C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230207-7)
Programa diversificación curricular –  Orden 190/2023, de 30 de enero, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se desarrolla la organización y el currículo del programa de diversificación curricular de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Madrid
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023

Q.

B.O.C.M. Núm. 32

Digitalización y comunicación de proyectos
— Adquisición del vocabulario técnico apropiado.
— Introducción al manejo de aplicaciones CAD (Computer Aideed Desing) en dos dimensiones para la representación de esquemas, circuitos, planos y objetos sencillos.
— Interpretación de planos de taller.
— Herramientas digitales para la publicación y difusión de documentación técnica e
información multimedia relativa a proyectos.
— Conceptos básicos en la transmisión de datos: componentes (emisor, canal y receptor), ancho de banda (velocidad de transmisión) e interferencias (ruido).
— Principales tecnologías inalámbricas para la comunicación.
— Herramientas de edición y creación de contenidos multimedia: instalación, configuración y uso responsable.
— Respeto a la propiedad intelectual y a los derechos de autor.
Segundo curso del Programa de Diversificación Curricular
Criterios de evaluación
Competencia específica 1.
1.1. Justificar la contribución de la ciencia a la sociedad, y la labor de los hombres y
mujeres dedicados a su desarrollo, entendiendo la investigación como una labor
colectiva en constante evolución fruto de la interacción entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el medio ambiente.
1.2. Plantear hipótesis sencillas a partir de observaciones directas o indirectas recopiladas por distintos medios.
1.3. Planificar métodos y procedimientos experimentales sencillos de diversa índole
para refutar o no sus hipótesis.
1.4. Interpretar enunciados de problemas matemáticos sencillos organizando los datos dados y estableciendo las relaciones básicas y directas entre ellos.
Competencia específica 2.
2.1. Aplicar los conocimientos científicos en la resolución de problemas de situaciones de la vida cotidiana.
2.2. Emplear herramientas tecnológicas adecuadas en la representación, la resolución de problemas y la comprobación de las soluciones.
Competencia específica 3.
3.1. Elaborar informes de ensayos en los que se incluye el procedimiento seguido,
los resultados obtenidos y las conclusiones finales.
Competencia específica 4.
4.1. Relacionar, empleando fundamentos científicos, la preservación de la biodiversidad, la conservación del medio ambiente y la protección de los seres vivos con
el desarrollo sostenible y la calidad de vida.
4.2. Identificar las reacciones químicas principales y describir los componentes principales y la intervención de la energía en las mismas.
4.3. Conocer los fenómenos de contaminación y los principales causantes, valorando las medidas que promueven evitarlos.
4.4. Reconocer y valorar el papel del agua en la existencia y supervivencia de la vida
en el planeta, valorando las medidas de ahorro en su consumo.
4.5. Analizar las implicaciones positivas de un desarrollo sostenible, analizando su
impacto en la economía y la sociedad.
4.6. Relacionar la estructura atómica de un elemento con su posición en la tabla periódica, con sus propiedades fisicoquímicas y con el tipo de enlace que forma al
combinarse con otros elementos.
4.7. Valorar el papel de las mutaciones en la diversidad genética, comprendiendo la
relación entre mutación y evolución.
4.8. Comprender la relevancia de la energía en la sociedad actual e identificar y desarrollar hábitos de consumo responsables.

BOCM-20230207-7

Pág. 40

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID