D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230120-22)
Convenio –  Convenio de 20 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid, para la concesión de una subvención directa para la realización del Proyecto Tecnologías Avanzadas para la Exploración del Universo y sus Componentes dentro del plan complementario en el Área de Astrofísica y Física de Altas Energías en el marco del Componente 17, Inversión 01 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea, Next Generation-EU, por importe de 1.621.500 euros
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 17

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 20 DE ENERO DE 2023

Pág. 77

su caso, de los intereses devengados por la subvención y la exigencia del interés de demora correspondiente desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se
acuerde la procedencia del reintegro, o la fecha en que el deudor ingrese el reintegro si es
anterior a esta.
2. En aplicación de lo establecido en el artículo 37.2 de la Ley General de Subvenciones, cuando el cumplimiento los beneficiarios se aproxime de modo significativo al
cumplimiento total de los objetivos planteados en la memoria de solicitud y se acredite una
actuación inequívocamente tendente al cumplimiento de dichos objetivos, se aplicará el
principio de proporcionalidad para calcular la cantidad a reintegrar, relativa a los objetivos
científico-técnicos no alcanzados.
3. Cuando el gasto considerado válidamente justificado sea inferior a la cantidad
abonada, en aplicación de lo establecido en el artículo 37.1.c) de la Ley General de Subvenciones, se procederá a reintegro de las cantidades percibidas y no justificadas, y la exigencia del interés de demora correspondiente desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, o la fecha en que el deudor
ingrese el reintegro si es anterior a esta.
4. El incumplimiento de las obligaciones sobre aportación de la documentación exigida por la normativa nacional y europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y del Marco de Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, así como
el incumplimiento de las condiciones asociadas al principio DNSH, será causa de reintegro.
Decimotercera
Ejecución
1. El período de ejecución del Proyecto podrá comenzar desde el 1 de enero de 2021
y finalizará como máximo el 31 de marzo de 2025.
2. Tanto los fondos correspondientes a la financiación concedida con cargo al Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como los procedentes de la Comunidad de
Madrid podrá ejecutarse durante todo el período indicado en el apartado 1.
Decimocuarta
Información, comunicación y publicidad
1. En todas las actuaciones con difusión pública asociadas a las actividades derivadas de este Convenio, infraestructuras que se adquieran con cargo al mismo de forma total
o parcial, equipos y otro material inventariable, contratos de servicios y laborales, publicaciones, ponencias, o cualquier otra actividad de difusión de resultados, deberán figurar
como entidades financiadoras la Comunidad de Madrid, el Estado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y la Unión Europea a través de los fondos NextGeneration EU.
2. Respecto al Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, todos los beneficiarios deberán dar visibilidad a la cofinanciación de estos fondos incluyendo el emblema
de la Unión y una declaración de financiación adecuada que indique “Plan de Recuperación
Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU”.
3. Los beneficiarios deben cumplir la obligación de comunicar al público el apoyo
obtenido por el MRR durante todo el período de ejecución del Proyecto y que procede a su
difusión y publicidad mediante cartelería colocada en lugar visible, sitios web o cualquier
otro medio al efecto.
4. Cualquier documento relacionado con la ejecución del Proyecto que se destine al
público o a los participantes, contendrá una declaración en la que se informe que ha recibido apoyo del MRR.

Control
1. Los organismos beneficiarios de este Convenio deberán someterse a las actuaciones de comprobación y de control financiero que corresponden a la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, a la Intervención General de la Comunidad de
Madrid, a la Dirección General de Presupuestos de la Comunidad de Madrid, a la Cámara
de Cuentas y a las demás previstas en la legislación aplicable, a quienes facilitará cuanta información sea requerida al efecto, para lo que deberá conservar los justificantes de la aplicación de los fondos concedidos y, más concretamente, a las obligaciones establecidas en

BOCM-20230120-22

Decimoquinta