C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230125-22)
Bases ayudas –  Orden 3972/2022, de 29 de diciembre, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación tecnológica y convoca las ayudas correspondientes al año 2022
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 118

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023

x
x
x
x

B.O.C.M. Núm. 21

Tecnologías industriales y robótica aplicada.
Tecnologías de acceso al espacio y demostración en órbita para pequeñas cargas
de pago.
Técnicas, equipamiento, instrumentación avanzada, sistemas a bordo,
monitorización de satélites, etc.
Desarrollo de aplicaciones basadas en información de satélites

ÁREA 4: TRANSICIÓN ECOLÓGICA
x
x
x
x
x
x
x
x

Tecnologías de uso sostenible, restauración del medio natural y conservación de la
biodiversidad.
Gestión de residuos, vertidos y emisiones: micro contaminantes, contaminantes
emergentes, biorremediación, reutilización/eliminación de materias residuales,
recuperación de energía, tecnologías del CO2.
Fuentes de energía renovables y sostenibles.
Sistemas de almacenamiento de energía y nuevos vectores energéticos, tecnologías
del hidrógeno.
Redes eléctricas inteligentes, generación distribuida y eficiencia del sistema.
Sistemas de navegación, control de tráfico y seguridad en el transporte, incluyendo
la movilidad conectada y aplicaciones de las tecnologías TIC (big data, IA, 5G) a la
movilidad inteligente. Movilidad como servicio.
Diseño, desarrollo y fabricación de sistemas de propulsión y sistemas auxiliares de
vehículos de transporte.
Agua: tecnologías de depuración de aguas residuales y recuperación de productos
(nutrientes, metales, etc.) y energía.

ÁREA 5: SALUD GLOBAL
x
x
x
x
x
x
x
x

Ingeniería biomédica, instrumentación y tecnologías de la información y de las
comunicaciones en biomedicina, nuevos sistemas de diagnóstico, dispositivos labon-a-chip...
Tecnologías para el desarrollo de nuevos medicamentos y vacunas incluyendo
bioinfomática, nanomateriales, terapias celulares, ingeniería de tejidos y tejidos u
órganos artificiales.
Tecnologías -Ómicas.
Investigación clínica y traslacional.
Nuevas terapias: inmunoterapia, terapia génica, oligonucleótidos; siRNAs,
aptámeros...
Neurociencia: actividad eléctrica cerebral y mapeo de biomarcadores para mejorar
las funciones cognitivas, diseño de materiales para romper la barrera
hematoencefálica, dispositivos genéticamente modificados…
Salud mental.
Robótica médica, asistencia a personas con necesidades especiales, rehabilitación
activa, diagnostico basado en IA.

ÁREA 6: BIOTECNOLOGÍA Y AGROALIMENTACIÓN
Producción de fertilizantes, alimentos sostenibles para todos.
Biotecnología aplicada.

BOCM-20230125-22

x
x