y orientación y el desarrollo de programas dirigidos a la
promoción de la vida independiente o la prevención de situaciones de dependencia.
4. Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro, en concepto de mantenimiento de centros
de atención a personas con discapacidad.
Objetivo: colaborar en determinados gastos que se ocasionen a las entidades con motivo del
mantenimiento y funcionamiento de plazas en centros para la atención a personas con discapacidad.

BOCM-20230208-22

3. Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro, en concepto de mantenimiento de servicios
y desarrollo de programas de atención a personas con discapacidad.