D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230206-25)
Convenio – Publicación de convenio-subvención de 29 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y el Colegio Central Manuel Muñoz, S. L., para el desarrollo del componente 21, inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation Eu
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 31
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023
Pág. 129
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A102 / DENOMINACIÓN: FORMACIÓN DE FAMILIAS
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos que se desarrollarán,
metodología de trabajo, etc.
Con esta actividad pretendemos abordar la inclusión social y educativa del alumnado y sus familias. Familia y centro
son dos elementos activos en la igualdad equitativa de oportunidades de sus hijos e hijas que inciden en lograr su
éxito educativo. Además, proporciona a las familias con mayor vulnerabilidad recursos y herramientas para
acompañar a sus hijos e hijas en el proceso de enseñanza y aprendizaje, logrando así minar el riesgo social en
el que se hallan inmersos.
La actividad palanca pretende desarrollar habilidades personales (emocionales) y sociales de las familias. Para ello,
se propone trabajar:
) Habilidades de gestión emocional: ofrecer pautas para que se conviertan en referentes emocionales y ayuden a
sus hijos a potenciar habilidades tales como la empatía, el respeto, la responsabilidad o la autorregulación.
B) Habilidades de comunicación: para que prime una buena comunicación en el entorno familiar.
Esta actividad palanca se llevará a cabo en varias sesiones formativas donde se trabajará por bloques de acción
para la consecución de los objetivos iniciales previstos. La enseñanza presencial se llevará a cabo en un espacio
designado en el centro para que las familias trabajen en grupos cooperativos los contenidos y habilidades
designadas. Para ello, previa a la formación a las familias, se realizarán cuestionarios para consensuar las necesidades
de formación y abordar los contenidos para, posteriormente, debatirlo en asamblea común.
BOCM-20230206-25
Desde el centro queremos fomentar la conciliación familiar. Por ello, si fuese necesario, se realizarán talleres de en
forma de web síncronas que las familias podrán ver en caso de no haber podido asistir a la formación el día asignado.
Se realizarán en sesiones de 1 hora una vez al mes.
B.O.C.M. Núm. 31
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023
Pág. 129
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A102 / DENOMINACIÓN: FORMACIÓN DE FAMILIAS
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos que se desarrollarán,
metodología de trabajo, etc.
Con esta actividad pretendemos abordar la inclusión social y educativa del alumnado y sus familias. Familia y centro
son dos elementos activos en la igualdad equitativa de oportunidades de sus hijos e hijas que inciden en lograr su
éxito educativo. Además, proporciona a las familias con mayor vulnerabilidad recursos y herramientas para
acompañar a sus hijos e hijas en el proceso de enseñanza y aprendizaje, logrando así minar el riesgo social en
el que se hallan inmersos.
La actividad palanca pretende desarrollar habilidades personales (emocionales) y sociales de las familias. Para ello,
se propone trabajar:
) Habilidades de gestión emocional: ofrecer pautas para que se conviertan en referentes emocionales y ayuden a
sus hijos a potenciar habilidades tales como la empatía, el respeto, la responsabilidad o la autorregulación.
B) Habilidades de comunicación: para que prime una buena comunicación en el entorno familiar.
Esta actividad palanca se llevará a cabo en varias sesiones formativas donde se trabajará por bloques de acción
para la consecución de los objetivos iniciales previstos. La enseñanza presencial se llevará a cabo en un espacio
designado en el centro para que las familias trabajen en grupos cooperativos los contenidos y habilidades
designadas. Para ello, previa a la formación a las familias, se realizarán cuestionarios para consensuar las necesidades
de formación y abordar los contenidos para, posteriormente, debatirlo en asamblea común.
BOCM-20230206-25
Desde el centro queremos fomentar la conciliación familiar. Por ello, si fuese necesario, se realizarán talleres de en
forma de web síncronas que las familias podrán ver en caso de no haber podido asistir a la formación el día asignado.
Se realizarán en sesiones de 1 hora una vez al mes.