D) Anuncios - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20230119-28)
Convenio – Convenio de 29 de diciembre de 2022, entre la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, la Consejería de Sanidad y la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria, para la promoción de la participación en los programas europeos de gestión directa en el ámbito de la salud en la Comunidad de Madrid
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 110
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 16
(105.500,00 euros) anuales en el coste de los compromisos comprendidos en el presente
convenio. La aportación de la Consejería de Presidencia, Justicia Interior se realizarán con
cargo a la partida 22809 “Otros convenios, conciertos o acuerdos” de los programas 921U
del Presupuesto de Gastos de la Comunidad de Madrid.
El pago de esta aportación económica se realizará mediante ingreso en una cuenta bancaria de la que sea titular la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de
Atención Primaria.
El pago de esta aportación económica se realizará en dos partes: la primera, a la finalización del primer semestre de vigencia y la segunda, a la finalización del plazo total de vigencia del convenio. Estos pagos se ejecutarán mediante el ingreso en la cuenta bancaria
que a tal efecto se comunique, de conformidad con la cantidad justificada en la documentación que a continuación se indica y que se deberá presentar previamente en el plazo máximo de 15 días desde la finalización de los seis primeros meses de vigencia del convenio,
plazo que se reduce a un máximo de 7 días para el pago correspondiente a la finalización
del plazo total de la vigencia:
— Memoria explicativa de las actividades desarrolladas con evaluación de los resultados obtenidos y Memoria económica que detalle los gastos realizados en ese
período.
— Las facturas correspondientes de dichos gastos u otros documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia
administrativa. Junto con las facturas se acompañarán los correspondientes justificantes de pago. Dichos documentos se aportarán como justificantes a la Comisión de Seguimiento, quien deberá validar las facturas y aprobar los gastos.
2. La Consejería de Sanidad se compromete a asumir, con cargo al programa presupuestario 312D “Investigación, Docencia y Documentación” los costes de las tareas que desempeña en el marco del presente convenio sin que supongan incremento de gasto del capítulo 1, ni del presupuesto aprobado para la citada Dirección General.
En particular, de los derivados de:
a) El pago de la cuota de participación en el programa EIT HEALTH Europa.
b) El personal necesario para coordinar y realizar las actividades dispuestas en este
convenio.
c) Los recursos materiales, incluyendo el material ofimático y de comunicaciones,
para poder ejercer las funciones requeridas.
d) El desplazamiento y la asistencia a las reuniones que sean necesarias para el correcto funcionamiento y coordinación de las actividades.
e) La publicidad y difusión de los proyectos europeos conseguidos, así como, el trabajo realizado en los mismos.
f) Las acciones de comunicación derivadas de este convenio y comprendidas en el
apartado 2.i) de la cláusula segunda de este convenio.
g) La elaboración y difusión del boletín mensual previsto en el apartado 2.j de la
cláusula segunda de este convenio.
3. La Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria se compromete a asumir con su presupuesto los costes de las tareas que desempeña en
el marco del presente convenio, en particular, de los derivados de:
a) Dotación de espacios.
b) Labores de secretaría y apoyo administrativo.
c) Dotación informática necesaria para el desarrollo de las acciones incluidas en el
convenio.
d) Relación con todos los Institutos de Investigación y Fundaciones de hospitales de
Madrid.
e) Relación con las universidades a través de los institutos de investigación.
f) Acceso a todos los investigadores de la Consejería de Sanidad para enviar información, por medio de la intranet de la Consejería y el correo electrónico institucional.
g) Elaboración y mantenimiento de una página web, que incluirá la Unidad Técnica
de Apoyo de Proyectos Europeos. También se dispondrá de una base de datos con
las propuestas y participantes vinculados a este convenio y accesible para las partes firmantes.
h) La Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria asumirá el resto de los costes necesarios para el desarrollo de las acciones incluidas en este convenio.
BOCM-20230119-28
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 16
(105.500,00 euros) anuales en el coste de los compromisos comprendidos en el presente
convenio. La aportación de la Consejería de Presidencia, Justicia Interior se realizarán con
cargo a la partida 22809 “Otros convenios, conciertos o acuerdos” de los programas 921U
del Presupuesto de Gastos de la Comunidad de Madrid.
El pago de esta aportación económica se realizará mediante ingreso en una cuenta bancaria de la que sea titular la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de
Atención Primaria.
El pago de esta aportación económica se realizará en dos partes: la primera, a la finalización del primer semestre de vigencia y la segunda, a la finalización del plazo total de vigencia del convenio. Estos pagos se ejecutarán mediante el ingreso en la cuenta bancaria
que a tal efecto se comunique, de conformidad con la cantidad justificada en la documentación que a continuación se indica y que se deberá presentar previamente en el plazo máximo de 15 días desde la finalización de los seis primeros meses de vigencia del convenio,
plazo que se reduce a un máximo de 7 días para el pago correspondiente a la finalización
del plazo total de la vigencia:
— Memoria explicativa de las actividades desarrolladas con evaluación de los resultados obtenidos y Memoria económica que detalle los gastos realizados en ese
período.
— Las facturas correspondientes de dichos gastos u otros documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia
administrativa. Junto con las facturas se acompañarán los correspondientes justificantes de pago. Dichos documentos se aportarán como justificantes a la Comisión de Seguimiento, quien deberá validar las facturas y aprobar los gastos.
2. La Consejería de Sanidad se compromete a asumir, con cargo al programa presupuestario 312D “Investigación, Docencia y Documentación” los costes de las tareas que desempeña en el marco del presente convenio sin que supongan incremento de gasto del capítulo 1, ni del presupuesto aprobado para la citada Dirección General.
En particular, de los derivados de:
a) El pago de la cuota de participación en el programa EIT HEALTH Europa.
b) El personal necesario para coordinar y realizar las actividades dispuestas en este
convenio.
c) Los recursos materiales, incluyendo el material ofimático y de comunicaciones,
para poder ejercer las funciones requeridas.
d) El desplazamiento y la asistencia a las reuniones que sean necesarias para el correcto funcionamiento y coordinación de las actividades.
e) La publicidad y difusión de los proyectos europeos conseguidos, así como, el trabajo realizado en los mismos.
f) Las acciones de comunicación derivadas de este convenio y comprendidas en el
apartado 2.i) de la cláusula segunda de este convenio.
g) La elaboración y difusión del boletín mensual previsto en el apartado 2.j de la
cláusula segunda de este convenio.
3. La Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria se compromete a asumir con su presupuesto los costes de las tareas que desempeña en
el marco del presente convenio, en particular, de los derivados de:
a) Dotación de espacios.
b) Labores de secretaría y apoyo administrativo.
c) Dotación informática necesaria para el desarrollo de las acciones incluidas en el
convenio.
d) Relación con todos los Institutos de Investigación y Fundaciones de hospitales de
Madrid.
e) Relación con las universidades a través de los institutos de investigación.
f) Acceso a todos los investigadores de la Consejería de Sanidad para enviar información, por medio de la intranet de la Consejería y el correo electrónico institucional.
g) Elaboración y mantenimiento de una página web, que incluirá la Unidad Técnica
de Apoyo de Proyectos Europeos. También se dispondrá de una base de datos con
las propuestas y participantes vinculados a este convenio y accesible para las partes firmantes.
h) La Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria asumirá el resto de los costes necesarios para el desarrollo de las acciones incluidas en este convenio.
BOCM-20230119-28
BOCM