D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230202-37)
Convenio –  Publicación de convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y el Instituto Hispanoamericano de la Palabra Sdad. Coop. Madrileña, para el desarrollo del Componente 21, Inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 28

JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023

Pág. 199

DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A580 / DENOMINACIÓN: CREACIÓN DE ESPACIOS INCLUSIVOS
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos que se
desarrollarán, metodología de trabajo, etc.

Esta actividad contribuirá a hacer del patio un espacio inclusivo que favorezca la participación y la buena convivencia en
nuestro centro interviniendo de manera especial con el alumnado que se encuentra en situación de exclusión y
creando entornos seguros para todos.
Se creará un plan de dinamización de patios inclusivos con talleres y propuestas para evitar situaciones deexclusión.
Será necesario avanzar en sensibilizar al profesorado sobre la importancia del patio como un espacio de educabilidad e
inclusión y formar al profesorado para poder intervenir en patios y espacios no formales de manera que se incorpore
como una pieza fundamental de su labor educativa.
Se llevarán a cabo actividades de dinamización en los patios coordinadas por la figura de este mediador siguiendo la
metodología del Programa de Patios y Parques dinámicos de Gey Lagar. Las agrupaciones de los alumnos dependerán de la
evaluación de las necesidades que se observen al comienzo del plan de manera que se propondrán actividades concretas en
función de lo observado. La participación en ellas será voluntaria. Todoel alumnado sabrá qué actividad o actividades se
proponen en cada patio y podrá decidir participar en ellas de manera libre.
Se incorporará a este plan la figura de un mediador y la creación de una Comisión de Patios para la puesta en marcha,
organización y supervisión de esta actividad, velando por el carácter inclusivo de los juegos propuestosque permitan la
integración de los alumnos con más dificultades de comunicación o habilidades sociales. Esta comisión será la encargada de la
elaboración de los juegos, carteles, etc. necesarios para las actividades que se propongan y hacerlo con materiales reciclados
siempre que sea posible.
Se realizará un plan para diseñar diferentes espacios en el patio con intención de comenzar este cursorecogiendo las
propuestas del alumnado en este diseño.
El centro recibirá el asesoramiento puntual de Gey Lagar para asegurarnos de la correcta implementación delproyecto.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
-Se realizará una evaluación inicial del alumnado con más dificultades en sus relaciones sociales y se realizará un seguimiento de
su evolución por parte de la Comisión de patios.
-Se emplearán hojas de registro y fichas de observación en los patios.
-La comisión de patios y el mediador valorará mensualmente la información recogida sobre la participación del alumnado,sus valoraciones
de las actividades e incidencias.
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 13 horas
Nº de horas total en el curso 2022/2023: 325 horas
) 275 horas Dinamización en los patios
b) 25 horas de Comisión de patios
c) 20 horas Diseño de Plan de patios inclusivos
d) 5 horas de asesoramiento de expertos
Fecha prevista de comienzo

Fecha prevista de finalización

1 de diciembre de 2022

15 de junio de 2023

Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
Jefaturas de estudios y dirección: Marta Piñeira, Andrés Martínez, Pilar Alonso, Judith Fernández y Marta de la Torre
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socio-educativa:





/

NO

x□

BOCM-20230202-37

En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar: