C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230127-14)
Instrucciones gestión nóminas –  Orden de 18 de enero de 2023, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se dictan Instrucciones para la Gestión de las Nóminas del Personal de la Comunidad de Madrid para 2023
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
58 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 50

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 23

I. COMUNIDAD DE MADRID

C) Otras Disposiciones
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
ORDEN de 18 de enero de 2023, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se dictan Instrucciones para la Gestión de las Nóminas del Personal de la Comunidad de Madrid para 2023.

La regulación del régimen retributivo de los diferentes colectivos de empleados públicos que prestan sus servicios en la Comunidad de Madrid se lleva a cabo por medio de un
amplio conjunto normativo, del que forma parte, de una manera relevante, dentro de cada
ejercicio presupuestario, la correspondiente Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid.
A tenor de lo establecido en la disposición adicional única del Decreto 137/2022 por
el que se establecen los criterios de aplicación de la prórroga automática de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2022 continuará en vigor el texto articulado de la Ley 4/2021, de 23 de diciembre, con las adecuaciones temporales correspondientes, por lo que, con las modificaciones que correspondan en las cuantías, sigue en vigor, el
Título II “De los Gastos de Personal”, de dicha Ley que regula el régimen retributivo del
personal al servicio del sector público de la Comunidad de Madrid, distinguiendo según sea
funcionarial, laboral o estatutario el vínculo de su relación de servicios.
En ese sentido, el artículo 19.dos.1 de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, normativa básica conforme a lo previsto en
el apartado Once del mismo precepto legal, establece que las retribuciones del personal al
servicio del sector público no podrán experimentar un incremento global superior al 2,5
por 100 respecto a las vigentes a 31 de diciembre de 2022, en términos de homogeneidad
para los dos períodos de la comparación, tanto por lo que respecta a efectivos de personal
como a la antigüedad del mismo.
En el presente ejercicio, las retribuciones íntegras del personal al servicio del sector público de la Comunidad de Madrid, en aplicación de lo establecido en el Acuerdo del Consejo
de Gobierno de 11 de enero de 2023, por el que se establece el incremento retributivo para el
personal del Sector Público de la Comunidad de Madrid para 2023 y el artículo 7.3 del Decreto 137/2022, por el que se establecen los criterios de aplicación de la prórroga automática de
los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2022, hasta la entrada en vigor
de los Presupuestos Generales para 2023, experimentarán, con respecto a las vigentes a 31 de
diciembre de 2022, un incremento en el mismo porcentaje que el fijado en la normativa aprobada por el Estado, teniendo dicho incremento el carácter de a cuenta del que se establezca en
la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2023, y manteniéndose la habilitación al Consejo de Gobierno, por parte de la Ley 4/2021, de 23 de diciembre,
de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2022, para adoptar las decisiones
que procedan en esta materia en el marco de la política económica autonómica.
Esta diversidad de regímenes jurídicos, así como la existencia de múltiples normas legales, reglamentarias y convencionales que regulan los criterios de cálculo, devengo, etc.,
de los diferentes conceptos retributivos aplicables a los distintos empleados de la Comunidad de Madrid, sea cual sea la vinculación jurídica que mantienen con la misma, dotan de
un alto grado de complejidad técnica al proceso de elaboración de las nóminas.
En este sentido, la Orden por la que se dictan las Instrucciones para la Gestión de las
Nóminas del Personal de la Comunidad de Madrid pretende cumplir ese objetivo de homogeneización de la información de retribuciones del personal al servicio de la Administración Pública de la Comunidad de Madrid.
Por último, para el presente ejercicio, se recogen las modificaciones que conlleva la
Orden de 10 de noviembre de 2022, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, relativa a la adecuación del componente general del complemento específico asignado a funcionarios de los Cuerpos Docentes no Universitarios de la Comunidad de Madrid, en los
importes del complemento específico del personal docente y asimilados.
A la vista de cuanto antecede, el Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, a propuesta de la Dirección General de Recursos Humanos, y de conformidad con las atribucio-

BOCM-20230127-14

14