D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL - AGENCIA MADRILEÑA PARA LA TUTELA DE ADULTOS (BOCM-20230127-32)
Convenio – Anuncio de 30 de diciembre de 2022, prórroga del convenio de colaboración entre la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA) y la Federación de Salud Mental Comunidad de Madrid-UMASAM para la adaptación de los apoyos prestados a las personas con problemas de salud mental en el ejercicio de su capacidad jurídica
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 23
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023
Pág. 233
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Familia, Juventud y Política Social
AGENCIA MADRILEÑA PARA LA TUTELA DE ADULTOS
32
ANUNCIO de 30 de diciembre de 2022, prórroga del convenio de colaboración
entre la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA) y la Federación
de Salud Mental Comunidad de Madrid-UMASAM para la adaptación de los
apoyos prestados a las personas con problemas de salud mental en el ejercicio
de su capacidad jurídica.
En Madrid, a 30 de diciembre de 2022.
REUNIDOS
De una parte, Don Óscar Álvarez López, con DNI número ***4036**, actuando
como Director de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (en adelante,
AMTA), con CIF Q-7855026F, conforme a las facultades que le confiere el artículo 10,
apartado 2.c de la Ley 4/1995, de 21 de marzo, de creación de la mencionada Agencia.
Y de otra, Federación Salud Mental Comunidad de Madrid-UMASAM, Federación de
Asociaciones a favor de personas con trastorno mental y sus familias con domicilio en calle
Poeta Esteban de Villegas, número 12, bajo izqda., 28014 Madrid, y con CIF G-86653615,
representada en este acto por Dña. Olga Real Najarro, en calidad de presidenta, en adelante
Federación Salud Mental Madrid.
I. El desarrollo del convenio de colaboración suscrito entre la AMTA y la Federación Salud Mental Comunidad de Madrid-UMASAM el 19 de abril de 2022, ha permitido
hasta el momento, como principales resultados, la participación de personas con problemas
de salud mental y profesionales expertos de la Federación en el diseño y adaptación de modelos y de la aplicación que se pondrá en marcha para la comunicación y participación efectiva de las personas con discapacidad con medidas de apoyo, el diseño de material para la
divulgación de las responsabilidades asociadas a la nueva realidad legal, la atención personalizada a 59 personas sobre la nueva realidad jurídica, el traslado a la AMTA de 13 sugerencias/quejas, la formación de profesionales en el ámbito de las medidas de apoyo judicial,
la participación en el diseño y validación de una APP que tendrá como finalidad mejorar la
comunicación entre los profesionales de la AMTA y las personas a las que presta apoyo.
Además, se ha realizado material de difusión del convenio y se ha difundido el mismo y sus
actividades en la página web y redes sociales de la Federación Salud Mental Madrid.
II. Que en el mes de febrero de 2023 está prevista la aprobación de la Ley de creación de la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad, entre cuyos objetivos se recoge: Promover y realizar acciones encaminadas a la participación
e inclusión social de las personas adultas con discapacidad a las que preste apoyo la Agencia, de acuerdo a su voluntad, deseos y preferencias. Promover modelos de intervención basados en un sistema de apoyos que fomente la autonomía de las personas con discapacidad
a las que se atienda desde la Agencia.
La Agencia presta apoyo a un número muy elevado de personas con problemas de salud mental, siendo una prioridad en el nuevo paradigma que imprime el espíritu de la nueva Agencia y de la propia Ley 8/2021, de 2 de junio, su participación activa y la detección
de su voluntad, deseos y preferencias. De esta forma, resulta imprescindible que las personas con discapacidad y, de forma singular, las que presentan problemas de salud mental participen en el desarrollo de la nueva Agencia y en la revisión de sus instrumentos de comunicación y de las prácticas profesionales que se llevan a cabo.
BOCM-20230127-32
EXPONEN
B.O.C.M. Núm. 23
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023
Pág. 233
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Familia, Juventud y Política Social
AGENCIA MADRILEÑA PARA LA TUTELA DE ADULTOS
32
ANUNCIO de 30 de diciembre de 2022, prórroga del convenio de colaboración
entre la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA) y la Federación
de Salud Mental Comunidad de Madrid-UMASAM para la adaptación de los
apoyos prestados a las personas con problemas de salud mental en el ejercicio
de su capacidad jurídica.
En Madrid, a 30 de diciembre de 2022.
REUNIDOS
De una parte, Don Óscar Álvarez López, con DNI número ***4036**, actuando
como Director de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (en adelante,
AMTA), con CIF Q-7855026F, conforme a las facultades que le confiere el artículo 10,
apartado 2.c de la Ley 4/1995, de 21 de marzo, de creación de la mencionada Agencia.
Y de otra, Federación Salud Mental Comunidad de Madrid-UMASAM, Federación de
Asociaciones a favor de personas con trastorno mental y sus familias con domicilio en calle
Poeta Esteban de Villegas, número 12, bajo izqda., 28014 Madrid, y con CIF G-86653615,
representada en este acto por Dña. Olga Real Najarro, en calidad de presidenta, en adelante
Federación Salud Mental Madrid.
I. El desarrollo del convenio de colaboración suscrito entre la AMTA y la Federación Salud Mental Comunidad de Madrid-UMASAM el 19 de abril de 2022, ha permitido
hasta el momento, como principales resultados, la participación de personas con problemas
de salud mental y profesionales expertos de la Federación en el diseño y adaptación de modelos y de la aplicación que se pondrá en marcha para la comunicación y participación efectiva de las personas con discapacidad con medidas de apoyo, el diseño de material para la
divulgación de las responsabilidades asociadas a la nueva realidad legal, la atención personalizada a 59 personas sobre la nueva realidad jurídica, el traslado a la AMTA de 13 sugerencias/quejas, la formación de profesionales en el ámbito de las medidas de apoyo judicial,
la participación en el diseño y validación de una APP que tendrá como finalidad mejorar la
comunicación entre los profesionales de la AMTA y las personas a las que presta apoyo.
Además, se ha realizado material de difusión del convenio y se ha difundido el mismo y sus
actividades en la página web y redes sociales de la Federación Salud Mental Madrid.
II. Que en el mes de febrero de 2023 está prevista la aprobación de la Ley de creación de la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad, entre cuyos objetivos se recoge: Promover y realizar acciones encaminadas a la participación
e inclusión social de las personas adultas con discapacidad a las que preste apoyo la Agencia, de acuerdo a su voluntad, deseos y preferencias. Promover modelos de intervención basados en un sistema de apoyos que fomente la autonomía de las personas con discapacidad
a las que se atienda desde la Agencia.
La Agencia presta apoyo a un número muy elevado de personas con problemas de salud mental, siendo una prioridad en el nuevo paradigma que imprime el espíritu de la nueva Agencia y de la propia Ley 8/2021, de 2 de junio, su participación activa y la detección
de su voluntad, deseos y preferencias. De esta forma, resulta imprescindible que las personas con discapacidad y, de forma singular, las que presentan problemas de salud mental participen en el desarrollo de la nueva Agencia y en la revisión de sus instrumentos de comunicación y de las prácticas profesionales que se llevan a cabo.
BOCM-20230127-32
EXPONEN