D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230116-33)
Convenio – Convenio de colaboración de 19 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Colmenar de Oreja, para la realización de actuaciones contra la violencia de género
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 410
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 16 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 13
lencia de género, a través de la Red de Puntos Municipales del Observatorio Regional de la
Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, cuya finalidad es establecer unos servicios locales de atención integral a las víctimas de violencia de género, mediante una serie
de actuaciones coordinadas y con criterios de intervención unificados ante la violencia de
género, ofreciendo, desde el ámbito local, unos servicios profesionalizados en este área.
Se entenderá como víctima de violencia de género no sólo a la mujer que ha sufrido
agresiones físicas o psíquicas por quien sea su cónyuge o por quien esté o haya estado ligado a ella por análoga relación de afectividad (y en el caso de las mujeres con discapacidad,
las agresiones sufridas por hombres de su entorno familiar e institucional), sino también a
los menores y otras personas dependientes de Ia mujer cuando se les agreda con ánimo de
causar perjuicio a aquella. Tienen además esta consideración, las agresiones y abusos sexuales contra la mujer, la mutilación genital femenina en cualquiera de sus manifestaciones, la inducción a una mujer a ejercer la prostitución, empleando violencia, intimidación
o engaño, o con abuso de la situación de inferioridad, de necesidad o vulnerabilidad de la
víctima, el acoso sexual en el ámbito laboral, las detenciones ilegales, amenazas y coacciones, así como el tráfico o favorecimiento de la inmigración clandestina de mujeres con fines de explotación sexual.
Podrán financiarse con cargo a este Programa los siguientes servicios y prestaciones,
con las especificaciones que se establecen en el Anexo I de este Convenio:
a) Funcionamiento del Punto Municipal del Observatorio Regional contra la Violencia de Género.
b) Otras prestaciones y ayudas de carácter complementario.
c) Actuaciones en materia de sensibilización y prevención de la violencia de género.
Tercera
Financiación
El coste total de este Convenio asciende a la cantidad de 126.384,53 euros, de acuerdo con la distribución que se establece en el Anexo.
La financiación a cargo de la Consejería competente en materia de mujer, asciende a
la cantidad de 126.384,53 euros, con la siguiente distribución:
— Programa contra la violencia de género 126.384,53 euros: La aportación de la Comunidad de Madrid correspondiente al Funcionamiento del Punto Municipal del Observatorio Regional contra la Violencia de Género irá con cargo a la Partida 46309, del
Programa 232B de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el
año 2023. La aportación de la Comunidad de Madrid correspondiente a las actuaciones en materia de sensibilización y prevención de la violencia de género y a otras
prestaciones y ayudas de carácter complementario, serán financiadas a través de los
Fondos de Pacto de Estado, con cargo a la partida 46309, del Programa 232 B de los
Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2023.
El Ayuntamiento de Colmenar de Oreja aportará la cantidad de 0,00 euros.
El desglose de los conceptos financiados y la participación de cada una de las Administraciones firmantes figuran detallados en el citado Anexo.
Cuarta
Forma del pago. Justificación de gastos y pagos con cargo al convenio
El pago del importe del presente Convenio con cargo a la Consejería competente, se
efectuará mediante dos libramientos con los siguientes plazos:
— 50 por 100 en el primer trimestre del año 2023.
— 50 por 100 en el mes de julio del año 2023.
La aportación de la Consejería competente, Dirección General de Igualdad, se efectuará mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente ES78/3081/0253/12/1105314221
de la Entidad Local.
BOCM-20230116-33
El abono de las cantidades correspondientes a la Consejería competente en materia de
mujer, se realizará de acuerdo con las siguientes condiciones:
Pág. 410
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 16 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 13
lencia de género, a través de la Red de Puntos Municipales del Observatorio Regional de la
Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, cuya finalidad es establecer unos servicios locales de atención integral a las víctimas de violencia de género, mediante una serie
de actuaciones coordinadas y con criterios de intervención unificados ante la violencia de
género, ofreciendo, desde el ámbito local, unos servicios profesionalizados en este área.
Se entenderá como víctima de violencia de género no sólo a la mujer que ha sufrido
agresiones físicas o psíquicas por quien sea su cónyuge o por quien esté o haya estado ligado a ella por análoga relación de afectividad (y en el caso de las mujeres con discapacidad,
las agresiones sufridas por hombres de su entorno familiar e institucional), sino también a
los menores y otras personas dependientes de Ia mujer cuando se les agreda con ánimo de
causar perjuicio a aquella. Tienen además esta consideración, las agresiones y abusos sexuales contra la mujer, la mutilación genital femenina en cualquiera de sus manifestaciones, la inducción a una mujer a ejercer la prostitución, empleando violencia, intimidación
o engaño, o con abuso de la situación de inferioridad, de necesidad o vulnerabilidad de la
víctima, el acoso sexual en el ámbito laboral, las detenciones ilegales, amenazas y coacciones, así como el tráfico o favorecimiento de la inmigración clandestina de mujeres con fines de explotación sexual.
Podrán financiarse con cargo a este Programa los siguientes servicios y prestaciones,
con las especificaciones que se establecen en el Anexo I de este Convenio:
a) Funcionamiento del Punto Municipal del Observatorio Regional contra la Violencia de Género.
b) Otras prestaciones y ayudas de carácter complementario.
c) Actuaciones en materia de sensibilización y prevención de la violencia de género.
Tercera
Financiación
El coste total de este Convenio asciende a la cantidad de 126.384,53 euros, de acuerdo con la distribución que se establece en el Anexo.
La financiación a cargo de la Consejería competente en materia de mujer, asciende a
la cantidad de 126.384,53 euros, con la siguiente distribución:
— Programa contra la violencia de género 126.384,53 euros: La aportación de la Comunidad de Madrid correspondiente al Funcionamiento del Punto Municipal del Observatorio Regional contra la Violencia de Género irá con cargo a la Partida 46309, del
Programa 232B de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el
año 2023. La aportación de la Comunidad de Madrid correspondiente a las actuaciones en materia de sensibilización y prevención de la violencia de género y a otras
prestaciones y ayudas de carácter complementario, serán financiadas a través de los
Fondos de Pacto de Estado, con cargo a la partida 46309, del Programa 232 B de los
Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2023.
El Ayuntamiento de Colmenar de Oreja aportará la cantidad de 0,00 euros.
El desglose de los conceptos financiados y la participación de cada una de las Administraciones firmantes figuran detallados en el citado Anexo.
Cuarta
Forma del pago. Justificación de gastos y pagos con cargo al convenio
El pago del importe del presente Convenio con cargo a la Consejería competente, se
efectuará mediante dos libramientos con los siguientes plazos:
— 50 por 100 en el primer trimestre del año 2023.
— 50 por 100 en el mes de julio del año 2023.
La aportación de la Consejería competente, Dirección General de Igualdad, se efectuará mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente ES78/3081/0253/12/1105314221
de la Entidad Local.
BOCM-20230116-33
El abono de las cantidades correspondientes a la Consejería competente en materia de
mujer, se realizará de acuerdo con las siguientes condiciones: