C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230125-22)
Bases ayudas –  Orden 3972/2022, de 29 de diciembre, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación tecnológica y convoca las ayudas correspondientes al año 2022
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 21

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023

Pág. 117

ANEXO I
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA DE INTERÉS REGIONAL
IDENTIFICADAS COMO PRIORITARIAS EN LA ESTRATEGIA REGIONAL DE
ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE (S3) DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ÁREA 1: PROCESOS HUMANOS Y SOCIALES
x
x
x
x
x
x
x

Estado de bienestar.
Industria creativa: innovación y producción artística y cultural.
Geografía, cambio demográfico y social, ordenación del territorio, sociedades
inclusivas en un mundo global.
Cultura científica.
Gestión, conservación y difusión del patrimonio histórico, artístico, lingüístico,
musical, natural y audiovisual, en relación con el turismo y el desarrollo de la
Comunidad de Madrid.
Innovación con propósito e impacto. Importancia de la dimensión humana y social en
el diseño e implementación, despliegue y explotación de la tecnología.
Economía, empresa e innovación: nuevos modelos de atracción de capital y empleo.

ÁREA 2: COMUNICACIONES Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
x
x
x
x
x
x
x

x
x
x
x

Comunicaciones cuánticas.
Industria 4.0: digitalización industrial, robotización, automatización.
Desarrollo de aplicaciones y contenidos que sean inclusivos y adaptados a la
diversidad de las personas que conforman la sociedad.
Infraestructuras, redes y sistemas de comunicaciones.
Sistemas de computación y procesado de la información.
Modelización y simulación aplicada.
Seguridad en software, redes y sistemas de información, incluyendo sistemas
avanzados de detección y atribución de amenazas, aplicaciones novedosas de la
Inteligencia Artificial en el campo de la ciberseguridad en el ámbito de la sociedad
civil, infraestructuras y aplicaciones industriales.
Equipamiento (electrónica de consumo y profesional) y microelectrónica.
TICs para la industria y el ciudadano.
Sistemas de Realidad Virtual y Digital Twins.
Protección de la privacidad de los usuarios y ciudadanos.

ÁREA 3: TECNOLOGÍAS AVANZADAS HABILITADORAS

x
x

Nano ciencias y materiales avanzados y fotónica.
Materiales bidimensionales.
Nanomateriales para TIC: computación neuromórfica, spintrónica, almacenamiento y
bajo consumo.
Tecnología aplicada a la conservación del patrimonio.
Desarrollo de instrumentación, microsistemas y sensores (plataformas de sensores
múltiples, sensores multifuncionales, desarrollos lab on a chip...).

BOCM-20230125-22

x
x
x