C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230202-21)
Habilitación lingüística –  Resolución conjunta de 24 de enero de 2023, de las Direcciones Generales de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio y de Recursos Humanos, por la que se convocan procedimientos para la obtención de la habilitación lingüística en lenguas extranjeras, para el desempeño de puestos bilingües en centros docentes públicos y privados concertados de la Comunidad de Madrid
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 28

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023

Las solicitudes vincularán a los participantes en los términos en ellas expresados.
Asimismo, de conformidad con lo regulado en el artículo 3, punto 2 del citado Decreto 188/2021, las notificaciones individuales se realizarán exclusivamente por
medios electrónicos, por lo que los solicitantes deberán estar dados de alta en el
servicio de Notificaciones Telemáticas de la Comunidad de Madrid (NOTE). La
información del proceso de alta en este servicio y el sistema de comunicación se
encuentra en el portal www.comunidad.madrid , dentro del apartado “Sede electrónica”, “Guía de tramitación”, “Recibir”, “Notificaciones”.
b) Candidatos de centros privados concertados: todos aquellos interesados que, cumpliendo los requisitos establecidos en la base Cuarta, deseen tomar parte en la presente convocatoria, deberán cumplimentar el impreso modelo de solicitud que figura como anexo III a esta resolución, consignando la opción “Habilitación por
superación de pruebas de conocimientos” y dirigirla a la Dirección General de
Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades.
Asimismo, la solicitud irá acompañada del certificado que se recoge en el anexo
IV de esta convocatoria.
Las solicitudes vincularán a los participantes en los términos en ellas expresados.
De conformidad con lo establecido en el artículo 14.1 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, estos candidatos podrán realizar la presentación de las solicitudes a través de medios electrónicos en el portal de la Comunidad de Madrid ( www.comunidad.madrid ),
dentro del apartado “Sede electrónica” escribiendo en el texto del buscador: “Habilitación Lingüística centros concertados” y cumplimentando los anexos III y IV
para su envío por Registro Electrónico.
Para poder presentar la solicitud por medios electrónicos, es necesario disponer de
uno de los certificados electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica, que sean operativos en la Comunidad de Madrid y expedidos por prestadores
incluidos en la “lista de confianza de prestadores de servicios de certificación”, estar dado de alta en alguno de los sistemas de identificación y autenticación Cl@ve
de la Administración General del Estado, o cualquier otro sistema de firma electrónica que la Comunidad de Madrid considere válido en los términos y condiciones que se establezcan específicamente para cada tipo de firma.
Presentada la solicitud por medios electrónicos, si se desea ser notificado por los
mismos medios, es preciso que el candidato se dé de alta en el Servicio de Notificaciones Telemáticas de la Comunidad de Madrid (NOTE), La información del
proceso de alta en este servicio y el sistema de comunicación se encuentra en el
portal www.comunidad.madrid , dentro del apartado “Sede electrónica”, “Guía de
tramitación”, “Recibir”, “Notificaciones
De no solicitar por medios electrónicos, la solicitud puede también obtenerse imprimiendo el anexo III de esta Resolución y entregándola, junto con el anexo IV,
en cualquiera de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la Comunidad de Madrid, cuya relación está disponible en el portal de la Comunidad de
Madrid, ( www.comunidad.madrid ) en la sección “Atención al ciudadano”, siguiendo la ruta “Cita previa”, “Atención al ciudadano y puntos de información especializada”.
Además, puede entregarse en los registros y lugares establecidos en el artículo
16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
También se podrá presentar la solicitud junto con la documentación en una oficina
de correos, solicitando su envío, a través del Servicio de Registro Virtual Electrónico con la Administración (ORVE), al Registro Electrónico de la Comunidad de
Madrid, dirigiéndola a la unidad de tramitación de la Vicepresidencia, Consejería
de Educación y Universidades, cuyo código es A13037434.
Las solicitudes suscritas por los residentes en el extranjero podrán presentarse
también en las representaciones diplomáticas o consulares españolas correspondientes, quienes las remitirán a la Dirección General de Educación Concertada,
Becas y Ayudas al Estudio, calle Alcalá, número 30, sexta planta, cuando se trate
de profesorado de la enseñanza concertada.
c) Los interesados podrán actuar por medio de representante. Se entiende que esta representación solo se suscribirá para las actuaciones administrativas, salvo manifestación expresa en contra del interesado. La representación deberá acreditarse
por cualquier medio válido en derecho que deje constancia fidedigna.

Pág. 73

BOCM-20230202-21

BOCM