D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230206-29)
Convenio – Publicación de convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Centro Español de Tecnología Aplicada, S. L., para el desarrollo del componente 21, inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 31
LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023
Pág. 267
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Procedimiento: La evaluación final será llevada a cabo a finales del mes de mayo a partir de la información que se irá
recopilando a lo largo de todo el curso. Dicha información será recopilada por los Tutores/as de grupo, el Dpto. de
Orientación, Secretaría y el Equipo Directivo. Durante el curso se irá evaluando la eficacia de los recursos y
herramientas utilizados, así como de las estrategias implementadas. Dicha evaluación continua se llevará a cabo en
las diferentes sesiones de evaluación trimestrales y en los Claustros del profesorado. Se tendrán en cuenta los datos
disponibles del presente curso escolar 2022/23. Además de las valoraciones cualitativas se tendrán en cuenta los
siguientes indicadores:
Nº de abandonos. Motivos
Nº de alumnos repetidores. Motivos
Nº de alumnos/as que cambian de especialidad o modalidad educativa. Motivos
Nº de cuestionarios realizados al alumnado
Nº de entrevistas realizadas con familias. Rutinarias y motivadas por problemáticas específicas
Nº de derivaciones al Dpto. de Orientación. Motivos
Nº de consultas, derivaciones a recursos externos. Motivos
Nº de derivaciones a clases de apoyo escolar. Motivos
Nº de intervenciones del profesor mediador. Motivos
Nº de actividades complementarias, charlas, talleres dirigidos a alumnado. Temas
Nº de charlas, talleres dirigidos a familias. Nº de asistentes. Temas
Instrumentos: Se utilizarán cuestionarios de evaluación, check lists, datos estadísticos, actas de juntas de evaluación,
claustros de profesorado, reuniones de coordinación, etc.
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 5h
Nº de horas total en el curso: 190h
Fecha prevista de comienzo
Fecha prevista de finalización
1 de diciembre
22 de junio
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
-
. Orientadora
. Orientadora
. Orientadora. Coordinadora de Bienestar y Protección
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socio-educativa:
SÍ
□
/
NO
X□
BOCM-20230206-29
En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar:
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 31
LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023
Pág. 267
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Procedimiento: La evaluación final será llevada a cabo a finales del mes de mayo a partir de la información que se irá
recopilando a lo largo de todo el curso. Dicha información será recopilada por los Tutores/as de grupo, el Dpto. de
Orientación, Secretaría y el Equipo Directivo. Durante el curso se irá evaluando la eficacia de los recursos y
herramientas utilizados, así como de las estrategias implementadas. Dicha evaluación continua se llevará a cabo en
las diferentes sesiones de evaluación trimestrales y en los Claustros del profesorado. Se tendrán en cuenta los datos
disponibles del presente curso escolar 2022/23. Además de las valoraciones cualitativas se tendrán en cuenta los
siguientes indicadores:
Nº de abandonos. Motivos
Nº de alumnos repetidores. Motivos
Nº de alumnos/as que cambian de especialidad o modalidad educativa. Motivos
Nº de cuestionarios realizados al alumnado
Nº de entrevistas realizadas con familias. Rutinarias y motivadas por problemáticas específicas
Nº de derivaciones al Dpto. de Orientación. Motivos
Nº de consultas, derivaciones a recursos externos. Motivos
Nº de derivaciones a clases de apoyo escolar. Motivos
Nº de intervenciones del profesor mediador. Motivos
Nº de actividades complementarias, charlas, talleres dirigidos a alumnado. Temas
Nº de charlas, talleres dirigidos a familias. Nº de asistentes. Temas
Instrumentos: Se utilizarán cuestionarios de evaluación, check lists, datos estadísticos, actas de juntas de evaluación,
claustros de profesorado, reuniones de coordinación, etc.
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 5h
Nº de horas total en el curso: 190h
Fecha prevista de comienzo
Fecha prevista de finalización
1 de diciembre
22 de junio
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
-
. Orientadora
. Orientadora
. Orientadora. Coordinadora de Bienestar y Protección
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socio-educativa:
SÍ
□
/
NO
X□
BOCM-20230206-29
En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar: