C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230125-22)
Bases ayudas –  Orden 3972/2022, de 29 de diciembre, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación tecnológica y convoca las ayudas correspondientes al año 2022
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 21

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023

Pág. 85

I. COMUNIDAD DE MADRID

C) Otras Disposiciones
Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades
ORDEN 3972/2022, de 29 de diciembre, de la Vicepresidencia, Consejería de
Educación y Universidades, por la que se establecen las bases reguladoras para
la concesión de ayudas para potenciar la innovación tecnológica e impulsar la
transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades
de la Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad
de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación tecnológica y convoca las ayudas correspondientes al año 2022.

La Comunidad de Madrid, de conformidad con lo dispuesto por la Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, por la que se aprueba su Estatuto de Autonomía, tiene atribuidas competencias exclusivas, según lo establecido en los apartados 26.1.17 y 26.1.20, en el
fomento del desarrollo económico dentro de los objetivos de la política económica nacional
y en el fomento de la investigación científico técnica, de acuerdo con las bases y la ordenación de la actividad económica general y la política monetaria del Estado, en materia de ordenación y planificación de la actividad económica regional. Asimismo, corresponde a la
Comunidad de Madrid el fomento de la actividad innovadora industrial de acuerdo con lo
previsto en el artículo 26.3.1 de su Estatuto de Autonomía que le atribuye la competencia exclusiva en materia de industria, sin perjuicio de los que establezcan las normas del Estado.
La crisis provocada como consecuencia de la COVID-19 ha supuesto un desafío de proporciones históricas que ha conducido a las instituciones a adoptar medidas de emergencia
para proteger la salud de las personas y evitar el colapso de la economía. La necesidad de
acelerar la recuperación económica y social tras la citada crisis y de lograr incrementar la capacidad de crecimiento a medio y largo plazo obliga a las empresas a introducir cambios en
las formas de producción, comercialización y gestión, y conlleva la aparición de nuevas
oportunidades empresariales en respuesta a los retos que tienen lugar en los ámbitos sociales y económicos.
La Comunidad de Madrid es el principal centro difusor de investigación y desarrollo
de España y ocupa un lugar destacado como una de las más importantes regiones innovadoras del país. El impulso de la I +D+i es uno de los principales instrumentos para dotar a
los agentes económicos de los elementos imprescindibles para conseguir el crecimiento y
el empleo. Por tanto, la ciencia y la innovación son elementos clave para afrontar la crisis
económica y social, tras la pandemia de la COVID-19.
En el análisis de indicadores europeos, la región de Madrid se encuentra en una situación notable en cuanto a recursos disponibles para investigación. Sin embargo, en lo que
respecta a su explotación y los resultados obtenidos de estos recursos (los outputs de innovación) esta posición es solo moderada.
La Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de
Madrid, condición habilitante necesaria para obtener recursos FEDER dentro del Programa
Operativo Regional en el período 2021-2027, tiene entre sus objetivos el liderazgo industrial y competitivo de las empresas madrileñas mediante acciones de apoyo y fomento de la
investigación y la innovación empresarial y, en concreto, las ayudas destinadas a fomentar
la innovación empresarial y las actividades de transferencia de tecnología.
Por su parte, el Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica
(en adelante, PRICIT), cuenta entre sus objetivos vincular la ciencia y la investigación a las
empresas y al entorno socioeconómico, impulsando la adecuación de los organismos de investigación a las necesidades del mercado para proveer de servicios más adaptados a las necesidades de I+D+I del entorno empresarial y social.
Por otra parte, en el marco de la especialización inteligente de la Comunidad de Madrid,
es vital el papel de las entidades o unidades mediadoras entre el entorno empresarial y el subsistema técnico-científico, ya que estas deben abordar con más fuerza las etapas intermedias
del proceso de innovación tecnológica, siendo clave su participación, tanto en la intermediación y apoyo en las diversas fases que se suceden desde el descubrimiento emprendedor o in-

BOCM-20230125-22

22