Alcalá de Henares (BOCM-20230206-46)
Urbanismo. Plan parcial
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 364
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 31
Apartado 1.8 de la Memoria vigente.
1.8. Infraestructuras existentes:
Como ya se ha mencionado, se trata de un suelo urbano, que debido a diversas razones, su desarrollo no se completó en su momento, no obstante el ámbito cuenta con todos
los servicios, si bien la urbanización no llegó a completarse en su día, y la parte ejecutada
se encuentra en un estado francamente mejorable.
En la actualidad, el Polígono cuenta con parte de las infraestructuras necesarias puesto que se ha desarrollado parcialmente como ya se ha dicho, y por tanto se trata de completarlas y adecuarlas a las necesidades y normativas actuales, especificándose lo siguiente:
Red Viaria:
Se ha analizado la importancia que tiene la red viaria existente, puesto que está dando
acceso a todas las viviendas ya construidas y, su interconexión con las vías principales del
municipio, así como con los polígonos del entorno, que en la actualidad solamente tiene comunicación a través de la calle Barberán y Collar, que comunica con la calle Severo Ochoa.
El viario existente tiene un trazado que describe un doble anillo tangente y, la calle común a los dos anillos es la que pone en comunicación al polígono con el resto de la ciudad
a través de la calle Severo Ochoa. El mencionado viario está constituido por dos calles que
se denominan: calle Virgen de Loreto y calle Barberán y Collar.
La calle Virgen de Loreto está situada al noreste del polígono, tiene una sección que
oscila en torno a los 12,50 m y donde está definida una calzada entre bordillos de 8,70 m
de sección, que en algunas zonas se ensancha para dar cabida a plazas de aparcamiento en
línea o en batería, más dos aceras laterales que oscilan entre 1,80 m y 2,00 m de paso, presentando un estado general deficiente.
La Calle Barberán y Collar está situada al suroeste del polígono, tiene una sección que
oscila desde los 9,50 m de sección total en el tramo situado más al este hasta los 12,50 m
en el tramo central, ampliándose en algunos tramos para albergar aparcamientos en línea o
en batería, más dos aceras laterales que oscilan entre 1,75 m y 2,00 m de paso, presentando un estado general deficiente.
En la actualidad, este viario no se ha completado. Esta circunstancia será aprovechada
por el presente Plan Parcial de Mejora para crear una glorieta en la confluencia de ambas
calles con la denominada Plus Ultra, con objeto de agilizar los accesos y salidas.
Según las consultas realizadas a la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural, dependiente de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad
de Madrid, se comprueba la existencia de la vía pecuaria denominada “Colada de Villamalea” y que aparece reflejada en el correspondiente plano (ver hojas n.o 535 5-8 y 560 5-1, a
Escala 1/500).
Red de abastecimiento de agua, riego e hidrantes contra incendios:
En la actualidad existen dos conductos de φ 100 y φ 300 que constituyen el suministro
de agua potable, mediante una red ramificada que discurre parcialmente por las calles Barberán y Collar y Virgen de Loreto, y finalmente con conductos de φ 90 de las que parten las
acometidas, a los bloques de viviendas existentes y al centro educativo.
La implantación actual de la red se recoge en el Plano n.o A-08.
Red de saneamiento y alcantarillado:
La red de alcantarillado existente es de PVC con diámetros que oscilan entre el φ 250
en el comienzo de la red situada al norte, para continuar su trazado por las calles Virgen de
Loreto y Barberán y Collar en su tramo central con tubos de PVC de diámetro que irá aumentando hasta su conexión en la zona sur del polígono con un OV-180 de hormigón, que
termina conectando dicha red con la red General de saneamiento municipal, y que ha sido
recientemente mejorada.
El resto de la calle Barberán Collar no cuenta con red de saneamiento ni drenaje superficial, los cuales deberán ser completados en el Proyecto de Urbanización que procede
redactar como culminación de la gestión urbanística.
El estado actual de la red y ubicación de farolas se recoge en el Plano n.o A-07.
Red de distribución de energía eléctrica:
Existe una red eléctrica que en la actualidad da suministro a los edificios existentes
mediante un Centro de Transformación situado en plano.
El estado actual de la red se recoge en el Plano n.o A-09.
BOCM-20230206-46
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 31
Apartado 1.8 de la Memoria vigente.
1.8. Infraestructuras existentes:
Como ya se ha mencionado, se trata de un suelo urbano, que debido a diversas razones, su desarrollo no se completó en su momento, no obstante el ámbito cuenta con todos
los servicios, si bien la urbanización no llegó a completarse en su día, y la parte ejecutada
se encuentra en un estado francamente mejorable.
En la actualidad, el Polígono cuenta con parte de las infraestructuras necesarias puesto que se ha desarrollado parcialmente como ya se ha dicho, y por tanto se trata de completarlas y adecuarlas a las necesidades y normativas actuales, especificándose lo siguiente:
Red Viaria:
Se ha analizado la importancia que tiene la red viaria existente, puesto que está dando
acceso a todas las viviendas ya construidas y, su interconexión con las vías principales del
municipio, así como con los polígonos del entorno, que en la actualidad solamente tiene comunicación a través de la calle Barberán y Collar, que comunica con la calle Severo Ochoa.
El viario existente tiene un trazado que describe un doble anillo tangente y, la calle común a los dos anillos es la que pone en comunicación al polígono con el resto de la ciudad
a través de la calle Severo Ochoa. El mencionado viario está constituido por dos calles que
se denominan: calle Virgen de Loreto y calle Barberán y Collar.
La calle Virgen de Loreto está situada al noreste del polígono, tiene una sección que
oscila en torno a los 12,50 m y donde está definida una calzada entre bordillos de 8,70 m
de sección, que en algunas zonas se ensancha para dar cabida a plazas de aparcamiento en
línea o en batería, más dos aceras laterales que oscilan entre 1,80 m y 2,00 m de paso, presentando un estado general deficiente.
La Calle Barberán y Collar está situada al suroeste del polígono, tiene una sección que
oscila desde los 9,50 m de sección total en el tramo situado más al este hasta los 12,50 m
en el tramo central, ampliándose en algunos tramos para albergar aparcamientos en línea o
en batería, más dos aceras laterales que oscilan entre 1,75 m y 2,00 m de paso, presentando un estado general deficiente.
En la actualidad, este viario no se ha completado. Esta circunstancia será aprovechada
por el presente Plan Parcial de Mejora para crear una glorieta en la confluencia de ambas
calles con la denominada Plus Ultra, con objeto de agilizar los accesos y salidas.
Según las consultas realizadas a la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural, dependiente de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad
de Madrid, se comprueba la existencia de la vía pecuaria denominada “Colada de Villamalea” y que aparece reflejada en el correspondiente plano (ver hojas n.o 535 5-8 y 560 5-1, a
Escala 1/500).
Red de abastecimiento de agua, riego e hidrantes contra incendios:
En la actualidad existen dos conductos de φ 100 y φ 300 que constituyen el suministro
de agua potable, mediante una red ramificada que discurre parcialmente por las calles Barberán y Collar y Virgen de Loreto, y finalmente con conductos de φ 90 de las que parten las
acometidas, a los bloques de viviendas existentes y al centro educativo.
La implantación actual de la red se recoge en el Plano n.o A-08.
Red de saneamiento y alcantarillado:
La red de alcantarillado existente es de PVC con diámetros que oscilan entre el φ 250
en el comienzo de la red situada al norte, para continuar su trazado por las calles Virgen de
Loreto y Barberán y Collar en su tramo central con tubos de PVC de diámetro que irá aumentando hasta su conexión en la zona sur del polígono con un OV-180 de hormigón, que
termina conectando dicha red con la red General de saneamiento municipal, y que ha sido
recientemente mejorada.
El resto de la calle Barberán Collar no cuenta con red de saneamiento ni drenaje superficial, los cuales deberán ser completados en el Proyecto de Urbanización que procede
redactar como culminación de la gestión urbanística.
El estado actual de la red y ubicación de farolas se recoge en el Plano n.o A-07.
Red de distribución de energía eléctrica:
Existe una red eléctrica que en la actualidad da suministro a los edificios existentes
mediante un Centro de Transformación situado en plano.
El estado actual de la red se recoge en el Plano n.o A-09.
BOCM-20230206-46
BOCM