Alcalá de Henares (BOCM-20230206-46)
Urbanismo. Plan parcial
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 31
LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023
Pág. 353
Memoria:
Asimismo, se modifican también los apartados de la Memoria del Plan Parcial que versan sobre el parámetro de viviendas; en concreto, los apartados 1.1.3, 1.5, 1.10 y 2.15.
También los apartados 1.3, 1.7, 1.8, 2.1.1, 2.1.7 y 2.1.8 como consecuencia del cambio de
la porción de terreno de “paso restringido” a viario de red local.
En el Apartado 1.5, en el cuadro, no solo se modifican las superficies de las parcelas
P-13 Deportivo y P-44 viales consecuencia del cambio de calificación del “paso restringido” a viario de la red local, sino que se corrigen las demás superficies al haber detectado
discrepancias entre los planos y los cuadros y el texto de la memoria cuando se aprobó definitivamente el documento en febrero de 2010 ya que debido a las exigencias de los informes sectoriales se creó una nueva parcela P-45 para la reserva de suelo para la vía pecuaria
y se aumentó la superficie de la parcela de los viales públicos P-44 para la nueva rotonda
de acceso a la colonia, lo que provocó la reducción de la superficie de las parcelas colindantes con estas dos parcelas nuevas. Estos cambios se hicieron en los planos pero no se
trasladaron al texto y cuadros de la Memoria que se aprobó definitivamente conteniendo estas discrepancias que se corrigen ahora.
En el Apartado 1.7 no solo se modifica la superficie de la parcela P-13 Deportivo consecuencia del cambio de calificación del “paso restringido” a viario de la red local, sino que
se corrigen las demás superficies y porcentajes al haber detectado discrepancias entre los planos y el los cuadros y el texto de la memoria cuando se aprobó definitivamente el documento en febrero de 2010 por las exigencias de los informes sectoriales ya mencionados. Los
cambios se hicieron en los planos pero no se trasladaron al texto y cuadros de la Memoria
que se aprobó definitivamente conteniendo estas discrepancias que se corrigen ahora.
En el Apartado 2.1.7, igualmente no solo se modifica la superficie de la parcela P-13 Deportivo consecuencia del cambio de calificación del “paso restringido” a viario de la red local, sino que se corrigen las demás superficies y porcentajes al haber detectado discrepancias
entre los planos y los cuadros y el texto de la memoria cuando se aprobó definitivamente el
documento en febrero de 2010 por las exigencias de los informes sectoriales ya mencionados.
Los cambios se hicieron en los planos pero no se trasladaron al texto y cuadros de la Memoria que se aprobó definitivamente conteniendo estas discrepancias que se corrigen ahora.
Apartado 1.1.3 de la Memoria vigente.
1.1.3.
Información demográfica.
El Polígono 21-A, objeto de estudio, ha tenido desde su origen un desarrollo desigual
hasta llegar a su interrupción, que es como se encuentra en la actualidad.
En diciembre de 2005 se contabiliza un parque de 812 viviendas construidas y, ocupadas por una población relativamente estable estimada en 3.5 hab/viv, lo que supone una población aproximada de 2.436 habitantes. Este Polígono cuenta con un centro comercial, un
colegio y una iglesia, que desarrollan su actividad de forma regular y, que en el caso del
centro escolar, no solo cuenta con alumnado del propio ámbito, sino también las zonas urbanas del entorno.
La previsión considerada desde el Plan Parcial de 1971 es de 1.535 viviendas, que con
una ocupación estimada de 3,5 hab/viv, supone que el polígono en su desarrollo alcanzará
una población de 5.373 habitantes aproximadamente.
Conviene señalar que el hecho de seguir contabilizando la cifra de 1.535 viviendas, se
fundamenta en la estricta aplicación de la clave U.VIV.00.IV del PGOU, cuyo tercer dígito, el de “00”, significa que pertenece a zonas reguladas por ordenaciones anteriores, en este
caso la del Plan Parcial de 1971.
Apartado 1.1.3 de la Memoria propuesto.
Información demográfica.
El Polígono 21-A, objeto de estudio, ha tenido desde su origen un desarrollo desigual
hasta llegar a su interrupción, que es como se encuentra en la actualidad.
En diciembre de 2005 se contabiliza un parque de 812 viviendas construidas y, ocupadas por una población relativamente estable estimada en 3,5 hab/viv., lo que supone una población aproximada de 2.436 habitantes. Este Polígono cuenta con un centro comercial, un
colegio y una iglesia, que desarrollan su actividad de forma regular y, que en el caso del
centro escolar, no sólo cuenta con alumnado del propio ámbito, sino también las zonas urbanas del entorno.
BOCM-20230206-46
1.1.3.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 31
LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023
Pág. 353
Memoria:
Asimismo, se modifican también los apartados de la Memoria del Plan Parcial que versan sobre el parámetro de viviendas; en concreto, los apartados 1.1.3, 1.5, 1.10 y 2.15.
También los apartados 1.3, 1.7, 1.8, 2.1.1, 2.1.7 y 2.1.8 como consecuencia del cambio de
la porción de terreno de “paso restringido” a viario de red local.
En el Apartado 1.5, en el cuadro, no solo se modifican las superficies de las parcelas
P-13 Deportivo y P-44 viales consecuencia del cambio de calificación del “paso restringido” a viario de la red local, sino que se corrigen las demás superficies al haber detectado
discrepancias entre los planos y los cuadros y el texto de la memoria cuando se aprobó definitivamente el documento en febrero de 2010 ya que debido a las exigencias de los informes sectoriales se creó una nueva parcela P-45 para la reserva de suelo para la vía pecuaria
y se aumentó la superficie de la parcela de los viales públicos P-44 para la nueva rotonda
de acceso a la colonia, lo que provocó la reducción de la superficie de las parcelas colindantes con estas dos parcelas nuevas. Estos cambios se hicieron en los planos pero no se
trasladaron al texto y cuadros de la Memoria que se aprobó definitivamente conteniendo estas discrepancias que se corrigen ahora.
En el Apartado 1.7 no solo se modifica la superficie de la parcela P-13 Deportivo consecuencia del cambio de calificación del “paso restringido” a viario de la red local, sino que
se corrigen las demás superficies y porcentajes al haber detectado discrepancias entre los planos y el los cuadros y el texto de la memoria cuando se aprobó definitivamente el documento en febrero de 2010 por las exigencias de los informes sectoriales ya mencionados. Los
cambios se hicieron en los planos pero no se trasladaron al texto y cuadros de la Memoria
que se aprobó definitivamente conteniendo estas discrepancias que se corrigen ahora.
En el Apartado 2.1.7, igualmente no solo se modifica la superficie de la parcela P-13 Deportivo consecuencia del cambio de calificación del “paso restringido” a viario de la red local, sino que se corrigen las demás superficies y porcentajes al haber detectado discrepancias
entre los planos y los cuadros y el texto de la memoria cuando se aprobó definitivamente el
documento en febrero de 2010 por las exigencias de los informes sectoriales ya mencionados.
Los cambios se hicieron en los planos pero no se trasladaron al texto y cuadros de la Memoria que se aprobó definitivamente conteniendo estas discrepancias que se corrigen ahora.
Apartado 1.1.3 de la Memoria vigente.
1.1.3.
Información demográfica.
El Polígono 21-A, objeto de estudio, ha tenido desde su origen un desarrollo desigual
hasta llegar a su interrupción, que es como se encuentra en la actualidad.
En diciembre de 2005 se contabiliza un parque de 812 viviendas construidas y, ocupadas por una población relativamente estable estimada en 3.5 hab/viv, lo que supone una población aproximada de 2.436 habitantes. Este Polígono cuenta con un centro comercial, un
colegio y una iglesia, que desarrollan su actividad de forma regular y, que en el caso del
centro escolar, no solo cuenta con alumnado del propio ámbito, sino también las zonas urbanas del entorno.
La previsión considerada desde el Plan Parcial de 1971 es de 1.535 viviendas, que con
una ocupación estimada de 3,5 hab/viv, supone que el polígono en su desarrollo alcanzará
una población de 5.373 habitantes aproximadamente.
Conviene señalar que el hecho de seguir contabilizando la cifra de 1.535 viviendas, se
fundamenta en la estricta aplicación de la clave U.VIV.00.IV del PGOU, cuyo tercer dígito, el de “00”, significa que pertenece a zonas reguladas por ordenaciones anteriores, en este
caso la del Plan Parcial de 1971.
Apartado 1.1.3 de la Memoria propuesto.
Información demográfica.
El Polígono 21-A, objeto de estudio, ha tenido desde su origen un desarrollo desigual
hasta llegar a su interrupción, que es como se encuentra en la actualidad.
En diciembre de 2005 se contabiliza un parque de 812 viviendas construidas y, ocupadas por una población relativamente estable estimada en 3,5 hab/viv., lo que supone una población aproximada de 2.436 habitantes. Este Polígono cuenta con un centro comercial, un
colegio y una iglesia, que desarrollan su actividad de forma regular y, que en el caso del
centro escolar, no sólo cuenta con alumnado del propio ámbito, sino también las zonas urbanas del entorno.
BOCM-20230206-46
1.1.3.