D) Anuncios - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20230118-19)
Convenio –  Convenio de 23 de diciembre de 2022, entre la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo y la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) para el impulso de la Oficina Técnica de apoyo para proyectos europeos de la Comunidad de Madrid
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 15

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023

Pág. 51

Por su parte, dentro de los fines de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE
(CEIM) recogidos en el artículo 7 de los Estatutos de dicha entidad, modificados y aprobados por la Asamblea el 13 de diciembre de 2021, se encuentra promover el desarrollo empresarial en beneficio del interés general y específicamente contribuir al desarrollo y bienestar de la Comunidad de Madrid. Es por ello por lo que la Confederación Empresarial de
Madrid-CEOE (CEIM) tiene la capacidad y el interés, a través de sus asociaciones territoriales y sectoriales, de garantizar una información adecuada y trasladar las diferentes formas de financiación para proyectos innovadores que se estén desarrollando por empresas
de la Comunidad de Madrid, y de apoyar técnicamente la preparación y presentación de
propuestas por parte de los posibles beneficiarios, incluyendo incluso, en su caso, el apoyo
a la gestión de los proyectos aprobados hasta su finalización, ayudando con ello al tejido
productivo de la región.
En este marco de actuación, interesa a las partes la creación de una Oficina Técnica de
apoyo a la participación en programas europeos de gestión directa, considerando también
los fondos derivados de NextGenerationEU, así como los relacionados con el Mecanismo
de Recuperación y Resiliencia (MRR) y el impulso de otras acciones específicas para el impulso de la participación de las empresas, y en particular de las pymes, en dichos programas; todo ello en un ámbito convencional en el que cada parte actúe desde las competencias que les son propias.
Las actuaciones contempladas en el convenio permitirán reforzar la presencia y participación en las convocatorias de los programas de trabajo ya avanzados para el período 2021-2023 y
aumentar la captación de recursos por esta vía para el sistema empresarial de la Comunidad
de Madrid, así como para la propia Administración de la Comunidad de Madrid.
Por todo ello, ambas instituciones convienen, en el marco de sus competencias, establecer las condiciones necesarias para el desarrollo de una cooperación directa en orden a
la consecución de las actividades anteriormente descritas.
Y, de acuerdo con las manifestaciones precedentes, ambas partes suscriben el presente convenio, de acuerdo con las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
El objeto del presente convenio es establecer la colaboración entre la Comunidad de
Madrid, a través de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior y de la Consejería de
Economía, Hacienda y Empleo y la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM)
para el impulso y sostenimiento de la Oficina Técnica de apoyo a la participación de empresas, particularmente pymes, y sus asociaciones en programas europeos de gestión directa y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con la finalidad de mejorar la
presencia de las pymes y sus asociaciones en dichos programas a través de las siguientes líneas de actuación:
La Comunidad de Madrid y la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM),
a través de la Oficina Técnica de Apoyo a Proyectos Europeos, colaborarán en el desarrollo de actividades y acciones conjuntas que contribuyan a la información, formación, apoyo e impulso del conocimiento sobre financiación europea para proyectos empresariales a
través de un servicio de asesoramiento y acompañamiento en la captación y aprovechamiento de las distintas posibilidades de financiación europea. El servicio de asesoramiento
y acompañamiento consistirá en la puesta a disposición de la pymes de un servicio de resolución de dudas o de consulta para la presentación de propuestas.
— Impulsar la participación en los Programas Europeos de Gestión Directa, así como
los Programas de Financiación Europea, intensificando la coordinación con las organizaciones y empresas madrileñas, especialmente las pymes.
— Canalizar la información y la formación en materia de Proyectos Europeos de
Gestión Directa y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) como
instrumento clave de NextGenerationEU para ayudar a la UE a emerger más fuerte y resiliente de la crisis, elaborando documentación de carácter informativo de
periodicidad regular, así como seminarios informativos (presenciales o virtuales).

BOCM-20230118-19

Lo objetivos básicos de la Oficina Técnica de Apoyo a proyectos europeos son: