D) Anuncios - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20230118-19)
Convenio –  Convenio de 23 de diciembre de 2022, entre la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo y la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) para el impulso de la Oficina Técnica de apoyo para proyectos europeos de la Comunidad de Madrid
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 15

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023

Pág. 49

I. COMUNIDAD DE MADRID

D) Anuncios
Consejería de Presidencia, Justicia e Interior
19

CONVENIO de 23 de diciembre de 2022, entre la Consejería de Presidencia,
Justicia e Interior, la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo y la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) para el impulso de la Oficina
Técnica de apoyo para proyectos europeos de la Comunidad de Madrid.
En Madrid, a 23 de diciembre de 2022.
REUNIDOS

De una parte, el Excmo. Sr. D. Enrique López López, Consejero de Presidencia, Justicia
e Interior de la Comunidad de Madrid, nombrado por Decreto 43/2021, de 19 de junio, de la
Presidenta de la Comunidad de Madrid, actuando en virtud de las atribuciones que le confieren el artículo 41.a) de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de
la Comunidad de Madrid, y el artículo 4.3 de la Ley 8/1999, de 9 de abril, de adecuación de
la normativa de la Comunidad de Madrid a la ley estatal 4/1999, de 13 de enero.
De otra parte, el Excmo. Sr. D. Javier Fernández-Lasquetty y Blanc, Consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, nombrado por Decreto 46/2021, de 19 de
junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, actuando en virtud de las atribuciones que le
confieren el artículo 41.a) de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración
de la Comunidad de Madrid, y el artículo 4.3 de la Ley 8/1999, de 9 de abril, de adecuación de la
normativa de la Comunidad de Madrid a la ley estatal 4/1999, de 13 de enero.
Y de otra parte, don Miguel Garrido de la Cierva, como presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), según lo dispuesto en la copia de escritura de
revocación de poderes y poder, autorizada por el notario del Ilustre Colegio de Madrid don
Antonio de la Esperanza Rodríguez, con fecha 2 de julio de 2019, con el número 3704 de
su Protocolo, actuando en el ejercicio de las facultades atribuidas al Presidente recogidas
en el artículo 26 de los Estatutos de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE
(CEIM) modificados y aprobados por la Asamblea el 13 de diciembre de 2021.
Las partes, en el ejercicio de sus funciones, se reconocen mutuamente la capacidad jurídica y de obrar necesaria para formalizar válidamente el presente convenio y, en su virtud,

Desde su creación, la Comunidad de Madrid ha venido concibiendo sus políticas y planes de acción, y desarrollando una parte importante de su actividad, en estrecho contacto
con las organizaciones empresariales.
Cabe destacar, desde la perspectiva de la priorización por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid de la captación de recursos a través de diferentes programas europeos,
la importancia que tiene la difusión de dichos programas y las oportunidades que ofrecen a
los madrileños.
La formalización de este convenio puede considerarse un instrumento eficaz para el
aprovechamiento de los programas de financiación europea en el ámbito empresarial.
Este convenio, además de suponer un impulso para la captación de recursos europeos,
añade un valor notable para el posicionamiento estratégico de la Comunidad de Madrid, en
lo que se refiere al diseño y la participación en los programas europeos de gestión directa
que estarán operativos en el horizonte temporal de 2020-2030, en el ámbito empresarial de
la Comunidad de Madrid.
Situando como punto de partida el impulso por parte de la Unión Europea a sus diferentes políticas mediante los programas europeos de gestión directa, la aprobación de normas
comunes y unos objetivos compartidos por todos los Estados miembros, deben ser tenidas
en cuenta las diferentes estrategias europeas, desarrolladas e implementadas por la UE durante la última década y que constituyen el marco de referencia para las actividades en todos

BOCM-20230118-19

EXPONEN