D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230203-22)
Convenio –  Publicación de convenio-subvención de 29 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Centro de Estudios Castilla, Sdad. Coop. Madrileña, para el desarrollo del componente 21, inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 114

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 29

DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A-261 / DENOMINACIÓN: Modelo de Respuesta a la Intervención
(RTI) en lectura (INFANTIL 5 AÑOS, 1º Y 2º E.P.)
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos que se
desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
Se van a formar dos grupos para la actividad 261 con dos monitores, uno será infantil 5 años y otro para los niños de 1º y 2º Este agrupamiento
podrá variar cuando tengamos la lista definitiva de los niños que se van a quedar en estos momentos es muy provisional.
El horario será de lunes a jueves de 17:00h a 18:00h.
Contenidos de la actividad 261:
A) Comprensión y la expresión oral en lengua castellana.
B) Conocimiento de cada uno de los fonemas que comprenden la Lengua Española.
C) Dominio del vocabulario de las diferentes Unidades Didácticas.
D) Lectura y escritura en lengua castellana.
Metodología de la actividad 261:
Al ser un grupo de niños con serias dificultades de comprensión y expresión oral trabajaran con una metodología muy activa y participativa.
Con estos alumnos se trabaja teniendo siempre presente el proceso madurativo individual de cada uno, para la adquisición de los objetivos
propuestos. Se trabajan actividades que les sean cercanas, motivadoras, variadas y lúdicas. Se enseña jugando.
La actividad la llevara a cabo dos monitores que van a tener una comunicación constante con la Coordinadora Proa dándole la información
del desarrollo de cada uno de los alumnos y alumnas que participan y con los respectivos tutores de los grupos para poder incidir en los
aspectos que más necesitan.
Recursos
A) Materiales varios (cartillas de lectura, tarjetas de vocabulario, juegos de memoria, cuadernos de trabajo, fichas
personalizas,material escolar, ...)
B) Tecnológicos (pizarra digital y tablets con conexión a internet).
C) Humanos: equipo educativo, orientador, PT, tutores del alumno y monitores que desarrollan la actividad.
Para cada actividad se utilizará las aulas que tiene el centro, para el grupo de infantil cinco años se le dejará una de las aulas que
tieneinfantil ya que estaría adaptada a la edad de los alumnos/as que participaran en la actividad.

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
Para la evaluación se creará un informe de seguimiento individual a modo de rúbrica para valorar el grado de impacto de la
actividad.Para la actividad A-261 se van a evaluar los siguientes indicadores con cuatro grados de consecución.
Conciencia léxica.
Conciencia silábica.
Conciencia fonológica.
Velocidad de denominación.
Fluidez fonológica y léxica.
Vocabulario.
Conocimiento alfabético correspondencias grafema-fonema.
Estos informes de evaluación se pasarán de manera trimestral y a finales de curso se hará uno final por cada alumno/as, el Coordinador
Proa, el equipo directivo, los monitores y los profesores tutores elaboran un informe final de colegio para conocer el impacto real de la
actividad en los objetivos propuestos.

DURACIÓN
Nº de horas semanales: 4 horas semanales por grupo y actividad.
Nº de horas total en el curso 22 / 23: 97 horas por grupo y actividad.
Fecha prevista de finalización
22 de junio 2023

BOCM-20230203-22

Fecha prevista de comienzo
1 de diciembre del 2022