C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20230116-24)
Bases subvenciones –  Orden 2646/2022, de 30 de diciembre, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se establecen las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas al apoyo a aceleradoras culturales, con cargo al “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por el Fondo Europeo, Next Generation EU”
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 13

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 16 DE ENERO DE 2023

“Revalorización de la industria cultural” y 25 “España hub audiovisual de Europa” del
PRTR en el ejercicio presupuestario 2021, para su sometimiento a la Comisión Sectorial de
Cultura. Dicho Acuerdo supone la autorización del Consejo de Ministros para su propuesta a la Conferencia Sectorial de Cultura, incluyendo la distribución territorial, criterios de
distribución y condiciones específicas de las ayudas para la instrumentación de las ayudas
del PRTR.
A tal efecto, en la sesión de la Conferencia Sectorial de Cultura celebrada el 23 de julio de 2021 se acuerda la aprobación de la distribución territorial y los criterios de reparto,
en los términos autorizados por el Consejo de Ministros en su reunión de 13 de julio, respecto a las inversiones de los Componentes 24 y 25 y su distribución siguiendo lo establecido en artículo 148 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
En concreto, en lo que se refiere al Componente 24, “Revalorización de la industria cultural”, I1 “Competitividad y profesionalización de las ICC”, en el proyecto C.24.I1.P1.2.
“Apoyo a aceleradoras culturales”, sobre el total del crédito de 14.708.057,80 euros para el
año 2022 y 10.000.000 euros para el año 2023 se establece, siguiendo los criterios de reparto
de dicho Acuerdo, en función de los datos obtenidos de la convocatoria 2020 de las ayudas de
modernización e innovación de las industrias culturales y creativas mediante proyectos digitales y tecnológicos, dirigidas a empresas y autónomos del sector de las industrias culturales
y creativas de toda España, un total de 2.941.611,56 euros para el año 2022 y 2.000.000 para
el año 2023 euros para la Comunidad de Madrid.
En la reunión del Consejo de Ministros celebrada el día 5 de abril de 2022, se ha aprobado el Acuerdo por el que se autoriza la propuesta de distribución territorial, según criterios
objetivos ya aprobados en la citada Conferencia Sectorial de Cultura de 23 de julio de 2021,
entre las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, en el marco del componente 24 “Revalorización de la industria cultural” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en los ejercicios presupuestarios 2022 y 2023 para su sometimiento
a la Conferencia Sectorial de Cultura, por importe de 93.924.434,80 euros y 21.498.777
euros, respectivamente.
En el seno de la Conferencia Sectorial de Cultura celebrada el 7 de abril de 2022, y de
conformidad con los criterios de reparto ya aprobados, se fija la distribución resultante entre las comunidades autónomas y ciudades con Estatuto de Autonomía para el ejercicio presupuestario 2022 y 2023, ratificando lo acordado en la reunión de la Conferencia Sectorial
del 23 de julio de 2021, correspondiendo a la Comunidad de Madrid las citadas cantidades
de 2.941.611,56 euros para el año 2022 y 2.000.000 para el año 2023.
Por otra parte, el Pleno de la Conferencia Sectorial de Cultura, en su reunión celebrada
de forma telemática por procedimiento escrito entre los días 15 y 22 de diciembre de 2022,
ha introducido una importante modificación en el documento rector de las presentes ayudas, en cuanto al período de ejecución de los proyectos, que se extiende en tres años más,
del 31 de diciembre de 2023 al 31 de diciembre de 2026.
La aceleración de las industrias culturales y creativas (ICC) es un elemento esencial
para la recuperación y resiliencia de la economía española. La creatividad e innovación,
rasgos distintivos de las ICC, son elementos clave para la recuperación económica. La renovación continua y amplitud de las oportunidades de negocio plantean un escenario de
oportunidades. Así, el objetivo de este proyecto es la aceleración de las ICC para reforzar
el papel del sector como motor de la economía española, digital y sostenible, y elemento de
cohesión social y territorial.
Las aceleradoras y los programas de aceleración aportan gran flexibilidad y adaptabilidad para contribuir al desarrollo de proyectos empresariales. Están especializados no sólo
en la inyección de capital a través de inversiones semilla, sino también en dar acompañamiento a proyectos con alto potencial de crecimiento y desarrollan actividades que van desde la mentoría y tutoría de acompañamiento, programas de formación intensiva, apoyo en
la búsqueda de financiación, inversión, o desarrollo de redes de contactos.
El proceso de aceleración tiene como finalidad la adquisición de habilidades emprendedoras y financieras por parte de los y las profesionales de los sectores de la cultura y la
creación, en línea con lo establecido en el objetivo CID 354.
Para poner en práctica lo anteriormente indicado, se ha elaborado una norma que contiene las bases reguladoras que han de regir la convocatoria pública para la concesión de
subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a la financiación de proyectos de aceleración cultural con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y en la que se establece la convocatoria correspondiente a 2023.

Pág. 165

BOCM-20230116-24

BOCM