D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230121-6)
Convenio – Convenio de 22 de diciembre de 2022, entre la Administración General del Estado y la Comunidad de Madrid para el desarrollo del marco de cooperación interadministrativa previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2022
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 36
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 18
nomía Personal y Atención a las Personas en situación de dependencia, por un importe
total de 483.197.420 euros.
Que posteriormente el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la
Autonomía y Atención a la Dependencia, en el uso de las funciones que le atribuye el artículo 8.2.a) de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, ha acordado, en su reunión del día 28 de
julio de 2022, el Marco de Cooperación Interadministrativa que es necesario desarrollar a
través de los correspondientes convenios con las comunidades autónomas, de acuerdo con
lo establecido en el artículo 10 de dicha Ley.
En los convenios celebrados entre la Administración General del Estado y cada una de
las Comunidades Autónomas, en desarrollo del citado Marco de Cooperación Interadministrativa, se deben establecer los objetivos específicos a cumplir por cada una de estas últimas, de acuerdo con lo previsto en el artículo 10.2 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre,
para la aplicación de las prestaciones y servicios SAAD.
Estos objetivos y las medidas que se plasmen en los correspondientes convenios, estarán alineados con los contenidos del Acuerdo para la Puesta en Marcha del Plan de Choque
para el Impulso del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia aprobado en
sesión ordinaria del día 15 de enero de 2021 por el Pleno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y con el resto
de acuerdos derivados del mismo. En concreto, la aplicación de los créditos incorporados
en los referidos convenios se ligará al cumplimiento de los objetivos del citado Plan de
Choque y de los acuerdos que del mismo se deriven y especialmente:
— Actuaciones directamente ligadas a la reducción de la lista de espera.
— Mejora de la calidad de centros y servicios.
— Mejoras que redunden en las condiciones laborales de trabajadoras y trabajadores
del sistema.
El desarrollo del citado Marco comporta la concreción de las obligaciones asumidas
por la Administración General del Estado y por la Administración de las comunidades autónomas, para la financiación de las prestaciones y servicios del Sistema.
VI
Que, por su parte, la Comunidad de Madrid, ha dispuesto, en sus presupuestos correspondientes al año 2022, créditos para la atención a las personas en situación de dependencia en aplicación de lo previsto en el artículo 32 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre.
Por todo ello, las partes acuerdan libremente suscribir el presente convenio de conformidad con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
El presente convenio desarrolla el Marco de Cooperación Interadministrativa aprobado por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en fecha 28 de julio de 2022, con la finalidad de acordar los objetivos, medios y recursos para la aplicación de los servicios y prestaciones previstos en el
capítulo II del título I de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
El objeto del convenio es, por tanto, determinar las obligaciones asumidas por cada
una de las partes intervinientes para la financiación del nivel de protección acordado previsto en el artículo 7.2.o de la citada Ley.
Asimismo, el presente convenio tiene por objeto financiar, mediante el establecimiento de una cantidad específica para esta finalidad, los gastos de inversión y funcionamiento del Sistema, singularmente los dirigidos a la implementación de las medidas contenidas en el Plan de choque acordado por el Consejo Territorial del SAAD: disminución de
lista de espera y mejora de la agilidad administrativa; mejora de la calidad de los servicios
y de las condiciones laborales de las personas que trabajan en el SAAD y mejora de las intensidades de los servicios y prestaciones.
BOCM-20230121-6
Objeto
Pág. 36
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 18
nomía Personal y Atención a las Personas en situación de dependencia, por un importe
total de 483.197.420 euros.
Que posteriormente el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la
Autonomía y Atención a la Dependencia, en el uso de las funciones que le atribuye el artículo 8.2.a) de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, ha acordado, en su reunión del día 28 de
julio de 2022, el Marco de Cooperación Interadministrativa que es necesario desarrollar a
través de los correspondientes convenios con las comunidades autónomas, de acuerdo con
lo establecido en el artículo 10 de dicha Ley.
En los convenios celebrados entre la Administración General del Estado y cada una de
las Comunidades Autónomas, en desarrollo del citado Marco de Cooperación Interadministrativa, se deben establecer los objetivos específicos a cumplir por cada una de estas últimas, de acuerdo con lo previsto en el artículo 10.2 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre,
para la aplicación de las prestaciones y servicios SAAD.
Estos objetivos y las medidas que se plasmen en los correspondientes convenios, estarán alineados con los contenidos del Acuerdo para la Puesta en Marcha del Plan de Choque
para el Impulso del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia aprobado en
sesión ordinaria del día 15 de enero de 2021 por el Pleno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y con el resto
de acuerdos derivados del mismo. En concreto, la aplicación de los créditos incorporados
en los referidos convenios se ligará al cumplimiento de los objetivos del citado Plan de
Choque y de los acuerdos que del mismo se deriven y especialmente:
— Actuaciones directamente ligadas a la reducción de la lista de espera.
— Mejora de la calidad de centros y servicios.
— Mejoras que redunden en las condiciones laborales de trabajadoras y trabajadores
del sistema.
El desarrollo del citado Marco comporta la concreción de las obligaciones asumidas
por la Administración General del Estado y por la Administración de las comunidades autónomas, para la financiación de las prestaciones y servicios del Sistema.
VI
Que, por su parte, la Comunidad de Madrid, ha dispuesto, en sus presupuestos correspondientes al año 2022, créditos para la atención a las personas en situación de dependencia en aplicación de lo previsto en el artículo 32 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre.
Por todo ello, las partes acuerdan libremente suscribir el presente convenio de conformidad con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
El presente convenio desarrolla el Marco de Cooperación Interadministrativa aprobado por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en fecha 28 de julio de 2022, con la finalidad de acordar los objetivos, medios y recursos para la aplicación de los servicios y prestaciones previstos en el
capítulo II del título I de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
El objeto del convenio es, por tanto, determinar las obligaciones asumidas por cada
una de las partes intervinientes para la financiación del nivel de protección acordado previsto en el artículo 7.2.o de la citada Ley.
Asimismo, el presente convenio tiene por objeto financiar, mediante el establecimiento de una cantidad específica para esta finalidad, los gastos de inversión y funcionamiento del Sistema, singularmente los dirigidos a la implementación de las medidas contenidas en el Plan de choque acordado por el Consejo Territorial del SAAD: disminución de
lista de espera y mejora de la agilidad administrativa; mejora de la calidad de los servicios
y de las condiciones laborales de las personas que trabajan en el SAAD y mejora de las intensidades de los servicios y prestaciones.
BOCM-20230121-6
Objeto